TODO LO QUE NECESITAS PARA PINTAR UN MUEBLE

Una de las formas más fáciles y divertidas de reutilizar un mueble es pintarlo.

En este post sobre tipos de pintura para muebles podrás elegir la pintura que mejor se adapte a tu proyecto. Una vez elegida la pintura, el color... ¿Qué más vas a necesitar?

Necesitarás preparar la superficie del mueble para que la pintura adhiera bien.

Necesitarás la herramienta con la que aplicar la pintura.

Y también vas a necesitar proteger para no manchar.



Preparación de la superficie:

TRAPO Y PRODUCTO DE LIMPIEZA.

Lo primero es limpiar la superficie del mueble. Necesitarás un trapo y alcohol de limpieza o acetona. Otros productos de limpieza y que desengrasen también son válidos. No debes utilizar limpiadores para madera de esos que dan brillo, porque crean una película sobre la superficie que impedirá que la pintura se adhiera.

LIJA DE GRANO FINO

Lijar suavemente mejora la adherencia. Utiliza una lija de grano fino de númeración 120 o superior. No es necesario quitar toda la pintura o el barniz del mueble, es suficiente matizarlo un poco. Se le quita un poco de brillo, así se abre el poro.

Después de lijar pasa un trapo para eliminar los restos de polvo.

IMPRIMACIÓN

La imprimación parece una pintura, suele ser de color blanco y hace de unión entre la superficie del mueble y la pintura. Yo confieso que me lo he saltado muchas veces pero aplicarla es sumar una garantía más al resultado final.

Herramientas para pintar:

BROCHA.

La brocha es la herramienta más clásica para pintar. No todas las brochas son iguales. Desconfía de las que son muy baratas porque irán perdiendo pelos y aplicarán la pintura de forma no uniforme. Una mala brocha te arruina el resultado.

RODILLO.

El rodillo deja un acabado más liso que la brocha. Se debe escurrir bien y aplicar capas finas. El más utilizado es el rodillo de espuma como el que viene con este kit de pintura.

Pero existen rodillos de pelo corto y también está el rodillo flocado. Este último es el que se utiliza para conseguir un efecto lacado.



CUBETA O BANDEJA.

Son bandejas de plástico donde se deposita la pintura y tienen una rampa donde descargar el rodillo.

TIP: venden cubre bandejas desechables para no tener que limpiar la bandeja. O también la puedes cubrir con film transparente de alimentos.


PISTOLA.

La pistola deja el acabado más profesional. La pintura se debe diluir un poco y debe aplicarse en capas muy finas. Yo tengo esta pistola de Wagner, es sencilla y fácil de manejar, me parece una buena opción para probar a pintar con pistola.

PINCELES ESPECIALES.

Para superficies difíciles se puede usar la brocha de espuma o también un guante de algodón.

Proteger lo que no queremos pintar:

GUANTES.

Ahora que la opción de pinturas al agua es tan amplia, el uso de guantes lo he reducido un montón. Pero por ejemplo esta pintura dorada que usé para los tiradores de esta cómoda es al disolvente.

CINTA DE PINTOR.

La cinta de pintor es una cinta tipo papel, que se corta muy fácil con la mano. Existe en diferentes grosores.

TIP: Para evitar levantar pintura, debes retirarla antes de que la pintura se seque.


CARTONES.

Para proteger el suelo suelo usar cartones. Y un detalle importante, coloca las patas sobre unos tacos de madera para que el cartón no se pegue a las patas al pintarlas.

Cuando pintes a pistola evita el típico plástico de pintor, yo lo usé y se movía por el aire que mueve la pistola y se me pegaba sobre lo que acaba de pintar, Usa cartones, mucho mejor.



Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Itziar, buscando vivir más sostenible (@lacasaatelier)

¿QUIERES APRENDER MÁS SOBRE SOSTENIBILIDAD Y RECICLAJE DE MUEBLES?
Entonces únete a la newsletter del blog y consigue gratis mi GUÍA PARA RECICLAR ROPA Y MUEBLES. Estarás al día de los posts y novedades del blog.






