Tutorial: Una restauración económica, no tires las sillas viejas y recíclalas con Chalky y Decoupage
Categoría: decoración / manualidades / restauración
Tiempo: 2 horas
Dificultad: media
Dirigido a: más de 16 años
Precio: menos de 20 euros
Materiales:
Un par de sillas viejas rescatadas de la basura y una mesa.
Varios colores de pintura Chalky Amerciana Decor.
Decoupage
Cinta de carrocería.
Un par de pinceles.
Papel de arroz con motivos florales, infantiles…
Lápiz o papel de calco.
Cómo se hace:
En este tutorial os vamos a presentar dos sillas que hemos recogido de la basura, estaban en un jardín y con un aspecto un poco deteriorado pero la madera estaba en bastante buen estado y lo que vamos a hacer es reciclarlas. Con ayuda de pintura Americana Chalky de acabado tiza daremos un color a todo lo que es la madera, y luego también trabajaremos sobre los asientos de nea; por último, ayudados con la técnica decoupage y unos papeles de arroz con motivos infantiles y florales acabaremos de decorar nuestras sillas dándoles un cambio radical.
a) SILLAS INFANTILES
Lo primero que haremos será limpiar bien la silla para después pintar poco a poco el asiento de nea simplemente usando la pintura Americana Decor Chalky número 002, en blanco roto.
En un próximo paso procedemos a pintar el asiento de las sillas con pintura Americana Decor en color azul acabado tipo tiza. Con cuidado tenemos que darle bien la pintura tanto por dentro como por fuera para que nos quede la silla bien acabada. Hacemos lo mismo con la segunda silla poniendo a la madera en este caso, un tono de pintura Chalky en color rosa.
Así terminamos nuestras sillas, rosa y azul. Hay que tener en cuenta que el asiento tiene algún que otro agujero pero nos ha quedado lo suficientemente firme como para poder usarla aunque después les haremos un par de cojines para que sea más cómodo poder sentarnos. Se puede invertir y hacer el asiento nuevo pero normalmente es más complicado, debe hacerlo gente especialista y suele resultar más caro.
En Chopo lo que queremos es más bien hacer algo dentro de un presupuesto económico, recuperar unas sillas viejas y poderlas usar sin que nos cueste mucho dinero. Una restauración barata.
Una vez recortados aquellos motivos que nos gustan en papel de arroz lo que hacemos con la ayuda del producto decoupage es adherirlos simplemente a la parte de la silla que más nos apetezca. Nosotros hemos elegido unas letras con las iniciales de nuestros pequeños para que se sienten con ilusión en estas sillas tan lindas.
Como véis el resultado de nuestras sillas redecoradas queda estupendo, hemos puesto encima de los asientos un pequeño cojín para que queden más completas y finalmente quedan preciosas.
b) MESA INFANTIL
Haciendo conjunto con las dos sillitas que hemos terminado vamos a hacer también una mesa para que puedan jugar en ella nuestros pequeños. En un primer paso lo que hemos hecho con una brocha de cerda fina es dar una mano ligerita bien extendida del color Decor Americana azul serenidad Chalky que nos va a dar un acabado prácticamente de terminación a casi toda la mesa.
En un segundo paso, y una vez que está bien seco nuestro tablero, lo que hacemos es con cinta de carrocero del tamaño de ancho que queramos, hacer unas pequeñas franjas de un lado a otro. Lo que hacemos con el resto es taparlo también muy bien para que ahora con la ayuda de un rodillo podamos dar un segundo color. De esta forma veremos lo bien que va quedando.
Al rodillo le hemos puesto la pintura, tras pasarlo por un trocito de papel albal para que se quede planito hemos puesto el material para poder cargar el rodillo en él, no hace falta poner mucha cantidad, pasando de atrás hacia adelante y viceversa, sin apretar pero insistiendo va quedando perfecto.
Una vez que la pintura está seca vamos tirando de la cinta carrocera un poco en ángulo para que no se lleve nada de la pintura y nos quede perfectamente definida nuestra raya rosa y nuestra raya azul.
Lo que hemos hecho después es buscar un personaje de un cuento infantil, en nuestro caso un conejo, para decorar el centro de la mesa. Podéis hacerlo a mano alzada o calcarlo con papel de calco, posteriormente lo pintamos y comprobamos lo bonito que nos queda la mesa en su conjunto. Estamos seguros que nuestros niños van a disfrutar muchísimo de este juego de sillitas y mesas; nos ha quedado precioso.
#Chopotruco Antes de poner la cinta de carrocero en la superficie recuerda que la pintura tiene que estar bien seca.
#Chopotruco Cuando retiremos la cinta de carrocero tenemos que hacerlo en ángulo para que no se lleve la pintura de la madera.