El método KonMari te replantea esa pregunta y se dispone a revolucionar tu concepción del orden. ¿Todavía no lo conoces? Pues te contamos las claves en este post, pero antes veremos 10 ideas de bricolaje para tener la casa más ordenada. ¡No te lo pierdas!
Vivir en un hogar organizado hace que el espacio sea más acogedor y, por ello, nos sentimos más felices. Cada cosa tiene su lugar y esto facilita las tareas diarias de limpieza. Es una forma de hacer la vida más sencilla. Pero no es suficiente con recoger un día la casa, sino que hay que buscar soluciones que nos ayuden a mantener ese orden.
Esta recopilación de ideas es perfecta para los amantes del bricolaje y las manualidades. Con un poco de ingenio y creatividad se pueden hacer sistemas de almacenaje prácticos y económicos. ¡Toma nota!
1. Un escritorio bien organizado
Con latas de conserva recicladas puedes hacer este set para escritorio donde podrás tener todo el material de oficina en orden. Solo tienes que pintarlas y unirlas a unas bases de madera o cartón como se muestra en la imagen. ¡Una apuesta ecológica!
2. Almacenaje extra para la cocina
Consigue cajas de frutas para hacer este práctico carrito que podrás poner en cualquier rincón. Sujeta con clavos una caja encima de la otra y en la última tendrás que añadir unas ruedas. Ya tienes más espacio para guardar fruta y verdura.
3. Un estante fácil y rápido
¿Necesitas más espacio para tus libros? Con una tabla y un poco de cuerda puedes improvisar un estante como este. El resultado final es increíble, ya que también tiene una función decorativa.
4. Orden en el recibidor
Si tu entrada es pequeña, puedes crear esta composición con estantes cuadrados de madera de diferentes tamaños. En cada uno de ellos podrás organizar las llaves, las cartas, una percha para el bolso... Fíjate en la idea tan original para las gafas de sol.
5. Ordena tus toallas y decora con ellas
Uniendo de nuevo el DIY y el reciclaje, con latas grandes de conserva puedes hacer este original toallero. Decóralo con la técnica del decoupage y ya tendrás un toque vintage en el cuarto de baño.
6. Encuentra un lugar para tus revistas
Reciclando un caja de fruta podrás hacer este taburete con espacio en su interior para guardar revistas o todo aquello que necesites. Tendrás que añadir una balda, ponerle ruedas y tapizar la base.
7. Panel para las herramientas del jardín
¡Muy sencillo y económico! Necesitarás un palé para hacer esta idea. Solo tienes que pintarlo y ponerle las alcayatas correspondientes a cada herramienta.
8. Una idea para los zapatos
Si quieres tener todo el calzado en orden y a la vista, esta es la solución perfecta. Necesitarás tubos de PVC con un grosor suficiente para que entren un par de zapatos. Corta trozos con el mismo largo y píntalos del color que combine con la decoración.
9. Solución para el vestidor
Zapatos y accesorios siempre a mano. Consigue una malla metálica para hacer un panel como este. Solo tendrás que darle una mano de pintura y apoyarlo sobre la pared que desees. Puedes hacer ganchos en forma de S para colgar los bolsos también.
10. Organiza pañuelos y collares
Sobre un tablón de madera puedes pegar pinzas de madera de tender la ropa para tener tu propio perchero de pañuelos o collares. Podrás colgarlo en cualquier rincón, incluso en las puertas de los armarios.
Si aún con estas ideas te cuesta ser ordenado, seguro que el método de Marie Kondo te puede ayudar. Esta gurú japonesa de la organización se ha hecho famosa gracias a su libro La magia del orden. Su máxima es guardar solo aquello que nos proporciona felicidad. La organización es una necesidad para mantener el bienestar de nuestro hogar y todos lo podemos conseguir si seguimos sus consejos:
1. Ordenar por categorías. Disponte a organizar cada cosa por separado, por ejemplo, si estás con la ropa, no te pongas a ordenar libros entre medias. Es la clave para hacerlo de forma rápida.
2. Saca todo lo que tengas de una misma categoría. No importa que esté guardado en zonas diferentes, reúne todos los objetos y colócalos en el suelo.
3. Selecciona aquello que te hace feliz. Solo quédate con aquello que utilizas y te reporta felicidad. ¡Esto es lo difícil! Olvídate de los 'por si acaso' y cuidado con dejarte llevar por la carga emocional.
4. Descarta lo que no quieras. Agradece el servicio que te han dado esos objetos y véndelos o dónalos. Ahora harán felices a otras personas.
5. Categoriza y guarda todo. Una vez seleccionado lo que te quedas, guárdalo siguiendo un orden que puedas mantener. Por ejemplo, todas las camisetas juntas y ordenadas por colores.
Si lo tomas como un hábito, conseguirás que tu casa esté siempre en orden. Si te han gustado estos consejos, aquí encontrarás mucha más información para tener una vivienda bien organizada.