De esta forma, comparto con mucho gusto, el siguiente aprendizaje como mi regalo de Navidad para ustedes.
Este post es un resumen de un primer paso en el campo de la carpintería artesanal, espero le sea útil a quien desee iniciar a trabajar la madera de forma sencilla y segura (no maquinas eléctricas).
Un poco de historia...
No mucho tiempo a tras, vi en algún lugar una Caja de Ingletes y descubrí que existía una herramienta artesanal (no eléctrica, peligrosa o cara) para lograr cortes derechos. Gracias a Mi Mecánica Popular.com que proporciona información al respecto y el modelo, imaginé que un día podría hacerla o mandarla a hacer y conserve el diseño.
Como inicialmente quería elaborarla, fui al carpintero local con la madera de pallets, pensando que allí podrían hacerme los cortes perfectos en los ángulos requeridos.
Lo que hizo el carpintero, fue recomendarme una ferretería para comprarla ya hecha, para entonces ya había visto algunas, pero la quería de pallets.
Y fue así como adelante uno de mis regalos de Navidad 2014
Y los pallets se convirtieron en una caja
Fue mi segunda caja y ahora es mi caja de herramientas. Casi me sentí como haber adquirido un nuevo poder.
Además con la primera cajita que hice, me aloque e hice muchas fotos y con ellas arme mi Favicon, ahora en la pestaña de mi blog.
Pues bien, para que puedan adquirir su caja de ingletes y regalárselas esta Navidad, les comparto la siguiente información.
Caja de Ingletes en algunos países
En Italia
Se conoce como Tagliacornitrice, quiere decir que corta las molduras de marcos para cuadros.
Este modelo se ve con mas ángulos de corte, no incluye el serrucho, cuando la mayoría si lo ofrece.
Precio ??? 7,90 en Bricoman.
Otro modelo mas artesanal, también en Bricoman. Precio ??? 5,90
En EspañaSe le conoce como Caja Ingletar o Guía Ingletar, se encuentran en lugares de bricolaje como la Leroy Merlin, hay varios modelos y precios. Es mejor comprar una duradera y con serrucho incluido y quizá de metal, porque en mis cortes, me he pasado a la zona del plástico y lo he serruchado un poco.
Precio, desde ??? 18,05 Leroy Merlin España
Precio, desde 5,95??? Leroy Merlin España
Sierra Ingletar, desde ??? 29,95
Leroy Merlin España
Aquí veo la posibilidad de cortar madera de diverso grosor, ya que una limitante de la caja de ingletes, es que solo se puede cortar madera hasta de cierto grosor.
En México
Se le conoce como Caja de Ingletes y he encontrado solamente en la tienda Home Depot el siguiente modelo.
Guia de inglete de aluminio
$ 635 pesos mexicanos.
En Internet no ofrecen mas sencillos, quizá directamente en la tienda si.
En USA
Se le conoce como Miter Box, buscando tambien en Home Depot USA, expongo uno de varios modelos.
Miter Box, precio $ 14.98 dollares americanos,
en venta en Home Depot
Mas modelos aquí.
Para otros países de habla hispana, podría haber alguna variante en el nombre Caja de Ingletes, desconozco las tiendas que pueden ofrecerla, espero que con esta información inicial, puedan preguntar en tiendas de bricolaje. Yo no espere y fui a una ferretería, en la foto esta expuesto el precio ??? 9,50 entrando en el promedio de precios.
Como Usar la Caja de Ingletes
Y Finalmente incluyo algunas explicaciones, que mas bien van para el uso de la caja, en si los cortes.
En el taller de carpintería a donde fui, el falegname (carpintero) tenía muchos pedazos de madera en triangulo, que estaba desechando, se los pedí y amablemente me dijo que podía llevarme todo los sobrantes que quisiera, pues me lleve todo.
A este triangulo ya había intentado cortarlo con la segueta y se observa un corte chueco. Con la caja de ingletes, no batalle y corte de forma lineal y fácil.
Y forme una pequeña casita, que servirá para montar un sello.El Tutorial para la caja
Materiales
Un listón de madera, en las medidas de su preferencia
Clavos sin cabeza
Pegamento
Martillo (mi otro regalo de Navidad)
Caja de Ingletes
Primero marcar sobre el listón la medida con un lápiz y regla, al cortar el listón debemos respetar la linea de corte. Posicionando el serrucho en el orificio de 90 grados.
Aquí cabe mencionar que si deseo una caja cuadrada, no significa cortar 4 lados iguales; ejemplo, para una caja cuadrada de 10 x 10 cm de lado, donde el espesor del listón es de 1 cm, debo restarle 2 cm al largo de 10 cm , esto da una medida de 8 cm. De tal manera que se deben cortar dos lados de 10 cm y dos de 8 cm
Aquí el resultado, 2 lados de 10 cm y 2 de 8 cm.
Aplicamos pegamento blanco para madera, también hay diversos pegamento casi para hacer otro post, por lo pronto se aplica y luego clavamos 2 clavos por lado.
Coloco el armazón sobre la madera que sera la base de la caja, marcó con lapiz la forma y por esa linea con el mismo serrucho lo he cortado.
El resultado
Aplico pegamento y clavo
Esta recomendación, es del aprendizaje sobre la marcha, donde me sucedio lo siguiente, el clavo se cruzo con los horizontales y salio de la madera, lo saque con pinzas y lo posicione del otro lado.
Verán salientes e imperfecciones, estas las he lijado con lija gruesa.
Y aquí el resultado, algunas uniones se pueden rellenar con aserrín y pegamento, para cubrir imperfecciones de uniones.
Este post es un regalo de Navidad, además de ser el primer Tutorial DIY de Carpintería, compartiendo la herramienta básica Caja de Ingletes, espero sea de utilidad para quien como yo, no sabia de su existencia y utilidad.
Les deseo una Feliz Navidad
Elizabeth Rocha
El Ovillo de Eli