Una ganzúa y una llave de tensión, útiles para incorporar a tu caja de herramientas

Acostumbramos a relacionar las ganzúas con herramientas solo necesarias para un cerrajero. O para otro tipo de personas, en este caso con intereses menos lícitos. Pero no hace falta ser un amante de lo ajeno, ni un profesional de los cerramientos para tener la necesidad de abrir una cerradura sin llave en un momento dado.
Así, si cuentas con una ganzúa y una llave de tensión entre tus herramientas, verás cómo las utilizas en más de una ocasión. Con la puerta de ese trastero que siempre da problemas, con ese candado del que se ha perdido la llave o con esa caja fuerte que no hay manera de abrir.

Para empezar, tienes que saber que, pese a la idea generalizada, para forzar una cerradura normalmente son imprescindibles dos útiles: las ganzúas y las llaves de tensión. Es cierto que hay personas muy habilidosas que abren una cerradura con una horquilla o con un clip de papeles pero, no es una maña al alcance de todo el mundo.

Post relacionado: Consejos sobre pintura interior

Imagen 0


Tienes que entender que la mayoría de las cerraduras funcionan por un sistema básico de pistones, superiores e inferiores, que se alinean de una forma determinada para bloquear el mecanismo. La llave encaja en este engranaje precisamente porque mueve todos los cilindros hasta su concreta posición de desbloqueo. Eso es lo que tendremos que imitar al forzar con una ganzúa y una tensión.

La llave de tensión sirve para ejercer una ligera presión inicial que permite que la cerradura gire unos milímetros, desde luego, no perceptibles a simple vista. Con esa mínima apertura se puede introducir la ganzúa para que vaya moviendo los cilindros uno a uno hasta desbloquear el mecanismo.

Eso sí, además, te va a hacer falta un poco de práctica, paciencia y un buen oído que aplicar a la cerradura para notar los ligeros movimientos de su mecanismo e ir avanzando.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Abrir la cerradura del buzón sin llaves Si se te han perdido las llaves no solo tendrás que forzar la cerradura de la puerta de casa, no, sino que también tendrás que hacer lo mismo con el buzón ya que, al perder la llave, tendrás que abrir la cerradura del buzón con un poco de maña. Es por ello por lo que nosotros siempre recomendamos tener bien vigiladas las llaves para no perderlas. Aún así, so ...

Los cambios bruscos de temperatura, el mal uso de la llave o el paso del tiempo son factores que pueden alterar nuestra cerradura, tengamos el tipo de puerta que tengamos. La solución a esta pequeña avería suele ser muy sencilla y podéis realizarlo vosotros mismos sin la ayuda de terceros. A pesar de esto, si preferís que sea un cerrajero experto el que arregle vuestra cerradura, en Aquicerrajeros ...

Hay puertas históricas, de madera buena y que están en buen estado, así como rejas de metal que están llamadas a tener una segunda vida y un buen cerrajero puede ayudar a esa finalidad. Las puertas también se pueden heredar. Hay lugares que tienen puertas, portones y rejas de una gran belleza, además de los años y la historia que poseen, no por vender esa vivienda, propiedad o local hay que des ...