¿Tienes piezas sobrantes de madera y no sabes qué hacer con ellas? Este vídeo tutorial te muestra cómo aprovechar restos de listones y tablas para hacer una estantería con madera reciclada. Un proyecto DIY decorativo y práctico que no puede faltar en tu vivienda.
Cuando haces un proyecto de bricolaje con listones o tablas de madera, resulta habitual que tengas sobrantes. Como nunca se sabe para qué pueden servir, lo que suelo hacer es acumularlos en un cajón que tengo en el taller. Siempre pueden resultar útiles para complementar otros trabajos, para realizar pruebas de pinturas, barnices, etc.
La verdad es que hacía tiempo que quería crear con ellos una decorativa estantería, pero nunca encontraba hueco para hacerla. Por este motivo, cuando Ginés del canal de Youtube Ginessot me propuso participar en el reto #RecicladoChallenge, no lo dudé ni un minuto.
Este reto se lanzó hace unas semanas a diferentes canales de Youtube de bricolaje y consiste en realizar un proyecto de bricolaje con materiales reciclados, así que… ¿qué mejor oportunidad para hacer por fin mi estantería?
Materiales
Los materiales que he empleado para este proyecto DIY han sido:
Madera reciclada proveniente de restos de listones, tablas y palets
Tablero de melamina
Pintura en spray
Barniz tinte
Adhesivo de montaje
Clavadora
Sierra ingletadora
Cómo hacer una estantería con madera reciclada paso a paso
El siguiente vídeo tutorial te muestra todo el proceso:
Resumiendo, estos son los pasos que has de seguir:
Intenta cuadrar todas las piezas sobre la tabla de melamina. Para ello, puedes disponerlas tanto de forma horizontal, como vertical o en diagonal.
Utiliza la sierra ingletadora para cuadrar las piezas y hacer que todas encajen.
Una vez tengas listo tu rompecabezas, hay que ir pintando las piezas una a una. Para este proyecto he dejado algunas piezas de madera sin tratar y las he combinado con otras pintadas con pintura en spray de tonos metalizados (oro, plata y cobre) y barniz-tinte de colores roble y wengué.
Conforme se vayan secando las piezas, utiliza adhesivo de montaje y la clavadora para fijarlas a la tabla de melamina.
Por último, realiza un marco exterior con listones de madera sin tratar para ocultar los cantos de la tabla de melamina. Es un proyecto DIY que requiere su tiempo, pero merece la pena cuando se ve el resultado final.
Recomendaciones
Finalmente, aquí tienes una serie de recomendaciones para obtener un buen trabajo.
Cuanto mayor sea la diferencia de tamaño, forma y grosor entre unas piezas y otras, más decorativa resultará la estantería.
Contrasta los colores para obtener mayor impacto visual.
Una vez hayas montado el rompecabezas, te recomiendo que quites una pieza, la pintes, esperes a que se seque y la vuelvas a colocar. Si las quitas todas al mismo tiempo para pintarlas te puede ocurrir que no te cuadren de nuevo. Además, de esta forma visualizarás mejor cómo combinar los diferentes colores.
La utilización de la clavadora no es imprescindible, únicamente con el adhesivo de montaje la madera quedará fijada. No obstante agiliza mucho el trabajo, ya que el adhesivo alcanza su dureza máxima a las 24 horas. ¿Qué te ha parecido esta idea para hacer una estantería con madera reciclada? Espero que te haya servio de inspiración para aprovechar la madera sobrante de tus proyectos de bricolaje. Podrás encontrar más ideas de upcycling y muchos más proyectos DIY en www.bricoydeco.com ¡Gracias por comentar y compartir!