Proceso de encolado

cola

Qué es

Se trata del mejor procedimiento para conseguir unir materiales de forma rígida y duradera. Cuanto mayor sea la superficie encolada, mayor será su resistencia.

 

Condiciones necesarias

La madera que vas a encolar debe estar seca. En el caso de que estuviese húmeda, déjala secar, ya que si no corres el riesgo de que la cola no haga su trabajo, y la madera no se pegue. También es importante que esté muy limpia. Debes eliminar el polvo o los restos de serrín o virutas que pueda tener.

 

Normas básicas del proceso

- Realiza un montaje previo (sin aplicar cola) para comprobar los ajustes.

- Si las superficies son muy absorbentes, encola ambas partes.

- Procura que las juntas queden lo más unidas posibles.

- Si las piezas no llevan tornillos o clavos de apriete, aplica sargentos o cárceles.

 

Tipos de colas

- Cola blanca: líquido blanco, de espesor medio, cuyo periodo de secado suele ser entre una y dos horas.

- Colas epóxidas: proporcionan uniones resistentes incluso entre materiales de distinta naturaleza. Tarda bastante en secarse.

- Urea formol: su presentación es en polvo, por lo que es necesario diluirla. Es muy impermeable y apta para trabajos en el exterior. El periodo de secado es largo.

- Cola glutinosa: es la cola tradicional de carpintero, elaborada a partir de cuero animal. No resiste ni la humedad ni el calor.

- Colas de contacto: se emplean para el encolado de estratificados plásticos y similares. En este caso, hay que aplicar cola a las dos superficies, dejarla secar y, a continuación, presionar una superficie contra otra.

 

Comenzar a trabajar

Para realizar el encolado, tan sólo es necesario disponer de un pincel para aplicar las colas a las superficies pequeñas, y una espátula dentada o rasqueta si se trata de zonas mayores. Tampoco está de más contar con alcohol metílico para eliminar restos de colas epóxidas, y petróleo o acetona para las de contacto.

 

Agradecimientos: imagen de Business Pundit
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Qu son y para qu sirven Los adhesivos son productos capaces de unir la superficie de dos cuerpos, del mismo o distinto material, sin alterar su constitucin. Aunque para conseguir el objetivo perseguido de modo perfecto es necesario elegir el adhesivo adecuado para los materiales que se pretenden unir y, adems, emplearlo de modo conveniente. Precauciones Es importante seguir de forma estricta ...

En el mundo de la construccin, existen herramientas especializadas que son fundamentales para garantizar la calidad y durabilidad de las estructuras. Entre estas herramientas, destaca el vibrador de hormign o aguja vibrante, una pieza clave en el proceso de colado y compactacin del hormign fresco. En este artculo, exploraremos en detalle qu es un vibrador de hormign, para qu se utiliza, cmo funcio ...

La agenda de proyectos para el año que comienza está rebosante de buenos propósitos y mejores planes. Sondearemos materiales novedosos y productos muy tradicionales, con el fin de avanzar en las técnicas que más han interesado a los lectores. Queremos enriquecer nuestros recursos, para disfrutar más cada día haciendo personalmente todo tipo de trabajos. Por supuesto, las novedades no ...

Los revocos con textura o pulidos son una buena idea si quieres que las paredes de cualquier habitacin de tu casa sean mucho ms originales. Adems, apenas te dar un poco ms de trabajo que simplemente pintarlas. Los productos se venden ya mezclados, y se aplican con herramientas sencillas. Lo que debes saber - Los revocos son adecuados para su aplicacin en superficies planas de cualquier natur ...

Cuando trabajamos con elaboraciones artesanales para la madera, como la cola de conejo, o la cera natural, notaremos que estos productos deben aplicarse en caliente, sobre todo la cola de origen animal.Por ello, despus de fundirlos al bao Mara, tendremos un limitado tiempo de aplicacin, en ocasiones de pocos minutos. Los profesionales que utilizan cola animal a diario solventan la dificultad con u ...

No hay nada como el verano para disfrutar de los exteriores de nuestro hogar. Una cena al aire libre, por ejemplo, es una de las actividades ms placenteras que trae el calor estival. La mayora de los muebles necesarios para desarrollar estas actividades son de madera, material muy sensible a las inclemencias meteorolgicas. El sol, la lluvia, la humedad o la contaminacin pueden causar estragos tant ...