Mi amigo José Díaz, director de un interesante museo en la provincia de Cádiz dedicado a los oficios tradicionales, ha restaurado un cuadernal
Es una pieza muy característica de los veleros antiguos, que servía para facilitar el duro trabajo con los cabos al combinar varias poleas. Los aficionados a las maquetas navales conocen bien este elemento, imprescincible en la jarcia de los veleros clásicos.
La pieza, tal como llegó a su taller, presentaba un deterioro muy acusado en los componentes de madera. Examinando la imagen deducimos que probablemente sufrían ataque de hongos, un daño de muy difícil arreglo.
La parte metálica, en cambio, parecía ofrecer un aspecto muy saludable, sin rastro alguno de corrosión.
A la derecha podemos apreciar el fidedigno trabajo de recomposición. Tengo que preguntarle a mi amigo por la madera empleada para sustituir las 'rodajas' del cuadernal
Según me cuenta José, artífice de muchas restauraciones que podemos admirar en el museo, al final sólo fue posible recuperar las partes metálicas de la pieza.
Y tras un meticuloso trabajo de carpintería, perfectamente documentado como siempre, vemos el cuadernal terminado, incorporado ya a la sala correspondiente del museo.
¡Estoy pensando que nuestro amigo El Tablas y José Díaz deberían hacer proyectos juntos! ¿No os parece?