Mesas cerámicas : Uniendo cerámica y tradición

“La combinación entre tradición y cerámica vintage, son guiños hacia un eclecticismo fácil de encontrar en la decoración de muchos hogares actuales”

En una época en la que los DIY están a la orden del día, es cada vez más habitual encontrarnos con verdaderos artistas que llegan a hacer de su vocación todo un arte. Este es el caso de Inés, quien en sus ratos libres y por afición se dedica a construir preciosas mesas en estilo vintage, utilizando azulejos como material principal y predominante de la decoración, con un resultado espectacular.

Si queréis conocer un poquito más sobre ella y su afición, a continuación os dejo un pequeño post que nos ha escrito para Decoración y Cerámica .

Gracias!!



Post escrito por Inés Ten

Una de mis principales aficiones trata de realizar mesas cerámicas al estilo tradicional realizadas de forma totalmente artesanal. La combinación de tradición con el estilo vintage supone un guiño hacia el eclecticismo, fácil de encontrar en la decoración de muchos hogares actuales.

El eclecticismo es sinónimo de toque personal y mezcla; llegar a un punto de equilibrio con la combinación de las mesas cerámicas con el resto de muebles y accesorios, puede resultar una estupenda apuesta para conseguir un espacio único y con un toque muy personal.

El estilo rústico, más predominante en las casas de pueblo o de montaña, encaja a la perfección con este tipo de mobiliario, puesto que las mesas muestran un aspecto artesanal que combina a la perfección con cualquier ambiente de montaña o rural. Destacar que al realizarse totalmente a mano, podemos adaptarnos a cualquier medida y espacio, siendo una opción ideal para crear un ambiente lleno de personalidad y encanto, con un toque especial de sabor a “lo antiguo”.

La mesa cerámica es una mesa robusta, realizada en la madera seleccionada al gusto de cada uno, con la posibilidad de crear un mueble a medida para exteriores e interiores, con acabados en madera natural, decapé blanco o en tonalidades varias a decisión personal.

El tamaño de las mesas se ajusta a los azulejos que incorporamos en la superficie, donde suelen predominar baldosas de 20×20 cms. o 15×15 cms. En la actualidad disponemos en el mercado de una amplia gama de cerámica estilo sevillano, vintage, etc., logrando así un producto exclusivo.
Mesas para restaurantes, terrazas, para interiores, cuadradas, redondas; la imaginación de cada uno establecerá los límites de nuestras mesas.



Si queréis conocer un poco mejor acerca de las mesas cerámicas, pueden contactar con nosotros en el teléfono 677409201 o a través del email tenines@gmail.com

Gracias !!

Recuerda que puedes leer éste y más posts de interés en nuestra revista digital pulsando aquí

Fuente: este post proviene de decoracion y ceramica, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

No te pierdas la última entrada publicada en Decoracionyceramica.com Hoy quiero presentaros algo nuevo; algo en lo que llevo trabajando varios años y que, por diversas circunstancias, siempre termi ...

Recomendamos

Relacionado

El corte de azulejos es una tarea muy habitual en alicatadores, reformistas y aficionados al bricolaje, ya que muchas son las situaciones donde deberemos cortar azulejos o baldosas de cerámica para adaptarlas a las medidas de colocación y alicatado de cada situación. Y muchas veces sin disponer las herramientas de alicatado adecuadas. Por eso, hoy vamos a hablar del proceso de corte de azulejos y ...

albañilería electricidad herramientas ...

El corte de las baldosas y azulejos es una de las tareas más importantes para una buena colocación de cerámica, ya que siempre en algun momento vamos a necesitar cortar piezas para ajustarlas a nuestras necesidades. De aquí que disponer de un cortador adecuado sea muy importante para realizar nuestro trabajo de forma rápida y con un buen acabado. De aquí que una de las dudas más habituales a la ho ...

Decoración

Descubre el fascinante arte de hacer mosaicos en cerámica con esta guía detallada. Crear mosaicos puede ser una experiencia gratificante y una maravillosa manera de expresar tu creatividad. Desde los materiales necesarios hasta las técnicas y consejos útiles, en Crearal: Mosaicos personalizados, encontrarás todo lo que necesitas saber para comenzar tu propio proyecto y conocer cómo hacer mosaico e ...

herramientas y materiales azulejería cerámica ...
La influencia árabe

La cerámica es una de las manufacturas más importantes de la Historia del hombre. No sólo es útil para la elaboración de artículos para el hogar y la decoración, sino que sirve para revestir paredes y suelos en forma de azulejos. La cerámica, además, está muy ligada a la Historia de la Península Ibérica en general, y de España en particular, de ahí su decisiva influencia en los estilos de decoraci ...

azulejos madera pegar azulejos ...

La madera fue, en el pasado, el material más común para la construcción de casas y establecimientos, aunque ahora, con la popularidad de los distintos tipos de cerámica y vidrio, muchos quieren saber cómo pegar azulejos en madera. Esta es una combinación de la que no se suele escuchar, pero hay propiedades a tener en cuenta para realizar este procedimiento. Características de los materiales entr ...

Blog

Museo Terracotta de la bisbal La Bisbal de l’Empordá es una localidad catalana muy importante en la historia de la artesanía cerámica de esta región. El museo de terracota de la Bisbal está dedicado a documentar y mostrar esta história. Pero no se queda en el pasado. La artesanía local aún está activa, a pesar de estos tiempos centrados en la productividad. Existe un tejido asociativo, educ ...

decoración

El suelo es un elemento clave en el diseño de interiores, capaz de transformar por completo un espacio. De cara a 2025, las tendencias en suelos evolucionan para ofrecer soluciones innovadoras que combinan estética, funcionalidad y sostenibilidad. Si estás pensando en renovar tu hogar, te contamos lo último en suelos para casas y cómo incorporarlo a tu proyecto. Materiales sostenibles: el ...

albañilería suelos de cerámica cómo colocar suelo cerámico ...

¿Quieres cambiar o escoger el suelo de casa pero no tienes muy claro cuáles son las mejores opciones? Existen muchos tipos de suelos, desde la maravillosa madera natural, hasta las cálidas moquetas, pasando por baldosas cerámicas y porcelanatos, piedras naturales, tarimas flotantes, suelos vinílicos y sintéticos, o de hormigón y microcemento. A la hora de decidirnos entre uno u otro debemos conte ...

teja antigüedades pintar teja ...

El tuneo es una técnica que nos puede servir al momento de ahondar en lo que es el estilo decorativo rustico, también calificado como rural. Este estilo se caracteriza por destacar antigüedades y piezas muy específicas las cuales son restauradas, recatadas y decoradas con esmero, dedicación y creatividad. Uno de estos elementos son las tejas. también existen objetos y muebles de nueva colección q ...

adhesivos cerámica restauración de porcelana

ADHESIVOS En este post vamos a conocer algunos de los adhesivos más usuales en las restauraciones de porcelana y cerámica. También veremos formas de eliminarlos o utilizarlos. Las primeras piezas cerámicas que conocemos eran de material blando, o sea, de baja cocción y más porosos. Los primeros adhesivos utilizados eran a base de jugos de plantas como ajo y morera, savia de árboles y gomas. Lueg ...