DIY Fondo de fotografía para bloggers y pequeños emprendedores





Como bloggers, Pedro y yo hemos tenido una curva de aprendizaje muy larga en un montón de aspectos. Muchos de vosotros como bloggers sabréis que no sólo es importante saber hacer lo que sea que sepas hacer y que estás enseñando con tu blog, sino tener una buena ejecución de los proyectos, enseñar todos los materiales primero, tener una buena fotografía, saber promocionarse…
En lo que últimamente estamos intentando mejorar es en la fotografía. Lo que sabemos de fotografía no es suficiente para conseguir una gran imagen como la que pretendemos tener. Una de las cosas que nos hacen falta para dar el gran salto en nuestras fotos es un fondo de fotografía.

El fondo que uséis para vuestras fotos es súper importante. Puede causar una gran diferencia en lo que queramos mostrar. Resaltando sin distracciones de ningún tipo el producto, el paso o el resultado final. Tanto para bloggers como para emprendedores de pequeños negocios este consejillo os vendrá genial.

Queremos que partáis de la base de que no es nada difícil hacerlo, no tienes que ser una crack de bricolaje para realizarlo. Los materiales podéis conseguirlos en vuestras casas: cartulinas, la madera sobrante de aquel proyecto, los azulejos que te sobraron de alicatar la cocina o el baño… cualquier idea es buena. Ponerlo cerca de la ventana o una zona exterior de luz natural y ¡boom! Fotones!



Nosotros hemos utilizado tarima para conseguir el efecto de la madera, la hemos comprado a través de Wallapop por cuatro duros. ¿Qué materiales y herramientas hemos utilizado?

-Tarima

-Tornillos

-Dos listones reciclados también que hacen de sujeción

-Taladro

Casi todos tenemos estas herramientas en casa ¿verdad? Sino, se las pedimos a un vecino, que siempre hay alguno por ahí buena gente. Lo mismo con este proyecto tan sencillo al final os acabáis animando vosotros a comprar un taladrito, que para mini proyectos los podéis encontrar muy económicos.





El primer paso es ensamblar dos tablas de la tarima, darle la vuelta y empezar a taladrar.


Encuadramos bien alineado el listón para que no se tuerza conforme vayamos avanzando. Hacemos un taladro más grande como avellanado para que la cabeza del tornillo no se quede por fuera.




Luego hacemos un taladro más fino para que el tornillo sepa "el camino" que tiene que seguir y no entre torcido o como le parezca. Por último atronillamos. Este proceso debe repetirse con cada tabla, es decir, debemos montar una, asegurarnos de que está bien ensamblada y dar la vuelta para repetir el proceso, sino al dar la vuelta se nos desmontará y tendremos que empezar de nuevo.




Así es como quedará nuestro fondo desde atrás. Además nosotros hemos hecho otro para el suelo.


Y estas son las fotos con el protagonista, modelo de la casa, Walter. ¿Qué os parece? ¿Os animaríais a hacer uno vosotros para vuestras fotos?





Fuente: este post proviene de Blog de diy_ambogirl, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Hola chicos! Soy Jorge, un chico de ciudad… aun así hace unos años comenzó mi pasión por las plantas. Poco a poco fui aprendiendo a cuidar de un pequeño huerto, que se ha adueñado de mi terraza. Pero ...

¡Hola chicos! Soy Jorge, un chico de ciudad… aun así hace unos años comenzó mi pasión por las plantitas. Poco a poco fui aprendiendo a cuidar de un pequeño huerto, que se ha adueñado de mi terraza. Pe ...

Recomendamos

Relacionado

experiencias en mi blog.

Hoy les presento un trabajo que hice gracias a la colaboración de Wolfcraft espana y a la ayuda de mi amiga Verónica del blog "Con otros ojos". Tengo que decir que cuando contactaron conmigo desde Wolfcraft, para proponerme construir una plataforma de terraza, sentí miedo a la vez que emoción, un cúmulo de sentimientos enfrentados que me hacían dudar de mis capacidades, pues yo no soy má ...

hierro - aluminio fabricación hierro ...

Hace un tiempo hicimos una mesa para una máquina con tornillos, en mí caso era una para ingletadora telescópica, y realizando la misma me equivoqué al realizar los agujeros intermedios por no tener en cuenta la altura de las ruedas. Por tanto, vamos a aprovechar esos agujeros, no hay mal que por bien no venga, y le colocaremos unas pletinas para reforzarla. El motivo de dar una mayor robustez a la ...

ahorrar en casa consejos e ideas ideas diy ...

28-8-2014 Hola a todos. Ya de vuelta, después de un mes de intenso trabajo en varios frentes, voy a ir enseñando las cosas que hemos ido haciendo. La mayor parte de ellas han sido en el Palacete, pero siempre hay cosas que ir reparando en la casa de vacaciones, y una de estas es el estante botellero de una puerta de nevera. Cuando nos dieron la nevera funcionaba muy bien, pero le faltaba la bald ...

general ahorro hogar bricolaje ...

El "Tic Tac" de nuestro nuevo reloj viene con mucha fuerza... Hoy el tic tac suena más que nunca con nuestro nuevo reloj elaborado de forma artesanal. Se trata de un reloj de pared reciclado donde los minutos se transforman en chapas antiguas de bebidas y donde la base no es más que un pequeño trozo de tarima flotante. ¡Ya sabéis que lo que más cuenta es nuestra imaginación e ingenio ...

diseño decoración diseño ...

Hola! Después de vivir en tres casas durante los cinco años de matrimonio que llevamos, he aprendido más de un par de cosas sobre colgar objetos en las paredes. La idea aquí es que veas que resulta muy sencillo y no es necesario tener las cosas amontonadas por meses, alargando esa sensación de que aún no vives al 100% en tu nuevo hogar. Para eso lo primero es lograr acoplar cada elemento a su pare ...

artesanal diariodeco diy

Ahora sí que sí volvemos a la normalidad... Ya hemos empezado a trabajar y ya casi no recuerdo nuestra primera escapada a Rosas a Villa Batik allá por el mes de junio...; los peques han vuelto al cole, y regresan las fiestas de Diariodeco ¡ouh yeah! Volvemos a la carga con una fiesta con temática En la cocina en la que nuestra compi Anabel es la anfitriona con un regalazo para el ganador compuesto ...

carpintería humedades ideas diy ...

Le faltaba un detalle al escudo de la puerta. Son los detalles los que marcan la diferencia. En este caso son unas tachuelas, imitando clavos antiguos. Son faciles de poner y le dan un aire mas antiguo a la chapa. Quizas la pintura no es la mas adecuada para sacarle fotos, porque refleja una barbaridad, y se pierde el detalle de los clavos, pero vistos en la realidad, le dan un toque muy interesan ...

Herramientas

Escrito por bricoydeco ¿Conoces la guía de perforación para ensamblaje Kreg Jig R3? Para mi ha sido todo un descubrimiento a la hora de construir mis propios muebles. Si quieres saber qué es y cómo se utiliza esta práctica herramienta, tan solo tienes que leyendo esta guía práctica. La guía Kreg Jig R3 te permite ensamblar muebles con tornillos ocultos creando uniones precisas, resistentes e invis ...

serendipity serendipia serendipityantonio ...

Hola amig@s En esta ocasión os traemos un primer video donde hacemos un copo de nieve para Navidad con madera de palets reciclados, o sea los volvemos a reciclar, son los que nos sirvieron para otro proyecto anterior y en este caso servirán para este nuevo proyecto. A lo largo del vídeo voy diciendo las medidas de las piezas a cortar así como los ángulos en los casos en los no sean cortes rectos. ...