El óleo es una técnica de pintura que consiste en combinar los pigmentos con alguna mezcla con base de aceite. Esta técnica es usada desde la antigüedad y funciona muy bien sobre múltiples superficies. La pintura al óleo se puede reproducir a partir de numerosas técnicas, para conseguir diferentes efectos. Una de sus ventajas es que permanece húmedo por un período de tiempo largo, favoreciendo de esta manera la mezcla de diferentes pinturas.
Sabiendo esto, vamos a ver algunas de las más empleadas:
Alla prima. Con esta técnica la pintura se realiza 'a la primera', en una sola capa, con la pintura fresca. Por ello, se aplica de forma rápida y segura, y se emplea mucho para paisajes.
Prepintado. En esta técnica, se rebaja la pintura con trementina o aguarrás, y se va definiendo el dibujo por tonalidades. Primero los tonos más predominantes y luego los más oscuros, hasta dar con el resultado deseado.
Cuadriculado. Consiste en dibujar los contornos del dibujo, usando como referencia una cuadrícula. Después se pintará a partir de los detalles y las líneas que hemos marcado.
Veladuras. La pintura se diluye para dar con tonalidades claras muy transparentosas, con las que ir realizando el dibujo por capas. Además, con pinturas más espesas podemos crear los contrastes.
Restregado. Consiste en pintar también a partir de capas, pero esta vez de pinturas opacas. Así, con un pincel con pintura medio seca iremos realizando el dibujo. Con esta técnica conseguiremos efectos degradados, ya que los tonos oscuros irán primero para que luego se puedan apreciar.
Puntillismo. Con un pincel fino vamos pintando el diseño con motas o puntas, primero de un color, luego de otro, hasta ir dando con la composición deseada. Llegará un momento es el que de lejos de la sensación de que los colores se fusionan, aunque no sea así.
Impasto. Se aplica una gran cantidad de pintura espesa, para dar lugar a texturas y crear obras con efectos tridimensionales.
Húmedo sobre húmedo. Si pintamos una capa encima de otra, cuando la anterior aún está húmeda, conseguiremos que los colores se unan, se mezclen y se combinen.
Y vosotros, ¿pintáis al óleo? ¿Qué técnicas conocéis?
Fuente: Mercedes Reynoso y Aprender a Pintar con Oleo. Imagen: Pintura de Leonid Afremov, extraída de MirArte Galería