Trucos para pintar la cuna de tu bebé


Imagen 0


La cuna es el elemento más importante de la habitación de nuestros hijos, cuando aún son bebés. Sin embargo, pertenece a ese grupo de muebles conocidos como 'temporales', ya que tienen una vigencia determinada en nuestra casa y probablemente no los volvamos a utilizar más. Por eso, si buscas una cuna adecuada para tu pequeño no te compliques, puedes decorar tu mismo una cuna de madera.

Lo primero que tenemos que hacer es preparar bien la madera. Si tienes una cuna que nunca ha sido pintada, lo mejor es lijar bien la madera pa evitar futuros desperfectos. Después, límpiala bien con un paño y aplica una ligera capa de imprimación para que la pintura adhiera bien a la madera.

El siguiente paso es escoger la pintura con la que pintaremos la cuna de nuestro bebé. Si quieres, puedes usar plantillas para crear pequeños dibujos que acompañen a la decoración, lo importante es que la pintura sea adecuada, no se descascarille y sea lo menos tóxica posible para en el caso de que se desprenda ligeramente el bebé no tenga problemas al tragarla.

Imagen 1


Ya solo queda pintar. Debes saber que el rodillo es más adecuado que la brocha o los cepillos. Una genial idea es utilizar pintura de aerosol para llegar bien a las zonas del interior de la cuna. Es muy importante dejar secar bien antes de aplicar una segunda capa, sino no quedará bien.

¿A qué esperas? ¿Te animas a pintar una cuna?

Imágenes: julia-transition.blogspot.com.es
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Noelia y Jesús ya me seguían por las redes sociales desde hace tiempo y desde que les dieron la buena noticia de que su familia iba a aumentar de nuevo, tuvieron claro que querían arreglar la vieja cuna de Noelia. Así que se pusieron en contacto conmigo para que le diera una segunda oportunidad.El propósito de recuperar esta cuna no era simplemente por reutilizar sino que más bien era sentimental. ...

Hace mucho andaba dando vueltas este respaldo de cuna, y lo guardé con la idea de hacer algo para mi nena.Usé pintura, lija, esténcil, acrílicos, cinta de organza, tachuelas de tapicería, barniz al agua para proteger, ganchos percheros y para colgar en la pared. ...

Después de muchos, muchos días sin publicar ninguna restauración le ha llegado el turno a éste silloncito.Lo cogí de casa de mi tía para traérmelo cuándo me mudara pero...tengo ya demasiados muebles en mi casa y no me cabe! Decidí restaurarlo igualmente y dejarlo en la casa del pueblo.Empecé con él el verano pasado, lo tenía en el pueblo y iba por allí de fin de semana en fin de semana, no me dio ...

Una de mis mejores amigas me invintó durante las vacaciones a visitar su nueva casa... Es muy amplía y no le falta de nada. Hicieron ellos mismos los planos, según sus gustos y necesidades. La cocina es una auténtica pasada. De las que me gustan a mí con mezcla de blanco y madera, incluyendo una isla en el centro y unos cajones de lo más organizados. Los baños tampoco se quedan atrás y me han insp ...

En ocasiones, tenemos en casa armarios empotrados que nos parecen horrorosos. No nos gusta el color, no pega con la habitación y no sabemos qué hacer con ellos. Y claro, si no estuvieran empotrados sería fácil cambiarlos por otros, pero ponernos a cambiar un armario que tiene un hueco en la pared ya supone más problema. Qué podemos hacer? Solo tienes que aprender a tunear armarios! A la hora de t ...

A pesar de que ya llevo varios tuneos hechos con vinilo autoadhesivo, no dejo de sorprenderme de la versatilidad de este material ya que tanto sirve para forrar puertas, como muebles, como para hacer murales decorativos o una cenefa. Precisamente este fin de semana he estado bastante entretenida haciendo mi propia cenefa de vinilo para la cocina. No sé si recordáis la actualización de mi cocina ( ...