Nos acercamos a Navidad… y ayer todavía estábamos publicando artículos sobre Halloween… pero es que en Noviembre tienes que empezar a planificar cómo vas a hacer tu calendario de adviento para tenerlo listo el 1 de diciembre y como hoy es viernes y tocan Ideas con palets… Pues Calendario de adviento hecho con madera de palet. ¿Qué te parece?
Los calendarios de adviento son algo tradicional que se suele regalar a los niños a finales de noviembre para que puedan llevar la cuenta de los días que faltan hasta Navidad.
Normalmente se guarda una sorpresa para cada día, de modo que los niños a diario abren su ventanita, el sobre o la cajita correspondiente.
Respecto a qué poner dentro de los calendarios de adviento, tenemos varias opciones:
En primer lugar, la más extendida, pero la que menos me gusta, es poner una chuchería o chocolatina a diario.
Otra, es un pequeño detallito en forma de muñeco, goma para el pelo, clips o distintos adornos pequeños. Pero también me parece demasiado materialista, bastante lo son ya estas fiestas.
A mi me gustan las opciones de que cada día contenga una frase inspiradora o un buen deseo, tal vez una pregunta para que el niño revise cómo ha sido su actitud durante el año…
Otra opción menos vista es que cada día contenga una figurita para adornar el árbol. Puedes usar alguna de estas ideas que te proponemos hoy hechas con palets para hacer un árbol de navidad en el que ir colgando figuritas de fieltro que abrirán a diario.
La solución es dejar el árbol vacío, numerado y a sus pies poner una caja llena de bolsitas con el número de cada día, del 1 al 24. La tarea diaria del niño consistirá en encontrar la bolsita con la fecha correcta y colgar la figurita en su lugar correspondiente. Mucho más educativo que darles chucherías.
¿Y tú, cómo haces los calendarios de adviento?
Para escribir este artículo me he inspirado en:
awoodennest.com, mydomadesign.com, bloglovin.com, junkinthetrunkvintagemarket.com, hometalk.com La entrada Calendario de adviento hecho con madera de palet #IdeasConPalets11 aparece primero en Cultura DIY.