Teja con craquelado y transfer


Hoy os traigo un post muy motero, me encargaron una teja para hacer un regalo hace unos meses. así que ya está entregada a su dueña, una chica motera que pertenece a una Asociación de Villalpando.


teja pintada a mano

La teja es antigua, me gustan más ya que tienen desperfectos e irregularidades que le dan otro aire distinto que una de las nuevas.

No tengo el proceso del paso a paso para esta teja pero os cuento un poco como la he hecho:

Tenía tres motivos que debía poner, el nombre, la agrupación motera y la foto de la moto que debía ir en medio, así que decidí hacerle un transfer mientras que el resto iba a ser pintado a mano alzada.

La teja es de color....teja, claramente, así es los dibujos que quería pintar no cuadraban con este color, por tanto la he pintado con acrílica de color negro tanto la parte de arriba como la de abajo dejando la parte del medio pintada de blanco para poder hacer el transfer.

Después la parte negra, una vez seca, la he craquelado con un gel craquelador, se deja secar bastante tiempo, el craquelador tarda mucho en secar así es que hay que tener paciencia.

Lo siguiente fue pintar con acrílica color blanco, enseguida se ve como van saliendo las grietas negras por debajo.

Una vez seco, he pintado a mano alzada el nombre y el logotipo de la agrupación motera.

Dejé para el final el transfer, que lo puse en el medio.
La técnica transfer permite transferir la tinta de la imagen de un papel para que quede impresa en objetos de decoración, madera, muebles, cristal etc, usando un gel especial (medium) que hace que se desprenda y fije la tinta.




Imprimir la foto en impresora láser en sentido espejo , es decir volteada y aplicar el gel medium con una brocha sobre la cara impresa del papel y colocar boca abajo donde se quiera aplicar el transfer.

Dejar actuar el gel transfer, esto me suele gustar hacerlo por la tarde noche ya que hay que dejarla secar bastantes horas antes de hacer el proceso de retirado.

Una vez seco, al día siguiente se moja con agua y con el dedo se va retirando poco a poco, no levantando el papel, se frota con los dedos y con agua, irán haciéndose pelotillas de papel pero se van retirando poco a poco y mojando y volviendo a retirar toda la celulosa que desprende,

Una vez retirada toda la celulosa la imagen queda como impresa y suele quedar un poco más blanquecina que la foto o imagen original pero con barniz o cera se soluciona y se le da viveza.

teja con transfer


Por último dibujé a mano alzada unos vectores decorativos, sombreé a pincel seco en tonos negros y grises los bordes de la teja y dos manos de barniz mate al agua para proteger.

Como adorno para poder colgarla un pañuelo muy motero.

teja con craquelado y transfer


Me la llevo también a a casa de Jen y a su Viernes Handmade



Y como no, también a casa de Marcela y a su finde frugal

http://www.marcelacavaglieri.com/

Feliz finde para tod@s!!!!

Si te gusta lo que ves y quieres más información contacta conmigo en consu.manteca@gmail.com Muchas gracias por dedicar unos minutos de tu tiempo a pasar por mi blog y a dejarme un comentario.

Fuente: este post proviene de El rincón de los tuneos ¿te puedo ayudar?, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

teja craquelado general

Hola a tod@s, después de la feria toca ponerse a trabajar para la próxima y empiezo con una teja, la limpio bien y le doy una mano de pintura acrílica oscura, después una mano de craquelador sin pasar dos veces por el mismo sitio la dejo secar y le doy una capa de pintura blanca y esperar a que craquele, después una mano de barniz al agua. Para la decoración he utilizado una servi de rosas que me ...

decorar botes de cristal estampar imágenes en tarros transfer en cristal ...

Últimamente me estoy aficionando mucho al papel de scrap, pero no para hacer scrap propiamente dicho, sino que lo uso para decorar todo tipo de objetos. Tras hacer un colgador para la puerta de una habitación infantil, ahora he decidido usar ese tipo de papel para hacer transfer. Aviso, que hay truco. El papel de scrap es muy grueso y no se puede utilizar para transfer directamente. El transfer s ...

decora muebles con imágenes estampar imÁgenes en madera tranfer ...
Inventando el Finde 7: Transfer con gel

Una de las técnicas que más me gustan es el transfer. Para poder estampar imágenes en madera, cristal y metal podemos usar diferentes variantes de esta técnica. Hemos hecho varios transfer con papel y también con gel para decorar una cajonera y botes de cristal. Aunque el objetivo es el mismo y buscamos transferir un dibujo, fotografía o letras, los resultados son muy diferentes y cada una tiene s ...

general decora muebles con imágenes estampar imÁgenes en madera ...

Una de las técnicas que más me gustan es el transfer. Para poder estampar imágenes en madera, cristal y metal podemos usar diferentes variantes de esta técnica. Hemos hecho varios transfer con papel y también con gel para decorar una cajonera y botes de cristal. Aunque el objetivo es el mismo y buscamos transferir un dibujo, fotografía o letras, los resultados son muy diferentes y cada una tiene s ...

diy madera tutoriales diy ...

Hola a todos!! ¿que tal va el martes? Hoy paso para contaros como hacer transferencia de imágenes, en concreto sobre una superficie de madera. La técnica conocida como Foto – Transfer, es una técnica que se lleva usando durante años, pero que últimamente se ha puesto de modo para recuperar ese toque vintage y añejo y que tan bonito queda. Cuando yo empecé a usar esta técnica no había product ...

general decorar cajonera estampar imÁgenes en madera ...

Antes de terminar mi mueble lleno de cajones he iniciado otro proyecto: he decidido montarme mi propia cajonera para mi espacio de trabajo. Para hacerlo, voy a usar dos muebles de Leroy Merlin y unas patas metálicas. Y para decorarlo, estoy empleando transfer con GEL MEDIUM, con algunos trucos. EL PUNTO DE PARTIDA Lo primero, el punto de partida: ¿Por qué las cajoneras DECOBLOC de Leroy Merli ...

general acabados en madera decorar cajones vintage ...

Hoy tenemos un post lleno de muchas técnicas, trucos e ideas para decorar en casa. Todas sencillas, rápidas de hacer y que creo os pueden ayudar a personalizar vuestro muebles. A veces hago TUTORIALES con todos los pasos sobre una técnica muy concreta y puede que eso haga que nos se aprecie la gran posibilidad de alternativas con las que podéis contar. Hoy sumamos dos: por un lado, qué podemos hac ...

boda diy boda mixed media ...

Hoy toca reto en casa de Anna de Dy de todo un poco, con un nuevo aprendiendo, y además celebrando su 4º cumple-blog y su 3º cumple de aprendiendo, con sorpresas y sorteos. El tema propuesto para este mes? pues uno que me gusta mucho y que lo propuso la ganadora de la anterior edición , mi amiga y artista Isabel de Alromasar y su propuesta fue Técnica Mixed Media. Algun@s diréis y que es esto? p ...

craquelar decoupage con fotos decoupage con impresion casera ...

Hoy vengo con otro encargo: una botella de cristal personalizada, hecha con varias técnicas, decoupage, estarcido con pasta de modelar, la técnica del craquelado y para l@s que queréis hacer vuestros propios trabajos de decoupage en casa os invito a que me sigáis con este trabajo y un pequeño tuto que os explico como yo lo hago. Patricia me encargó decorar una botella a la cual tenía mucho cariñ ...