Cómo construir un horno con un tambor

Un proyecto de nuestro usuario Juanma1

Hace algo más de un año nuestro amigo Juanma1 decidió construir un horno para su hogar a partir de dos tambores, y consiguió un resultado, como veis, bastante profesional. Por otro lado, nuestro usuario tuvo cortesía de compartirnos el proceso en varios post el paso a paso el cual siguió, por lo cual nosotros les vamos a efectuar un repaso para todos  aquellos que deseen realizar este gran proyecto.
 

Lo primero era levantar la estructura. Para ello elevó una altura de unos 10 centímetros. Así, con ladrillos refractarios y cemento levantó la base sobre la que iría el cajón de las cenizas, y después levantó las paredes construyendo la forma de la bóveda del horno, encajando el cajón y una puerta que reutilizó de una vieja cocina de horno.

                                              


                                              


En el caso del cajón, decidió fabricarlo él mismo con una chapa de aluminio y dos tomas de aire para que no perdiera calor. 

 

                                              


                                              


                                              


 

Para las paredes utilizó ladrillos comunes, pero para el interior utilizo ladrillos especiales que son resistentes al calor y lo forro por completo, dejando el hueco justo de la base para colocar la rejilla que iría sobre el cajón. 

 

                                                  
ladrillos

A continuación, Juanma1 procedió a colocar el tambor, que fue colocado sobre dos hierros y que fijó por delante y por detrás, dejando espacio libre en la bóveda a modo de cámara de aire y añadiendo una chapa de protección. Con el segundo tambor partido por la mitad terminó de forrar el horno (como veis dejando el hueco libre en la bóveda) y lo cubrió de nuevo con ladrillo y cemento. Eso sí, antes de que procediera a cubrir todo, hizo un agujero  por el cual iba a pasar la chimenea. Como pueden ver, nuestro usuario elaboró el interior del tambor ajustando unas planchas sobre las cuales irían los alientos.

 

                                                
                                             

                                                


 

                                                 


 

Una vez hecho esto, ya solo quedaba unir la chimenea y la puerta del horno, y forrarlo con ladrillo visto. Además, como veis en la fotografía, Juanma1 decidió añadir dos repisas laterales que podemos emplear para guardar leña o, en el caso de nuestro usuario, para colocar un fregadero. 

 

                                                


 

Por último, nuestro amigo añadió detalles decorativos como una barra lateral, un pequeño reloj o una fila de azulejos a los dos lados en consonancia con la pared frontal.

 

                                                
lateral

                                                


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

hornos de barro trabajos de albañilería bricolaje en el jardin ...

A veces en casa nos hace falta tener un horno de leña para cocinar al aire libre y compartir con la familia. Un horno de leña es prácticamente como un edificio en miniatura y hay que construirlo con paciencia. De modo que la primera tarea consiste en dotarlo de buenos cimientos, habitualmente en forma de solera con unos 20 cm de grosor. El siguiente paso para crear nuestro horno de leña es levant ...

ideas diy horno

EL DÍA de HOY ESTAREMOS HABLANDO DE COMO PUEDEN CREAR UN HORNO CASERO DEFORMA FÁCIL Y SENCILLA, DESDE LA COMODIDAD DE SU CASA. HOLA AMIGOS PUES ACÁ LES DEJARE ALGUNAS FOTOS DONDE LES ENSEÑARE COMO HICE EL CAJÓN RECOGECENIZAS CON LAS ENTRADAS DE AIRE PARA ESTO NECESITAREMOS: ESTO CHAPA NO MUY FINA 90 CM DE LARGO X 55CM DE ANCHO DESPUES HABRÁ QUE RECORTAR ANGULO 2 PIEZAS DE 80 CM DE 1,5 X 1,5 ANG ...

fabricar horno construir horno de leña fabricar horno de leña ...

El estupendo y particular sabor que el horno de leña da a la comida desde luego no se consigue de ningún otro modo. Por el día de hoy te enseñaremos como hacer un horno de leña (queremos aprender a fabricarlo). Construir este horno de leña será en realidad un poco más sencillo de lo que crees. En el vídeo que os adjuntamos al final de este post, podéis seguir el proceso detalladamente. Imagen/fli ...

ideas diy escabel reposapiés ...

Muchas veces hemos visto preciosidades sacadas de una simple caja de madera de la fruta. Y es que, son muchos los usuarios que han compartido con nosotros trabajos espectaculares a partir de una simple caja, lo que nos demuestra, una vez más, la versatilidad que ciertos objetos de uso cotidiano que desechamos puede tener con un poco de imaginación. Y mucha imaginación es lo que tuvo nuestra amiga ...

ideas diy arco arco de tiro ...

Los que seáis aficionados al tiro con arco estáis de suerte, hoy os traigo el paso a paso de cómo hacer un arco de madera. El fantástico trabajo que os voy a mostrar es de nuestro usuario cecho, un manitas en toda regla. El arco que realizó era un arco compuesto por el cuerpo y las dos ballestas. Y los pasos que siguió para hacerlo son los siguientes: 1. Para el cuerpo cortó varios listones de 5 c ...