La culpable mi amiga M Jose del blog https://lalibelulaquereinventatustrastos.blogspot.com.es, ella me presentó a las componentes y hasta me otorgo un premio, que me hizo mucha ilusión. Cuando organizó ella el reto amistoso en su blog puso como tema cosas chinas, y como inspiración de una caja de música que tengo de mi abuela hice unas velas para su reto. Fue el primer reto en el que participé.
Ahora me decidí hacer una caja con madera terciada procedente de embalajes y decorada con acrílicos a mano alzada usando imágenes relacionadas con algo chino.
Para ver todas las propuestas que presentamos este grupo de amigas tienes que pinchar AQUI
Empiezo el trabajo para ello tengo la sierra de calar, y como asignatura pendiente con ella tengo los cortes en inglete, ¡nunca me salen perfectos!.
En la foto se ve como desvío el patín de corte para poder cortar a 45º
En esta foto frontal de la sierra de calar, se ve como el patín de corte está desviado. Ya traté de hacer este corte en el cuadro expositor, pero me queda muuucho que aprender, menos mal a la masilla de relleno.
En esta foto se ve como queda el corte de la madera a inglete.
Con cola de carpintero voy pegando todas las piezas.
Tengo que contaros que la caja es excéntrica, jajaja varía unos milímetros y al poner la tapa no tapa si no encajas con el lado adecuado.
Con la grapadora esta, le tiro unos clavillos a la base de la caja.
Y todo el contorno lo fijo con gatos de fleje, hasta que la cola seca y queda firmemente pegado.
Como se aprecia en la foto, ya os dije que no me quedan perfectos los ingletes, se ve como no ajusta perfectamente, bueno alguno ajusta, este es el lado peor, pero yo estoy aprendiendo.
Esta foto es de la tapa, le hice un agujero con a broca de pala, para meter un tapón de corcho que tenía una parte de madera (Era un tapón reciclado de un bote de esos de ambientador de mikado).
No tengo mas fotos de la tapa en proceso, pero corté unos trozos de madera y los grapé con clavillos, en las siguiente fotos se ve y se puede entender.
Como los ingletes no son perfectos preparo, serrín tamizado con cola de carpintero y procedo a rellenar. Una vez seco se lija y se procede a pintar.
Mi hija que siempre está detrás de mis trabajos, buscó ella en Internet su nombre y el mío en chino. Siii como lo lees, luego lo pasó a lápiz sobre la tapa de la caja y seguido lo pintó con acrílico color dorado.
En esta foto se ve la cara interna de la tapa, eso que asoma es el tapón de corcho, entra justo pero también para mas seguridad le di un poco de cola de carpintero.
Es increíble el olor que desprende la caja, todos los olores del tapón de corcho se transmitieron por la caja.
Todo está pintado con acrílicos a mano alzada y luego dos manos de goma laca.
Espero que os guste, es un trabajo sencillo. Como siempre agradezco vuestros comentarios y críticas constructivas: Aquí os dejo enlace del vídeo de la caja