Barbacoa paso a paso (1ª parte)

BARBACOA DE LADRILLO PASO A PASO

1ª PARTE

Tutorial completo para la construcción de una barbacoa de obra. Con plano, fotos, vídeos y consejos.



Ya hace mucho tiempo que hice el horno junto con la barbacoa y a día de hoy me siguen llegando preguntas sobre su construcción.

Con este tutorial quiero dar respuestas a todas esas preguntas y algunos consejos basados en el uso de la barbacoa mas de dos años.

Tengo que decir que usé un plano como referencia, pero modifiqué a las medidas de la parrilla que puse, una estilo Argentino de las que tienen una manija para subir y bajar la parrilla a nuestro gusto.



Como veis en el plano, la anchura de la zona de fuego tiene 72 centímetros. Yo la agrandé más, ya que la parrilla elevadora que puse tiene 84 centímetros de ancho.

IMPORTANTE : Si pones parrilla como yo, ya comprada, tendrás que adaptar la medidas a la parrilla y modificar el plano antes de empezar a construir.

Seguro que viste algunos de nuestros vídeos, aquí te dejo los vídeos según los fui grabando.

Vídeo 0 La parrilla

Para que tengas claro como era la parrilla que puse te la dejo aquí, antes de empezar con los vídeos de la construcción.



Vídeo 1

En este vídeo se ve como empecé a poner los ladrillos refractarios siguiendo las medidas de la parrilla. La base la hice de hormigón, toda corrida para que sirviera para el horno, la barbacoa y zona de mesa. También se puede hacer con rasillas o unos cenetiles y luego un poco de hormigón encima para reforzar.



Vídeo 2

En este vídeo se ve ya la parte del fuego recubierta con el ladrillo caravista y el arco de ladrillos que sujeta la parte frontal. También os nuestro el problema que tuve con la manija de la parrilla. Al ser esta más corta que el grueso de las dos paredes, decidí hacer una pequeña ventana con la anchura suficiente para dar vueltas con facilidad. También se podía cortar el brazo y alargarlo soldando un hierro, es otra opción.



Vídeo 3

En el tercer vídeo comienzo a cerrar la parte de arriba. Hice algunos cambios con la idea que quede mas bonita. Le dejé una pequeña repisa al rededor y puse los ladrillos en escalera. Otra opción es poner los ladrillos inclinados desde fuera, no haciendo repisa, con esto el humo tendrá más salida y no corremos el riesgo de que revoque. Cosa importante si hacéis la barbacoa en interior o bajo techo.



Vídeo 4

Cuarto vídeo en el que se ve cómo hice la chimenea y os enseño como decoré la pequeña ventana que hice para la manija de la parrilla. Ya está lo mayor hecho, ahora quedan pequeños remates.



Vídeo 5 Primer encendido

Casi antes de tiempo, pero no pude resistirme a hacer un pequeño fuego y estrenar la parrilla con unos muslos de pollo deshuesados y piña fresca que tenía en la nevera. Y es que, llevaba años soñando con este momento jajajajajaja.



Y hasta aquí la primera parte, si lo pongo todo de una vez puede que se haga muy pesado. En la segunda parte te mostraré el proyecto terminado y lo que es más importante: algunos cambios que aconsejo hacer, después de usar la barbacoa más de dos años.

Si te gustó esta información, no te pierdas la segunda parte, también te gustará. La podrás ver aquí mismo. ¡Hasta pronto!

Si todavía no te suscribiste a nuestro canal de Youtube

hazlo aquí, así no te perderás ninguna de nuestras recetas tanto dulces como saladas.

También puedes seguirnos en FacebookPinterest y Twitter.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Tarta Reina de Saba Una persona muy especial me enseñó a hacer esta tarta un día en casa. Me dijo que se la solía hacer a una amiga que era celíaca y gustaba a todo el mundo. Después de hacerla me di ...

Agua mineral ¿veneno embotellado? Se nos ha hecho creer que el agua envasada comúnmente en plástico, es un producto que nos asegura nuestra salud y se nos hace ver como necesaria para la calidad de v ...

Hoy quiero hablarte de una planta que se parece en cierta forma al ser humano y que devuelve la vitalidad a los enfermos, a los ancianos, a los convalecientes y a las personas agotadas, el ginseng. Se ...

Recomendamos