Restauración de un arcón antiguo

Hoy tengo un trabajo que hice hace tiempo, Es un arcón de madera de pino y está en muy mal estado.

Estos arcones se utilizaban en los pueblos para guardar la ollas con las piezas de la matanza es por ello que el interior está lleno de grasa.



La tapa se encuentra suelta, tiene un sistema antiguo de argollas que antiguamente iban remachadas de herrero.




Como se puede apreciar el arcón tiene un ataque de carcoma muy fuerte, y aunque el bicho ya no esta activo le realizo un tratamiento preventivo de la carcoma.



después opto por inyectarle paraloid B72 , son unos gránulos que yo los disuelvo en disolvente universal, y el líquido resultante se va inyectando en la madera en distintas proporciones, logrando así que la madera se consolide. Es decir donde la madera está pocha vuelve a estar sólida.


Estos son los gránulos de Paraloid B72, lo consiguo en Manuel Riesgo en Madrid.



En esta imagen se muestra el arcón por su parte trasera, y se ve como asoman esas puntas de hierro, son las bisagras de argolla, que luego con ayuda de mi marido clavaré y remacharé por dentro del arcón. Logrando así que quede fija la tapa al cuerpo del arcón.


Comienzo a lijar, y me gusta como se luce la veta de la madera.









La tapa del arcón totalmente lijada,


Partiendo de un madero de un palet y un tablón, iré realizando las piezas del arcón que no tiene.


Doy un poco de corte redondeado a palo de palet, pues con el conseguiré hacer las patas del arcón.


En esta foto se ven las dos patas, que le hago y el arcón se ve esta tumbado, lo pongo encima de las patas, las centro y atornillo desde dentro, logrando así fijar las patas al arcón.


Una vez ya tengo fijadas las patas, presento el tablón sobre ellas, con este lograré hacer un faldón como tenían antiguamente los arcones.


Hago un cajeado al tablón para que las patas queden encastradas en el.



Con un bote de pintura que se ve en la foto, le utilizo de molde para ir marcando redondeles, y dar así un poco de forma al tablón-fladón.



Vista de como quedan las patas y el faldón decorativo.



Con herrajes de desguaces que son antiguos, le ponemos un asa tirador, y unas bisagras decorativas, ya que las bisagras funcionales son las de argolla



Veo que los laterales del arcón están un poco desangelados por lo que opto por hacerles un faldón decorativo como el frente.




Vista de la parte superior del arcón, se ven como quedan las bisagras antiguas, que hacen función decorativa, Están clavadas con esos clavos antiguos y remachados por dentro.





Imagen del interior donde se ve el sistema de bisagras antiguas, son como argollas y van remachadas por dentro. Se ve las patas de la bisagra como están abiertas y clavadas en la madera.


El acabado que le doy a la madera es una hidratación con aceite de linaza y aguarrás al 50%. Y finalizo con una pasada de cera incolora a todo el, quedando un tacto de madera muy suave.




El interior se forró con papel, ya que para guardar manteles, parecía lo mas apropiado.


Detalle del interior de la tapa, de como va remachado el agarrador de la misma.










El arcón una vez terminado y colocado en su sitio. El yugo que está encima del arcón se le colocaron unas herraduras a las cuales se las soldó un clavo y van clavadas, en la madera del yugo. Hace las veces de un perchero.
Fuente: este post proviene de crea,construye,recicla,restaura, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: RESTAURAR ARCON

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

Tenía una caja, que era de el embalaje de una pieza. Se encontraba tal cual se ve en la foto. Con tablas de palet, las presento sobre la caja, viendo así cuantas me son necesarias. A la parte trasera le añado un listón de madera, el cual encolo y atornillo. Y será el soporte para poner las bisagras de la tapa que le haré. Una vez escuadro las tablas, las atornillo dos listones de madera, haciendo ...

