Consejos transporte técnico

El transporte técnico es un factor determinante en cualquier envío o mudanza, pues por lo general, y dependiendo de su naturaleza, se requerirá de equipos especializados, herramientas y personal cualificado para resultados impecables.

Consejos para el transporte técnico



Cuando se va a contratar una empresa para el transporte técnico de equipos especiales, hay que tener en cuenta algunos detalles.

Hay empresas que ofrecen todo lo necesario para que el cliente solo tenga que llegar y sentarse a trabajar (claro, siempre es recomendable que haya una persona autorizada de parte del cliente para supervisar el embalaje y la reinstalación de los equipos), siendo siempre lo más recomendable escoger aquella que mejor se adapte a las necesidades propias del cliente.

Modos de transporte



El transporte puede hacerse a través de tres medios: terrestre, aéreo y marítimo; usualmente la urgencia es lo que determina la elección de uno u otro, y el presupuesto disponible.

El transporte terrestre es el más habitual y convencional, el marítimo es recomendado para grandes distancias y equipos también grandes, así como para islas, y el aéreo es el más rápido, y admite asimismo equipos grandes.

Como cliente, se puede optar por una de estas tres modalidades.

Embalaje



Este es un elemento muy importante cuando se transportan equipos (de informática, de laboratorio, etc.) ya que permite que durante el viaje permanezcan en buenas condiciones, sin riesgos de golpes, caídas o desperfectos producidos por el movimiento.

Para ello se cuenta con cajas, herramientas y plásticos especiales destinados a proteger los equipos, con indicadores de verticalidad e impacto y copos de polietileno expandido que reducen o eliminan la posibilidad de daño.

Contratación de seguros



Es muy recomendable siempre contratar seguros para el transporte técnico. Una póliza de seguro a todo riesgo, que cubra el tiempo de traslado hasta el día de la reinstalación de los equipos, garantiza una mayor tranquilidad durante el proceso.

Asesoramiento y gestión de documentación



En muchas ocasiones se requiere de cierta documentación especial cuando se trata del transporte técnico (sobre todo si se trata de vehículos, por ejemplo, o maquinaria especializada).

Las empresas deben informar al cliente qué documentos se necesitan en cada caso. Si se trata de un transporte internacional, lo que piden en las aduanas de España y del país a los que va la encomienda (despacho de aduanas).

Contratar los servicios de transporte con una empresa responsable puede ser la garantía de un proceso tranquilo y sin contratiempos.

Fuente: este post proviene de amadomiguel, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hacer una mudanza no es una tarea ni fácil ni sencilla, por eso es fundamental delegar este trabajo en empresas de transporte y mudanzas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los resultados ...

En Amado Miguel creemos que el objetivo de las buenas empresas de mudanzas ha de ser doble. Por un lado, como es lógico, que se complete la mudanza con éxito. Y por otro, lograr que el cliente se sien ...

Sabemos que no es fácil encontrar una empresa de transporte técnico en Sevilla. Muchas empresas del sector consideran que el transporte es la actividad que engloba todos los procesos y traslados de eq ...

Etiquetas: Transporte

Recomendamos