Ingletes reforzados con lengüetas

Un inglete es un ensamble de dos maderos de igual sección que forman un ángulo de 90° y van entregados a tope con un sesgo de 45°.

Es la construcción más tradicional y perfecta, ya que con ello no aparece por lado alguno la testa de ningún madero, en marcos sobre todo, y se usa en buena parte de encuadres de puertas y ventanas que se desea queden bien acabados. Los refuerzos con lengüetas pueden ocultarse (construcción más perfecta) o si se prefiere quedar aparentes.

Los maderos o molduras que se reúnen a inglete deben haber sido aserrados limpiamente en un ángulo de 45°. Este trabajo puede realizarse muy bien con la sierra circular (mejor estacada que a mano libre). Pero el que carezca de este instrumento realizará igualmente un aserrado correcto si emplea una sierra de dientes finos (preferiblemente de costillas) y se vale de una caja de ingletes.

Para unir por encolado entre si dos maderos o molduras cortadas a inglete hay varios medios:

Encolar simplemente a tope recurriendo a sistemas de apriete especiales.
Realizar el encolado tras preparar con antelación un útil donde alojar los lados del marco y apretar mediante cuñas.
Encolar a tope y aportar una lengüeta entre dos ranuras hechas en los maderos.
Unir a tope y utilizar como sistema de apriete una cuerda que rodee el marco, de manera que se pueda tensar mediante un torniquete. Hay que proteger las aristas del marco para que no queden huellas al ser tensada la cuerda fuertemente. 

1 Los muelles de apriete angulares requieren tenazas especiales. En este marco impregnados con cola ambos cortes, se utiliza una resina de dos componentes.

2 Los dos maderos se refuerzan con una lengüeta, para lo que se fresa el ángulo y se aporta un listoncillo. El grosor del fresado corresponde al del listón.

3 Aquí la lengüeta que une los dos elementos queda oculta. Como la fresa deja una ranura con un final redondeado, la lengüeta se redondeará también.

4 Para lograr una ranura ciega se fija el madero que antes se ha fresado, de modo que en el segundo madero quede determinado desde donde se tiene que fresar.

5 Para unir a inglete dos materiales muy largos se realiza primero el corte de 45° y a continuación el fresado. Puede utilizarse una lengüeta a trozos.

6 Para prensar esquinas de cajones se usan tacos triangulares atornillados y encolados a tableros auxiliares. Se presiona con cárceles que compriman los tacos.

La entrada Ingletes reforzados con lengüetas aparece primero en trucosymanualidades.com.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Un inglete es un ensamble de dos maderos de igual sección que forman un ángulo de 90° y van entregados a tope con un sesgo de 45°. Es la construcción más tradicional y perfecta, ya que con ello no apa ...

Etiquetas: generaluniones

Recomendamos

Relacionado

Cuando quieres hacer un marco, un bastidor o cualquier estructura con maderas es muy normal tener que realizar ingletes, y ya hemos visto diferentes tutoriales para ello. Pero ¿qué ocurre cuando, además, la madera no es recta sino tiene inclinación? Pues entonces es un doble inglete y es algo más complicado. Bueno, no te preocupes que en este tutorial verás cómo hacerlo y que te quede como a un pr ...

La sierra de mesa es un equipo vital para cualquier carpintería. Es una herramienta para trabajar la madera que consta de una hoja de sierra circular montada en un eje y accionada por un motor eléctrico. La hoja sobresale a través de la parte superior de una mesa, proporcionando soporte para la madera que se corta. Sin embargo, con el uso constante, la hoja de la sierra de mesa puede estar sujet ...

Fresadoras

Una fresadora, en caso de que nos confundamos con el término, es una herramienta que se utiliza para realizar trabajos mecanizados por arranque de viruta (fragmento de material residual con forma de lámina curvada o espiral y que se puede extraer mediante un cepillo u otras herramientas) mediante el movimiento de una herramienta rotativa de varios filos de corte, al cual acertadamente se le denomi ...

como hacer un marco marco con leds poner tira luces leds ...

Hola!! El viernes pasado di un taller en Leroy Merlin patrocinado por Adhesivos Ceys en el que hicimos un marco con luz chulísimo, y he pensado que os gustaría saber cómo lo hicimos, porque es muy sencillito y la verdad es que queda fenomenal en cualquier rincón que se coloque. El marco consta de dos partes: la delantera es un marco de fotografías, al que quitamos su trasera y el cristal; la part ...

Muebles DIY

Escrito por bricoydeco Si te gustan los muebles con palets y necesitas un escritorio, no busques más. Este tutorial te mostrará paso a paso cómo hacer una práctica mesa de escritorio con palets. Además de decorativa gracias a su tablero de estilo geométrico, te resultará muy práctica ya que las patas están formadas por dos caballetes que se pueden regular en altura. Los muebles hechos con palets t ...

general brico diy ...

En muchas ocasiones no somos conscientes del tipo de sistema económico con el que convivimos y del cual formamos parte. Lo ideal sería que reciclásemos el 100 % del material que no usamos, desgraciadamente, el tanto por ciento del material reciclado a nivel global ni se aproxima. La mayoría de ese material no usado, pasa a formar parte de basureros, descampados, playas, mares, etc. En este post, a ...

Madera palet

En este post de hoy muestro un sencillo trabajo, que nos puede servir de inspiración. Cuento con unas tablas de palet y un viejo marco con su cristral, que era un cuadro sin ningún valor. Para mostrar a modo de exposición, unos utensilios que se usan para los caballos. Y a su vez servirá para ocultar nuestro cuadro de luces. Ahora si os interesa saber los pasos que di, para construir este cuadr ...

ideas diy bricolaje diy ...

Ya estamos de nuevo a las puertas del fin de semana así que para inspiraros este finde he querido mostraros tres ideas con palets que podéis hacer en una tarde de sábado o domingo. Ya sabemos que la cantidad de objetos que podemos hacer reciclando un palet es prácticamente infinita, por ello me han llamado especialmente la atención estas tres ideas, tanto por su originalidad como por el excelente ...