En el reportaje 'Nuevas ideas para reciclar palés' tomamos nota de algunas opciones para reciclar un materialresistente y versátil, el palé, que ayuda a economizar nuestros proyectos de bricolaje. Entre todos ellos se encontraba este banco con páles que extrajimos de la web Funky Junk Interiors, un estupendo diseño que recrea un rincón apacible y relajado.
Por eso, si queréis algo así para vuestro jardín o terraza, no os perdáis las claves para hacer este banco con páles.
Elaboramos el diseño para hacer un banco con palés
Lo primero que debemos hacer es reunir los materiales necesarios. En este caso, lo fundamental será, que podemos adquirir en fábricas de embalajes o encontrar abandonados en polígonos, en las proximidades de supermercados.. Por otro lado, necesitamos el colchón y los cojines para hacer nuestro banco más confortable. En este caso, el colchón que vamos a emplear como base aconsejamos que sea un poco másancho que el banco con páles, para no arañarnos las piernas al sentarnos.Con el material a mano, podemos hacer un primer diseño superponiendo las piezas. Con esto también podemos hacer una previsión de las medidas y el espacio que ocupará.
¡Manos a la obra!
Una vez que tenemos claras todas las medidas y el diseño, empezamos a montarlo. Lo primero es elaborar labase. Si queréis tener una guía, en esta fotografía nos enseñan las medidas que han utilizado para cada uno de los listones, que marcarán el tamaño final del banco. De este modo, la unión entre los listones podemos hacerla empleando la técnica de los tubillones y cola de carpintero, que te asegurará una unión fuerte y resistente. Aunque también podemos realizar el ensamblado con tornillos.Como veis, para hacer la estructura más firme, podemos añadir unas patas también en el centro, como nuevo punto de apoyo para soportar el peso que ejerceremos sobre el banco al sentarnos.
Una vez hemos terminado la estructura, tendremos que cubrir con una base de tablas de palé, que fijaremos con tornillos.
Ya tenemos la base, ¿y ahora?
Cuando la base está terminada, podemos comenzar con el respaldo. Para él emplearemos dos tablones horizontales sobre los que se apoyarán una serie de verticales. El número dependerá del ancho del banco.Además, como vemos en la fotografía, ellos han decidido crear un diseño más original y llamativo, cortando lostablones de manera desigual, aunque esto ya será una decisión personal. Una vez terminado, sólo nos quedará unir el respaldo a la base. Para ello, podemos emplear de nuevo el ensamble con tubillones y cola de carpintero o con tornillos y reforzar uniendo con clavos cada madera de la base con el respaldo.
¡Importante!
Para que nuestro resultado final luzca como nuevo, es importante que preparemos cada una de las maderasque vamos a emplear. Para ello será necesario un buen lijado y un remate con barniz. Además, si la madera tiene muchas imperfecciones, podemos rellenarlas con masilla.Agradecimientos: a Funky Junk Interiors, por la idea y las fotografías.