9 – Chasis

En paralelo, mientras un equipo realizaba los trabajos con la fibra de carbono, otro equipo se dedicaba a preparar las partes mecánicas de todo el vehículo. Una de las mas importantes, era el subchasis del motor. Este debía ser hecho en metal, pues se iba a atornillar a el un motor de casi 20kg de peso con una vibración muy fuerte. Lógicamente no se puede hacer roscas de tal importancia directamente sobre el carbono, ya que las romperíamos. Por ello diseñamos un subchasis muy sencillo y ligero para colocarlo en su sitio y “embeberlo” directamente con el carbono. Básicamente esto consiste en laminar mas carbono por encima del aluminio, para de esta forma “pegar” la estructura y hacer todo un único cuerpo.
El subchasis, como se ve en las imágenes, básicamente consiste en una serie de largueros, debidamente soldados, donde se atornillara el motor. Y otro par de largueros donde se colocara el eje de la rueda trasera. Todo esto fue ya diseñado con programas CAD, y las piezas mandadas a cortar por agua.
Subchasis de Aluminio recién soldado
Subchasis de Aluminio recién soldado

Lógicamente hicimos una serie de agujeros para aligerar la pieza lo máximo posible, pero sin perder la rigidez que debe tener. En concreto, se trataba de chapa de aluminio de 10mm de espesor, cuyo peso final se quedo en 1941 gr.
Otro elemento tambien de suma importancia, era la barra de dirección, o subchasis delantero. Para ahorrarnos piezas, partimos del sistema de dirección de un kart, como con muchos otros elementos, uno de nuestros patrocinadores era un equipo de Karts de la comunidad Valenciana, así que lo teníamos fácil para conseguir repuestos.El sistema de dirección de un Kart es algo muy sencillo. Básicamente una pieza en forma de C de acero, donde se atornillan a las partes horizontales unos casquillos a través de los cuales se atraviesa un eje por donde pivotara la mangueta.
Sistema de direccion de un Kart
Sistema de dirección de un Kart

La pieza en “C”, que en la imagen esta soldada al chasis, nosotros la soldamos a un tubo de acero que mas adelante ira embebido junto con la fibra de carbono. Este sistema es bastante versátil, pues el casquillo superior e inferior tiene el agujero para el eje excéntrico, y diferentes posiciones para ser atornillado. Lo que permite, sin mas que variar las posiciones, ir cambiando los ángulos de la dirección. No con total precisión, pero si suficientemente. Asi que adoptamos esta forma, y pusimos nuestra propia mangueta:
Taronjet - chasis (8)
Modelo CAD de nuestra propia mangueta versión 2006

Basado por lo tanto en el modelo CAD, fabricamos nuestro eje delantero, usando unos potros especiales para asegurar que no se doblaba y que estaba todo según diseño:
Barra de la direccion terminada
Barra de la direccion terminada

Pero… como se montan todos estos elementos en su sitio correcto, incluyendo la “barca” de fibra de carbono? sobretodo asegurando que esta todo centrado, a la altura correspondiente, perfectamente alineado, etc…. Pues para ello hay que construirse un “potro” o util que mantenga todos los elementos en su posición según diseño, y que nos permita trabajar con la fibra para unir todas las piezas.
construccion del potro de montaje
construcción del potro de montaje

Este potro, en forma de T, estaba diseñado para poder atornillar la barra de dirección, y el soporte motor. Esto nos coloca ambos ejes (delantero y trasero) a la distancia correcta. Debidamente centrado, el chasis de carbono se montaría a la altura correspondiente, dejándolo fijo para poder trabajar con la fibra de carbono embebiendo todos los elementos y formando un solo chasis híbrido.
pieza de carbono y subchasis metalico montados
pieza de carbono y subchasis metálico montados

Tal y como se ve en esta imagen, la barca se coloca en el sitio, se alinea bien con el eje central del conjunto, se nivela y se asegura en su sitio para poderlo pegar a continuación. Bastara un poco de pegamento bicomponente en un primer pegado, simplemente para dejarlo en la posición de diseño. Una vez fijado temporalmente, ya se puede trabajar con la resina y la fibra de carbono, consiguiendo una estructura suficientemente fuerte para el uso que se le va a dar.

Fuente: este post proviene de o3ozono, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

No me pude resistir. Vi la geometría, el tamaño y el nivel de detalle para una impresora de filamento, y tuve que imprimirlo!. Se trata del B-wing. El caza estelar con armamento mas pesado de la flota ...

Y después de unas cuantas horas de pintura, aerógrafo y weathering… el resultado es satisfactorio (al menos para mi). Sólo por resumir (no voy a especificar paso a paso el proceso de pintura) Pe ...