Madera palet RECICLADO Y TUNEOS

Este trabajo que hoy presento es un reciclado de los que a mi me gusta hacer. Tengo varias sillas de madera de roble que rescaté de ser quemadas, estas se encuentran totalmente desmontadas y las voy usando como piezas para diversos trabajos. En este caso con el respaldo de cuatro sillas construyo este banco arcón. Ahora paso a explicaros, espero que se me entienda. Utilizo el respaldo de tres ...

general bricolaje bricolage ...

Buenas tardes a todos Como hemos dicho varias veces, siempre hay que darles otra oportunidad a esos muebles de los que nos hemos cansado o están algo perjudicados. El trabajo que hoy os queremos enseñar es el mas claro ejemplo de como un mueble, mas que ruinoso, se puede recuperar y darle otra nueva vida. El caso es que era es una cajonera de un armario que estaba muy mal en muchos sentidos. Fal ...

muebles restauración costurero ...

Hace ya varios años que restauré esta mesa costurero de patas torneadas, pero la carcoma volvió a resurgir y aprovechando esto, me decidí a darle otro aire. Primero de todo había que tratarla contra la infestación, inyectando en los agujeros con aspecto sospechoso el producto anticarcoma e impregnándola, dejando la pieza bien envuelta una semana para que los gases hiciesen su efecto. No hubo que d ...

restauración y tuneos restaurar decoración

He cumplido un objetivo de mi lista de propósitos de año nuevo (lo que no sé es donde esta lista para tacharlo) que era restaurar el armario del dormitorio de mi madre antes del verano (lo termine a finales de abril). Era lo único que me faltaba después de restaurar el cabecero y la mesilla. El armario no es muy grande, pero restaurarlo se me hizo largo sobre todo me ha constado un montón trabajar ...

tinte barniz gomalaca cera decapar lijar delta restauración y tuneos

La mesa de comedor desmontada. Si tienes una mesa de comedor que quieras arreglar necesitas ver este artículo. No dejes que tu mesa de comedor muera sin tratar de arreglarla. Mira este cambio que le hice a mi mesa de comedor justo aquí. Las tres primeras imagenes son las partes de la mesa en el estado actual. El trabajo consiste en eliminar el barniz y el tinte nogal para dejar la madera "vi ...

alacena casa manualidades ...

Hoy quiero presentaros un mueble que encontré en un contenedor cerca de casa, una vieja alacena de cocina que calculo será de los años 50/60 y podemos encontrar en alguna casa de pueblo o quizá en la de vuestras abuelas. Que mejor forma de rendir homenaje a la pieza que transformarla y darle un sitio privilegiado en cualquier sala de estar. Estado original del mueble. En un principio no prese ...

general

Hola de nuevo a todos!! ¿Que tal estáis pasando estas fiestas? Parece que el tiempo en lineas generales nos acompaña. Bien, pues ya estamos por aquí para enseñaros el resultado final de nuestras mesitas... Bueno en concreto de una, porque la otra aun la tenemos a medias, es un trabajo muy laborioso y entretenido si lo quieres hacer a conciencia. Ahí va!!... Ahora mediante es siguiente repor ...

Sábado, 19 de enero de 2019 Si tienes un baúl tienes un tesoro!!! No hay mueble más especial que un baúl de casa de nuestros abuelos! Un baúl es uno de los elementos decorativos mas apreciado en estos días… nos sera un buen aliado para decorar distintas estancias de nuestras casas… nos valdrá de gran utilidad pues tiene un interior amplio donde nos caben muchos de nuestros enseres̷ ...

pàtina cera tapaporos gomalaca barniz al agua muñequilla restauración y tuneos

MUEBLE BAR ESTADO ORIGINAL Necesita una eliminación del acabado original,tratamiento anticarcoma,encolado pata izquierda,limpieza de tiradores,tapar el poro,lijado de la madera y aplicación de la protección y encerado final. estado original Desmontar: desmontamos los herrajes,las traseras,las puertas y cristal para trabajar mejor. traseras para lijarlas y decaparlas Decapado: de todas las superf ...