La cultura zen surgió en Japón hace ya bastantes siglos. Se basa en el gusto por la meditación, la armonía y la tranquilidad, unidos al disfrute de la naturaleza. En Europa, desde ya algunos años, se ha convertido en una de las tendencias más demandadas de decoración. En muchos hogares podemos encontrar cada vez más este estilo tan sencillo y exótico a la vez.
Uno de los mejores espacios para decorar al estilo zen, en nuestra casa, es el jardín. Es el lugar perfecto para disfrutar de la tranquilidad, por ello, y por si os gusta este tipo de decoración, hoy se me ha ocurrido proponeros una tarea muy sencilla que seguro que os encanta: fabricar una mesa de estilo oriental para nuestro jardín para llenarlo de toda esa energía de zen y paz. No es nada complicada y, además de la gran utilidad que nos va a proporcionará, aportará un toque sofisticado a nuestro jardín.
En la imagen, más detalles:
Para nuestra mesa zen vamos a utilizar unos listones de madera y un tablero contrachapado. Lo primero que tenemos que hacer es cortar los listones a la medida que deseemos. Para ello, apoyamos el listón a la mesa de trabajo con una mordaza y los vamos cortando con la sierra de calar. Haremos cuatro listones de forma rectangular para sujetar el tablero y otros cuatro para las patas. Una vez que tengamos los cortes hechos, vamos a unir los cuatro listones de la estructura con tubillones. Metemos los tubillones por un lado del listón y hacemos agujeros en el otro lado, para luego poder encajarlo. Lo haremos igualmente con las patas.
Antes de unir todas las piezas de la estructura, es conveniente que preparemos la madera, de forma que no tengamos que tocarla cuando ya esté todo montado. Vamos a lijar y a barnizar. Primero lijamos con una hoja de grano medio y después hacemos una pasada con una hoja de grano fino. Limpiamos los restos de polvo que queden y barnizamos la madera.
Una vez que seque, vamos a pontar la estructura. Aplicamos adhesivo en los tubillones y encajamos con los demás agujeros. Podemos ayudarnos de una maza y dar pequeños toquecitos para que quede mucho mejor encajado. Cuando ya tengamos toda la estructura montada, lo siguiente será colocar el tablero contrachapado, para ello, ponemos una seis escuadras a lo largo del rectángulo, donde pondremos encima el tablero. Por último vamos a colocar una plancha de metacrilato por encima del tablero, para colocar arena en su interior y que pueda observarse a simple vista el aspecto zen de nuestra mesa. Si queremos que sea aún más resistente, podemos sellar las juntas de unión con una masilla tapa juntas.
¿Qué os parece? Sencillo, ¿verdad? Como habéis visto, no tiene ningún misterio y además de conseguir una bonita mesa para exteriores conseguiremos que sea muy económica, ya que como véis sólo hemos necesitado unos listones de madera y una plancha de metacrilato.
¿Os animáis a hacer una mesa zen para el jardín?
(-)