El próximo sábado 21 de Enero, tenemos un curso de técnica de láminas metálicas.
En restauración, muchas veces hablamos de estos materiales y no sabemos exactamente como lograr el acabado y las utilidades que tienen, cada vez que hablamos de ellos, pensamos por ejemplo en los marcos de pan de oro, recargados y en muchas ocasiones con demasiado ornamento.
Pan de Oro
El Pan de oro, una lámina muy fina de oro batido, usado tradicionalmente para decoración, sobre la superficie de diferentes objetos artísticos, por ejemplo en esculturas, iconos, retablos, orfebrería, mobiliario y superficies arquitectónicas, tanto en exteriores como en interiores. Además de la hojas de oro también existen de plata, cobre o aluminio, dependiendo de como se quiera el acabado final en dorado,plateado o azulado.
Se puede encontrar en dos tipos:
El llamado oro fino de 22 quilates en hojas de 5 x 5 u 8 x 8 cm. La lámina de pan de oro fino se corta en una almohadilla de gamuza fina. El corte se realiza con un cuchillo especial de dorador de hoja ancha que sirve a la vez de pala para recoger el oro desde el librillo, hasta la almohadilla; una vez cortado el oro a la medida necesaria, se eleva y traslada al objeto a dorar, por medio de un pincel plano de pelos de marta o similar.
el llamado oro falso que se presenta en hojas de 14 x 14 cm, con un grosor mayor y que aunque el aspecto es muy parecido se compone de un aleación de cobre, estaño o cinc. Al ser más grueso es mucho más fácil de trabajar con él, incluso se puede agarrar y colocar con las manos.
Si ya vamos conociendo el tipo de material y sabemos de que estamos hablando, es el momento de ver que podemos hacer con todo esto, ( aplicaciones).
No solo podemos decorar objetos, si no que podemos dejar volar nuestra imaginación y usar los materiales sobre diferentes soportes, incluso paredes o tejidos, ¿ Por que no ?
Lo importantes es saber como se trabaja, que acabados podemos lograr y con eso saquemos nuestro lado más creativo, para hacer de todo esto una nueva vida, para nuestras piezas, aquellas a las que queremos dar una nueva imagen o incluso para hacer pequeños detalles con los que decorar rincones.
Sobre muebles, tejidos, cristales, paredes objetos decorativos, porcelana, etc….
Los reflejos están de moda, las posibilidades son infinitas y en el curso de Láminas metálicas, te vamos a enseñar a como trabajar con este material e incluso a como darle acabados oxidados muy originales.
PRÓXIMO CURSO SÁBADO 21 DE ENERO 10:3O H, EN NUESTRO TALLER EL SABOR DE LO ANTIGUO.
¿Quieres más información sobre este curso? Pincha AQUI y entra en nuestro apartado de cursos del Sabor de lo Antiguo.
.