Tutorial: Perchero con palé by Manomano

Los muebles realizados con madera de palé son una revolución. Desde hace un par de años los aficionados al DIY, el bricolaje y la decoración tienen entre su lista de proyectos pendientes darle una segunda vida a un viejo palé. La red nos inspira con cientos de ideas y propuestas creativas: Desde un sillón, un invernadero hasta una estantería o un platero para tu vajilla. La imaginación no tiene límites. Nosotros, aprovechando el veranito, hemos desguazado un par de palés y hemos sacado nuestro lado más brico&deco para crear un par de ideas muuuy molonas.

¿Nos acompañas? En este tutorial te enseñamos paso a paso como reutilizar medio palé ara crear un perchero que podrás usar tanto en exterior como en interior, pero antes de empezar te recomiendo leer este articulo “Deberías saber esto sobre los palés antes de usarlos” donde te explico algunos datos muy importantes antes de trabajar con palés. (No todo vale)
Para hacer nuestro perchero vamos a necesitar, como no, un palé ( y medio). Uno entero para la jardinera y un trocito de otro para el perchero. Una palanca de desencofrar, una caladora pendular, un taladro y un metro. Si te falta alguna de ellas y eres aficionado al DIY deberías conocer ya mismo ManoMano.es, un marketplace de bricolaje donde encontrar las mejores marcas y los mejores precios del mercado.  ¿Ya lo tienes todo listo?

Para complementar nuestro perchero hemos añadido como colgadores un par de viejos tiradores de puertas que andaban dando vueltas por casa, los remates y decoración los dejo a vuestra elección nosotros te enseñamos los pasos.
Empezaremos con nuestro perchero. Vamos a necesitar la mitad de un palé de listones. Con la caladora realizaremos los cortes tal y como os indico en la imagen. Toma medidas siempre para que no te quede un lado más largo que el otro.
perchero-palé-el-invernadero-creativo-1

Obtendremos dos partes, por un lado, una especie de u y una tabla suelta.

Colocando la tabla en la parte superior de la otra pieza, tomamos medida de forma que nos encaje perfectamente en el hueco. A continuación cortamos de nuevo con la caladora hasta obtener el tamaño justo. Para encajarla puedes ayudarte de un martillo. Asegúrate de que quede justo,  aunque luego lo vamos a atornillar, si te pasas cortando tendrás que hacer una nueva pieza.

Ahora vamos a cubrir uno de los laterales con una nueva tabla. Para ello echamos mano de la palanca de desencofrar y extraemos del palé uno de los listones. Ten cuidado no lo rompas al hacer palanca. Te recomiendo que no tires los clavos que saques, los vamos a reutilizar más tarde. Toma medidas, corta la tabla y resérvala.

Para darle un poco de estilo a nuestro perchero vamos a darle forma. En los laterales dibuja un cuarto de círculo y de nuevo con la caladora sigue la línea marcada como te muestro en la imagen.

Es hora de ensamblar todas las piezas. Con taladro en mano y los tornillos cerca, empieza a atornillar la parte trasera, la delantera y los laterales, por ahora, no los toques.

Para fijar la parte delantera y que nuestro perchero siga teniendo un aspecto rústico vamos a reutilizar los mismos clavos que hemos quitado del palé. Puedes enderezarlos un poco con la maza si están algo doblados y quedarán perfectos.

Una vez bien clavado todo vamos a ir rematando el perchero. Pasamos al lijado, pero ojo, queremos que mantenga ese aspecto rustico que caracteriza a la madera de palé y perdería su esencia si lo lijáramos entero. Tan sólo vamos a perfilar un poco los bordes astillados para que sea seguro de usar y no corramos el riesgo de clavarnos una astilla cuando colguemos nuestra ropa.

Tanto al lijar como con los cortes anteriores notaréis como se aclara la madera dejando al descubierto el veteado limpio, para devolverle su aspecto original utilizaremos una mezcla de café y tierra. Una vez mezclado a partes iguales en un recipiente, aplícalo con un pincel sobre la zona lijada y déjalo secar, conseguirás de nuevo un aspecto rústico.

Casi hemos terminado. La estructura de madera ya está lista, ahora vamos a añadirle los colgadores. En esta ocasión hemos reutilizado varios tiradores de puerta viejos que teníamos en casa, en concreto, hemos situado tres de ellos en la parte superior para colgar las llaves y dos en la parte inferior para colgar la chaqueta, el bolso o lo que quieras. Toma medidas para situarlos justo en medio con una distancia equitativa entre ellos. La colocación de cada uno dependerá del colgador que hayáis elegido.

Y nuestro perchero está listo para colgarlo en la pared y así de chulo ha quedado. Como acabado final os recomiendo aplicarle una capa de cera para madera y podrás colocar tu perchero tanto en interior como en exterior, si lo pintáramos o le aplicáramos barniz perdería el aspecto que estamos buscando al utilizar la madera de palé.

Detalle de los clavos.

