Cada día nuestros usuarios nos enseñan sus pequeños y grandes proyectos que despiertan nuestra admiración y, en más de una ocasión, nuestra pequeña 'envidia'. Este es el caso de la bandeja para el desayuno que nos enseñaba Peorma, que cumple con las exigencias de uno de esos pequeños placeres de la vida, cubriendo funciones básicas como la comodidad y la estabilidad.
Por eso, vamos a hacer un repaso por el proceso de fabricación de esta bandeja para el desayuno que ha seguido Peorma y que ha querido compartir con nosotros, para servir de ayuda e inspiración a todo aquel que decida seguir su idea.
Comenzando el trabajo
Tal y como nos contaba nuestro usuario, para cubrir la superficie de la bandeja para el desayuno empleó listones de madera de 1,5x1,5 centímetros y restos de maderas de otros proyectos, hasta conseguir una base de 60x40 centímetros.Para unirlos, realizó un encolado y se ayudó de unos gatos para facilitar la adhesión. Una vez seco, recortó los cuatro lados para unificar los laterales, arregló los pequeños desperfectos que podía tener la madera con masilla y lijó bien toda la superficie, una fase básica para la decoración posterior y su uso final.
Ya tenemos la base, ¿y ahora?
Una vez la base estaba lista, había que comenzar con los laterales. Para ello empleó cuatro listones de madera y, para la posterior unión de los laterales con la base, con ayuda de una ingletadora, tal y como nos cuenta él mismo, “rebajé los laterales para que ajustasen perfectamente con la base”.
Además, en los listones cortos realizó unos agujeros con ayuda de una broca de corona, dos brocas normales de distinto tamaño y la sierra de calar, que no sólo sirven como elemento decorativo, sino que harán las funciones de asas.
Ahora las patas
Después de encolar todas las partes ya tenía la bandeja montada, y sólo faltaba realizar las patas que adaptaran esta bandeja para su uso desde la cama o el sillón. Para ellas empleó, una vez más, unos listones que atornilló a los laterales con la movilidad suficiente como para hacer las patas plegables. Además, unió las patas entre sí con otro listón que hiciera de tope e impidiera que las patas se abrieran del por completo y perdieran su función.El remate final
Montada la bandeja sólo quedaba la fase decorativa. Para ello, volvió a arreglar los posibles desperfectos que siguieran presentes con masilla, lijó y aplicó una cera de color, 'et voilà'.Agradecimientos: A nuestro usuario Peorma