A la hora de ponernos a hacer alguna chapuza en casa, debemos saber qué herramientas vamos a necesitar y tenerlo todo preparado a la hora de empezar, ya que sienta muy mal que ya hayamos empezado y de pronto necesitas algo que no tienes. ¿No os ha pasado nunca?
Para que esto no os pase, aquí os dejo una lista de las herramientas básicas de albañilería:
- Paleta
- Paletín
- Llana: herramienta rectangular de acero con manija central, sirve para extender, alisar y ranurar revoques.
- Fratas: puede ser de plástico o de madera con bordes puntiagudos, sirve para alisar revoques de cemento o yeso.
- Regla de aluminio: sirve para igualar mezclas.
- Lapicero para marcar
- Cubetas: recipiente para cargar mezclas o agua.
- Pala: herramienta de cuchara de grandes dimensiones. Sirve para cargar arena, escombros, grava, etc.
- Carretilla: transportar material o cemento. Es uno de los elementos importantes en las herramientas básicas de albañilería.
- Nivel de burbuja: pieza de forma alargada con dos ampollas de vidrio llenas de agua con una burbuja de aire. Marca la verticalidad y horizontalidad de las superficies al centrar la respectiva burbuja.
Obviamente dependiendo de lo que se vaya a hacer, se necesitarán más herramientas o menos, pero básicamente esas son las necesarias. Además de cemento, ladrillos, etc. Estas herramientas básicas de albañilería son importante, ya que ellas te harán la vida más fácil.
Si contáis con todas estas herramientas ya podéis poneros manos a la obra. No olvides anotar todas las herramientas básicas de albañilería de hacer unos increíbles trabajos.
Imagen: facilisimo.com