Los materiales son:
Dos jaulas para tomates –ese que se usan para ser guías de siembra para esta fruta (¿no sabías que los tomates son frutas? Son frutas al igual que los pepinos aunque tú no lo sepas)-, necesitas 4 (cuatro) bisagras, una pinza –alicate-, destornillador, una base redonda, 8 tornillos, si quieres puedes optar por la pintura, o dejarlo rustico.
Pasos a seguir:
1. Da vuelta a las 2 (dos) bases
2. Corta los pedazos que sean de excedente de la pieza, exactamente córtalo hasta una de las circunferencias del cuerpo – la circunferencia que esté más cerca de del excedente-
3. Si quieres aplicarle pintura, deberás de hacerlo dos veces, sino pues déjalos del color que ya están, también puedes aplicarle un protector para que no se oxiden con la exposición.
4. Ahora toma la base redonda de madera, si deseas pintarla deberás de seguir los pasos que te hemos recomendado en unos de los artículos anteriores ya redactados de cómo tratar la madera antes de pintarla y ejecutar la pintada como un profesional.
5. Mete ahora una rejilla dentro de la otra –esto lo deberás de hacer a presión- la parte gruesa hacia abajo y la fina hacia arriba, de esta manera se sostendrá firmemente. También lo puedes hacer de manera alterna, es decir que base gruesa con lado fino y viceversa –ya lo sujetaremos con las bisagras-
6. Atornilla ahora la base de madera con las bisagras y que estas también sujeten los alambres de la jaula para tomates.
7. Y listo, solo da la vuelta y sirve el te o el café en la sala o en el jardín.
¿quieres más ideas de cómo hacer mesitas para el café o el té?
Pues tenemos otro As debajo de la manga, solo necesitas para este bricolaje, lo siguiente:
1. Cauchos
2. Una base de madera
3. Rafia, cordeles o cuerda fina
4. Pega de silicón caliente
5. Pintura si quieres.
Pasos a seguir:
1. Decidir si queremos una mesita de estilo japonés -van al ras del suelo- o una mesita normal
2. Si escogimos japonés, solo necesitaremos 1 caucho, sino pues 2.
3. Si necesitamos 2 cauchos pues habrá que pegarlos con silicón y atornillarlos con un taladro.
4. Lo mismo haremos con la base de madera, escogeremos cual será el lado para colocarlo, ponemos silicón y atornillamos a los cauchos la base con un taladro, para poder atravesar las 2 (dos) superficies.
5. Si queremos damos pintura, o barniz a la base redonda de la madera, lo mejor es aplicarle algún material que le ayude a no mancharse con el tiempo y así poder cumplir el deber de servir de mesa auxiliar.
6. Luego de hacer el paso anterior disponemos el tiempo para ir poco a poco enrollando alrededor del cuerpo del caucho la cuerda. –a medida que vamos haciendo esto vamos poniendo la pega, para que la cuerda no se nos mueva de lugar.
7. Repetir el procedimiento hasta que se llegue al borde del tablón de madera, es importante de también ponerle en el borde la cuerda, puesto que así integramos en un solo material todo el compuesto de la mesa.
8. Si también lo desea, puede pintar las cuerdas de diferente color o dejarlo al natura
9. Si desea pintarlas, y de diferentes colores, aconsejamos usar una cinta separadora, ya que no solo le funcionara como separador, sino también ayudará a que no se manche la parte de la cuerda que no quiera pintar.
Ahora no puede quejarse y no puede decir que no tiene una mesa súper genial para presentar a sus invitados, y más que todo puede ser la envidia de los otros, puesto que esa mesa será de diseño personal, cosa que nadie encontrará en ninguna tienda en toda la ciudad.
Así que además lograra con solo poner manos al bricolaje distinción y categoría dentro de su casa.
No tenga miedo, estos son materiales que están muy a la mano de uno todos los días, y dedicar un tiempo al hogar, nos da grandes beneficios y recompensas.
Ahora no dude en ponerse en contacto con nosotros, que los profesionales entren a su casa, resuelvan sus problemas y usted dedique completamente su valioso tiempo a otras cosas, queremos que usted por nada se preocupe, deje lo que pueda y lo que quiera con respecto a cosas del hogar y de su oficina en nuestras manos, para ello y por ello le ponemos dos diferentes vías para localizarnos, la primera es nuestra página web, una comunidad donde colocamos tips de reparación básicas, pasos para que usted mismo intente resolver sus problemas si es que tiene miedo de los profesionales, así como también somos un servicio integral que le permite ponerse en contacto con nuestros especialistas: