Restauración de una descalzadora



Así de linda ha quedado esta descalzadora después de restaurarla. Compré dos iguales en un mercadillo de segunda mano ,porque en cuanto les puse el ojo encima, me enamoré de ellas.



Y eso que su aspecto no tiene nada que ver con el de ahora. El asiento era como el de los sofás de antes, de esos que en invierno te escurrías en ellos y en verano te quedabas pegado por el sudor. ¿ A que ya recordais lo que os digo ?



Primero quité el asiento para poder trabajar mejor. Las patas de la descalzadora son de hierro y la madera estaba teñida. El tinte de la madera lo lijé completamente hasta dejar la madera desnuda.

Después dí imprimación blanca a las patas para después poder darles dos manos de pintura de color verde pálido.

En la madera sólo dí una mano de la misma pintura y una vez seca procedí a decaparla para dejar asomar la madera.



Para terminar, le dí cera a toda la descalzadora y una vez seca, pilí un poco...Ahora tiene un tacto sedoso maravilloso.

El asiento lo tapicé con una tela vintage preciosa que atornillé a la estructura.




Aquí a medio quitar el tinte. No fué dificil, sólo un poco laborioso.



En esta foto se puede ver con la madera desnuda, tal y como la quería para empezar a trabajar en ella.



¿ Veis el tinte ?. Las patas están aquí con imprimación.

Disculpadme las fotos. Tengo que mejorar muchísimo la técnica, jeje

La otra descalzadora la pintaré y tapizaré en otros colores.

Este mueble estará a la venta en un catálogo en el que estoy trabajando actualmente.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

mandalas pintura en tela restauración ...

Primero decirle a Elena Esteban (@tela-pinto.blogspot.com.es), que lo hice antes de enterarme de su última entrada, o sea, que no es que le haya copiado la idea, si no que dos que andan en las mismas cosas se pisan la cola. Además, y como siempre, me rindo ante el arte y el salero de la Maestra, como no podía ser de otra forma. Bien, mi amiga Carmen tenía esta silla en casa y, aunque la madera s ...

Hola de nuevo, en esta ocasión vamos a intentar hacer un taburete y después lo tapizaré, digamos que es el complemento a la mesa de escritorio que publiqué el otro día. Empezamos cortando las tablas, aquí se puede ver lo que son las patas y los laterales de la parte superior del taburete, son tres porque vamos a dejar la parte delantera sin poner para después hacer un cajón. Haremos los agujeros e ...

restauración y tuneos anea sillas

Volvemos con una de esas piezas singulares que se encuentran arrinconadas en muchos hogares. Se trata de una pequeña silla que, tras su paso por el taller, ha cobrado vida nueva. Le faltaba el asiento y estaba pintada en blanco. Un nuevo asiento en anea y acabado en madera renuevan por completo esta pequeña silla tan pintoresca. ANTES PIEZA LIJADA RESULTADO FINAL

restauración y tuneos banca

Esta vez os mostramos una antigua banca. Le faltaban varias piezas, como los embellecedores del asiento y los terminales del respaldo. Sus dueños queieren ubicarla en una zona exterior, por lo que ha habido que aplicarle un acabado especial para exeriores. Tras su paso por el taller, conservamos un mueble repleto del sabor antiguo que lo caracterizaba, pero con un acabado renovado. Esperamos que o ...

Un domingo, en el mercadillo de mi ciudad encontré esta mesita por la que pagué 1 euro. Dejé volar mi imaginación y le limpié las partes metálicas, pinté de negro las partes de madera y le puse, con cola blanca o de carpintero, recortes de hojas de libros viejos. Y este es el resultado. Quedará genial en mi cuarto de baño. ¿Qué os parece?

frugales pintura de leche mesas

Antes de Navidad tuve la suerte de adquirir una mesa de cocina, por un precio interesante. Estaban deshaciéndose de muchos muebles y fueron generosos con el precio. Es la típica mesa de campo donde, probablemente, se guardaban los alimentos porque en vez de un cajón, hay una tapa que se levanta, la repisa es de rejilla de madera y se cierra con un mecanismo con forma de hélice. Las patas de ...

Este baúl rescatado de la basura, era de chapa por todas las caras menos la trasera que la madera no estaba forrada por chapa. La chapa estaba muy oxidada y por algunas partes había sido pintado con una pintura gris. El frente y los laterales del cajón del baúl tienen esa pintura gris que seguro alguien dio para que no siguiera el proceso de oxidación de la chapa del baúl. La chapa del baúl la ...

restauración y tuneos chalk paint decapado ...

Aquí os enseño otra percha que he tuneado: No pude hacerle foto a la percha en su estado original, pero para que os hagáis una idea era la clásica: Esta la ha restaurado anto0, aquí podéis ver el proceso, como podéis comprobar está ya restaurada y se ha quedado preciosa. Enhorabuena por tu trabajo y gracias por prestarme la foto! La mía tenía millones de capas de barniz, que tuve que ir quit ...