Detalle tiradores superiores

Detalle tiradores inferiores

Hemos tardado unas dos horas hacer todo el proyecto y ahora este perchero cuelga de la pared de nuestra casa esperando los abrigos y chaquetas de este inverno. Espero que os haya gustado y os animéis a hacerlo, un abrazo para todos y todas, nos vemos en las redes.
Facebook | Twitter | Instagram | Pinterest | Google + | Youtube 
 

Fuente: este post proviene de El Invernadero Creativo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Me encantan las manualidades con papel, ya que es un material que todos tenemos en casa en todo momento, que podemos usar de distintas maneras y con unas tijeras, y un poco de pegamento (Casi de cualq ...

Hola amigos, soy Sara y amo las letras corpóreas decorativas. Así podría empezar una sesión de autoayuda para adictos al craft, pero por suerte nuestro pequeño vicio no hace mal a nadie (Más que las ...

Recomendamos

Relacionado

baúl maderas palé palé ...

Muy fácil crear por nosotros mismos un baúl con las maderas de un palé inservible. No siempre las maderas de los palés son maderas de primera calidad, pero como veis nos hacen un buen papel. Intenta cortar y sanearlas para obtener las mejores maderas y empezar con nuestro reciclaje. Muy importante para el canal, el reciclaje de los materiales y la reutilización, una buena manera de aportar con el ...

ingenioso

Ingeniosa mesita de café con un palé – DIY Pallet Coffee Table with Pulley Wheels Hemos encontrado este proyecto en homensdacasa y nos ha encantado. Como puedes ver, tan solo necesita un palé como base y cuatro poleas o roldanas que transforma en ruedas. Hay que lijar y tratar la madera. Luego quitar los ganchos de las poleas y modificarlas para unirlas a la mesa. Se consigue una estética de ...

mesa taburete maderas palé ...

Hoy creamos con las maderas de un palé inservible una mesa taburete. Aun no siendo de primera calidad las maderas de los palés, nos hacen un buen papel. Juega con ella, corta lo inservible y opten las mejores maderas para tu trabajo. El reciclaje siempre tiene que estar presente amigos y aportar nuestro granito de arena en el beneficio del medio ambiente que tanta falta le hace, sin más preámbulos ...

pallets decoración con pallets paneles ...

Como ya hemos visto, reconozco que casi hasta el cansancio, con palés se pueden hacer todo tipo de ideas de decoración, la mayoría de las cuales son maravillosas. Hoy no veremos algo en especial para hacer, sino algo más general. Incluso pueden no ser palés, puede ser con cualquier madera, de modo que cuando estamos haciendo un sillón o una mesa, le damos un toque de color y diseño muy diferente ...

'http://casaspizarra.blogspot.com.es/' cajas de madera casas de pizarra ...

Estos días hemos estado montando el estudio de los niños, sólo faltaba un perchero para que ellos colocasen sus abrigos y sus cosas, estuvimos viendo como aprovechar unos listones que saqué de unos palés, pero no dábamos con una idea barata y que nos gustase. Así recurrí al montón de madera de la poda de los pinos, allí estaba la solución, sencilla y barata, únicamente debía cortar las ramas para ...

palé oficina de palé muebles de palé ...

En muchas ocasiones, hemos hablado de las grandes ventajas de la madera de palé. Se trata de un material muy sencillo, económico, al que podemos sacar mucho partido con un poquito de imaginación. Si hace unos años nos hubiesen dicho todo lo que podríamos hacer con ellos, probablemente no lo hubiésemos creído, pero la crisis agudiza el ingenio y nos enseña materiales tan atractivos como éste. Podem ...

tres en raya juego de mesa palet ...

Vamos a dejar la tecnología a parte y recordamos los juegos de mesa que hay tan divertidos amigos. Hoy creamos con apenas herramientas y materiales, un tres en raya con las maderas de un palé. Para obtener el tablero, une por sus cantos con cola blanca para madera las tablas palé, presiónalas con los gatos de apriete hasta su secado. No importa lo grande que sea el tablero, mientras tenga forma cu ...

chalk paint colgadores de forja frente de cajón ...

Tenía este frente de cajón entre todos los "trastos" que voy guardando. Algunos de ellos esperan mucho, muchísimo tiempo hasta que decido hacer algo con ellos, pero es verdad que todo (o al menos casi todo), se termina utilizando. Hasta lo más insignificante tiene posibilidades y merece una nueva oportunidad. Es el caso de este frente de cajón que no recuerdo ni de dónde viene. De la c ...

manualidades reciclaje chalk paint ...

Hoy esponja en mano, vamos a cambiar el LOOK a un perchero de pared blanco dándole al mismo tiempo color y textura Los materiales que vamos a necesitar son los siguientes: Un perchero de Madera Pintura Chalk Paint, nosotras hemos elegido el color azul Un trozo de esponja vieja Un pincel para hacer los restoques Barniz incoloro en Spray Como veis en la foto, el perchero estaba personalizado con wa ...

otras tareas palé palet ...
¡Descubre todas las claves!

En este reportaje te enseñamos el paso a paso para fabricar un banco para tu jardín o terraza, empleando para ello uno de los materiales que más nos gusta reciclar, el palé.