Restaurando una báscula Mobba

Hace ya tiempo que tenia ganas de dar con una bascula de este tipo, en un mercadillo de la comarca la encontre a muy buen precio, pero el estado era bastante malo, el mecanismo de pesada no funcionaba y la bascula la habian pintado color plata a brocha. ya os podeis imaginar como estaba.
Pues una vez en casa, empeze a desmontarla con cuidado, ya que no sabia el estado sobre todo de la tornilleria, despues de tantos años, se suponia que deberian estar oxidados e imposibles de sacar, pues todo lo contrario, estaban bastante bien, señal de que esta bascula no ha estado mal cuidada.
Lo que hice fue desmontarla completamente, cristales, mecanismo interior, agujas, placas marcadoras, etc etc etc, Pongo parte de las fotos ya que hice bastantes y no es plan de saturar el blog con tanta fotografia, si alguien esta interesado en algunas porque tiene una bascula igual y quiere saber como es por dentro totalmente, que la pida y encantado se las pasare.


No cai en hacerle fotos a la bascula cuando la recogi, pero con estas os podeis hacer una idea de como estaba.




La placa de marcas es con la aguja las unicas partes que no he tocado, las he dejado tal cual, me parecia mas original, tampoco esta muy mal..

Aqui se ve el mecanismo de contrapesas interno, el que actua segun lo que vayamos a pesar, el estado es bastante bueno.

En esta otra vemos una especia de piston de aceite, que hace que cuando se cambia de pesada, no caiga de golpe y baje muy suavemente.

Aqui el piston que actua en la dureza de la bajada y subida del plato donde se colacaba los productos a pesar.

El antes y el despues de haberla desmontado, limpiado y pintado toda por dentro.Se puede ver el mecanismo que acciona todo el sistema de pesar y los pistones. Limpiado con disolvente, lijado y luego una imprimacion gris a todo.

Aqui se ve donde se soportan los contrapesos internos, Las barritas que tiene los pasadores ,esas deberian de llevar una pieza de metal que estaban rotas y la de lleva la tuerca  tambien, por eso no funcionaba la bascula.


Aqui se puede ver las piezas que tuve que fabricar para poder hacerla funcionar. LAs fabrique con hierro del que se utiliza para hacer las rejas de las ventanas. Ya que no afecta para nada al peso, lo que hacen es levantar los contrapesos para quitar kilos a la hora de pesar.

Tambien el antes y despues del soporte del plato. Le di con el cepillo de alambre y el taladro.

Aqui se aprecia el paso a paso de la parte exterior de la bascula, Despues de haberla desmontado por completo, lijado, haber reparado algunos desperfectos del metal y haberle dado un par de manos de imprimacion gris, haberlas lijados con lija de grano muy fino ya por fin le di la primera capa de pintara de esmalte color blanco Beige, la lije con lija de grano 1500 y luego una segunda capa de pintura.



Las agujas, la negra la pinte con negro mate y luego le pulverice un poco de rojo. La beige solamente la limpie un poco y le coloque hilo de coser rojo, pegado con pegamento rapido. El alambre que traiea no me parecia nada estettico.



Y aqui el resultado final, despues de mucho lim,piar, lijar, pintar, lijar y volver a pintar.
















La siguiente bascula que estoy en ella, es una Igarra de doble plato, ya la tengo totalmente desmontada y en proceso de restauracion.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Pues como prometi aqui va la segunda parte de este trabajo de restauracion, me ha llevado mas tiempo del pensado, pero la verdad ha merecido la pena el resultado final, viando en el estado en que recogi la bascula. Aqui se ve como estaba la pieza del piston cuando la recogi y como ha quedado despues de mucha limpieza y pulirlo, realmente el aceite que lleva este piston no se cual es, si un hidraul ...

Esta vez se trata de una bascula de la marca Igarra, la verdad que es una preciosidad de bascula y mas ahora que ya esta casi acabada, se va apreciando lo bonita que es. La consegui a una persona que la tenia guardada en un garaje, por lo visto era de una tienda de pueblo cerrada hace decadas y asi llevaba la bascula, guardada decadas, llenandose de oxido, hiervas, moho etc etc etc. Aqui pongo var ...

Bueno, pues después de un largo parón por motivos de trabajo (aún sigo muy ocupado) voy a mostraros la renovación de la báscula que os prometí. La báscula ya funciona perfectamente y salvo una pequeña pieza que aún no he conseguido, creo que la he dejado como si se acabara de fabricar. Lo primero de todo fue desmontarla, lo cierto es que lo hice un poco a ojo, guarde todos los tornillos en un plat ...

encontre dos mecedoras echas polvo que estaban en muy mal estado. Una estaba desmontada,la otra entera perop cuando estabas sentado en ella parecia que se fuera a romper, chirriaba.Empece por la desmontada,lijar, masillar.reforzar etc El respaldo esta echo con cinta para las persianas. El asiento con espuma Aqui la mecedora terminada Aqui esta el antes y el despues.. silenciosa y comoda,perfecta p ...

A nadie le viene mal ahorrar en estos tiempos que corren. Igual que se han reducido los niveles de consumo y ahora se vuelve a la opción de las reparaciones, hay muchas pequeñas averías que de las que podemos hacernos cargo nosotros. Y no hace falta ser un manitas experto! Como ejemplo, te mostramos como desmontar una cerradura siguiendo unos pasos sencillos. No olvides que es importante seguir lo ...

Los objetos de hierro antiguos tienen un encanto especial y en esta página os mostraré cómo los podemos recuperar.En esta foto podemos ver el resultado final de la restauración y a continuación os muestro el paso a paso de todo el procesoAqui ya vemos el estado en el que llegó a mis manos......estaba completamente oxidada y el óxido lo tenemos que eliminar por completo si queremos que nos dure muc ...

Bueno,aqui os presento a mi proxima victimar ,es la tipica silla de oficina negra,olvide sacar una foto antes de empezar a desmontarla,pero no creo que os cueste reconocerla. este es el asiento,despues de desmontar la tela y el plastico de abajo. se lo quito,quiero que me quede mucho mas liviano. Este es el cabezal,despues de quitar el pastico gruso que lo tapaba. ...

El reclinatorio es un tipo de mueble de rezo previsto sobre todo para el uso privado.Es una especie de asiento pequeño y bajo de madera ornamental equipado con un pasamanos para apoyarse y una pieza acolchada sobre la que arrodillarse.El que os voy a enseñar es de mi abuela, fue un regalo de boda que le hicieron.Tiene bastante carcoma y le falta parte de la cruz del respaldo.Pasos:Lo primero que h ...

Hola ,bueno me costo mucho el hacer el gallinero pero por finya estáaqui, expondre el paso a paso fotos y mas fotos espero que sea de vuestro agrado amigos.Lo primero es desmontar los palets y recuperar las mayores tablas posibles.Aqui teneis ya la estructura que estan hechos con un tablon partido por la mitad y dos tablas de aglomerado prensado que encontre por una obra.Juntando dos tablas y dibu ...