Fuente: este post proviene de La Casa Atelier, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Podrías vivir sin persianas? Yo no, rotundamente no. En verano me parecen imprescindibles para tener la casa fresca. Y durante el todo el año garantizar poder dormir más allá de la hora en que amanec ...

Etiquetas: deco&brico

Recomendamos

Relacionado

decoración tips

Antes de pintar cualquier zona de tu hogar hay ciertas cuestiones que debes tener en cuenta. No solo son importantes las que se refieren a no manchar o a dejar un buen acabado, sino que lo son más aún cuando cuando tienen que ver con nuestra salud. Por eso hoy le daremos un repaso a lo que necesitas saber antes de ponerte manos a la obra para poder pintar de forma segura. Recomendaciones a segu ...

deco&brico

Si vas a pintar un mueble por primera vez o lo has intentado y el resultado no te ha gustado, este post te va ayudar. Aquí van 6 consejos que harán que pintes ese mueble como un auténtico profesional. Te recomiendo echar un vistazo a este otro post sobre tipos de pinturas. 1. UTILIZAR UNA BUENA PINTURA Esla clave para que todo salga bien. Con una buena pintura, sin una buena técnica, se pu ...

restauración y tuneos bricolaje para patosos muebles ...

Hace unos días, cuando estábamos en plena obra, de repente tuve un momento de iluminación. Ya sabemos todos que a veces soy un poquitín lerda y lenta de reflejos, así que no os sorprenderá nada que el momento de iluminación tardara tanto en llegar (¡que ya estábamos de obras!) y que fuese un poco lento... durante un tiempo estuve rumiando la idea cual vaca en la pradera sin atreverme a verbalizarl ...

A todos nos encantaría, seguramente, hacer alguna reforma en casa porque ya estamos cansados de algunas de las configuraciones que tenemos, pero es caro y lioso. La pintura es una manera económica y fácil de darle un nuevo aspecto a tu hogar. Sin embargo, antes de comenzar a pintar, es importante tener en cuenta algunos trucos y consejos para garantizar un trabajo bien hecho. 1.- Prepárate adecua ...

cómo pintar interiores

Has pedido presupuestos y no te alcanza. Pero ya no puede esperar más. Tu casa necesita un lavado de cara completo, así que te has liado la manta a la cabeza y has decidido que vas a pintarla tú. Por completo. Sin embargo, esta tarea tiene más trabajo de lo que a priori puede parecer y hay que considerar un buen número de factores para que el resultado final sea el que esperas conseguir. Por eso h ...

general bricolaje restauración ...

Buenas tardes a todosNo vamos a descubrir nada nuevo si os decimos que los muebles de madera pintados están de moda. Nosotros tenemos que reconocer que nos encantan. Además de ser un modo fantástico de reciclar y darle nueva vida a un mueble viejo, añaden carácter a cualquier rincón. Probar a poner un mueble pintado y envejecido en la entrada principal para añadirle un toque vintage, o en vuest ...

brico bricoguías

A la hora de renovar con pintura el aspecto de un mueble, resulta fundamental obtener un resultado liso y uniforme. Este post te dará todas las claves para pintar con brocha sin dejar marcas. ¡Olvídate de tus miedos y consigue un acabado profesional! ¿Y si no queda bien? Sin duda, suele ser una de las principales dudas que nos asaltan cuando queremos renovar un mueble con pintura. Aunque de los er ...

herramientas brico consejos ...

Por fin te has animado a pintar ese mueble que quieres renovar, ya sabes el tipo de pintura y el color que vas a utilizar pero cuando acudes a tu centro de bricolaje hay tal variedad de útiles de pintura que no sabes cuál escoger. Si tienes dudas a la hora de pintar un mueble con brocha o rodillo, no te pierdas esta guía para elegir cuál es el que más te conviene. He de reconocer que empecé a pint ...