Y ahora pasamos a la parte mas detallista: El interior y el resto del tanque. Desde un punto de vista técnico no presenta ninguna complejidad. Simplemente se trata de ir seleccionando las piezas e imp ...

El montaje de la caja de cambios ha sido con diferencia de las cosas mas complicadas de todo el modelo. La caja es totalmente funcional y tiene 4 marchas, punto muerto y diferencial. Y todos los engra ...

Recomendamos

Relacionado

Shell Eco-Marathon carbono CAT ...

Una vez teníamos todas las piezas de carbono terminadas y saneadas, era el momento de empezar a montarlo todo de forma definitiva. Había que planificar también donde íbamos a colocar los mandos, recortar los orificios de las ventanas, como íbamos a embeber el subchasis del motor, etc… Pero lo primero era embeber la barra de dirección y el subchasis motor con la ayuda del potro, tal y como se ...

Shell Eco-Marathon carbono CAT ...

El 12 de Abril, empezamos a preparar los moldes para laminar la fibra de carbono. Limpiarlos fue lo primero, una buena mano de acetona para eliminar cualquier resto de aceite o grasa que pudiera haber quedado, y lo mas importante: una buena dosis de desmoldeante. En varias capas, dejando secar entre ellas, para asegurar que la resina no se pega al molde. En cuanto al calculo de la fibra de carbono ...

general proyectos mecanizado carbono ...

Esta entrada la quería dedicar a otro tipo de trabajo que se puede hacer con esta máquina. Con una fresa suficientemente fina, se pueden cortar planchas de cualquier material no metálico, consiguiendo piezas de una forma muy rápida y precisa. Lo primero que se me ocurrió cortar fue una estructura de madera, de contrachapado de 5mm, con una fresa de un solo labio de 3mm de diámetro que ya me compre ...

general shell eco-marathon aerodinamica ...

Como ya he comentado en la anterior entrada, después de la edición de 2005, los cimientos del equipo ya estaban formados. Disponíamos de un director de proyecto, que era el coordinador del Centro de Apoyo Tecnológico (CAT), el laboratorio que el CMT tenia en el circuito Ricardo Tormo. Cuatro técnicos de laboratorio trabajando en el CMT, con becas posgrado, lo que significaba que teníamos disponibi ...

general fibra de carbono carbono ...

Mecanizar placas de fibra de carbono, tal y como ya he contado en una entrada anterior, puede tener multitud de aplicaciones diferentes, muy útiles, sobretodo porque aprovechamos la tremenda rigidez de este material, y el bajo peso. No así su coste, que lamentablemente, es bastante alto. Pero gracias a mi mujer, se me ocurrió una forma de abaratar los costes de producir placas de fibra de carbono: ...

Shell Eco-Marathon adquisicion de datos carbono ...

Pero este coche…. como se mueve?? Me imagino que es una pregunta tan básica como importante. La mayor parte de la mecánica ha sido probada y prácticamente desarrollada en el muleto, para ser directamente instalada en el vehículo de carbono. El motor, es uno de los principales elementos a optimizar para conseguir un mínimo consumo, lógicamente. Pero en esta edición, se decidió no invertir mas ...

La sierra de mesa es un equipo vital para cualquier carpintería. Es una herramienta para trabajar la madera que consta de una hoja de sierra circular montada en un eje y accionada por un motor eléctrico. La hoja sobresale a través de la parte superior de una mesa, proporcionando soporte para la madera que se corta. Sin embargo, con el uso constante, la hoja de la sierra de mesa puede estar sujet ...

general proyectos mecanizado casero ...

Hace un tiempo me sugirieron meterme en un proyecto peculiar. Se trataba de intentar fabricar tubos de Fibra de Carbono, y básicamente se centraba en el diseño y construcción de una Devanadera de hilo. Básicamente consiste en un husillo giratorio, controlado por ordenador, y una guía para el hilo, también controlada por ordenador. La principal característica, es el hecho de poder controlar tanto l ...

general shell eco-marathon cat ...

Después del estudio aerodinámico, ya teníamos la forma del vehículo! Pero como ya he comentado en otra entrada, no podíamos ponernos a fabricar el coche directamente en fibra de carbono, si no que empezaríamos con el Muleto, para probar todas las configuraciones, distancia en tres ejes, anchos de vía, posición de piloto, geometría de dirección y un largo etcétera. Lógicamente, antes de ponerse a d ...

Shell Eco-Marathon CAT CMT ...

Estamos a mediados de Febrero de 2006, y la competición es en Mayo, así que ya no hay tiempo que perder. Hay mucho trabajo, por lo que hay que ponerse manos a la obra y empezar a realizar los trabajos de fibra de carbono, los cuales son muy laboriosos, y llevan bastante tiempo. Para abarcar mas trabajo, dividimos el equipo de trabajo en dos, una parte nos centrariamos en los trabajos de fibra de c ...