Tapizar un taburete



Este taburete que no tiene encanto ni nada.... ¡Jajajaja!... pero me parece súper funcional, también lo recogí y decidí darle una segunda oportunidad con un pequeño toque de tapicería simplemente, volvió a recuperar todo su esplendor.... aunque no es una antigüedad, ni nada....y su valor económico tampoco es muy grande, me llamó la atención, en el momento en que lo ví, puesto que la estructura y la pintura, se encontraban en bastante buen estado, con unos retoques, por aquí y por allá, cobró ya su importancia, ya que como mueble auxiliar viene perfecto, porque se puede plegar y no ocupa ningún espacio..... y ahora ya sí.... lo que me queda por contaros es como lo hice para que os sirva de inspiración, por ejemplo, como en la fotografía en un rinconcito de mini bar.
Con este post estoy participando en el
" Finde Frugal " Colorin Colorado. Del blog de Marcela Cavagliere.
También participó en la Best for last de Dr livinghome. http://drlivinghome.com/2015/11/25/best-for-last-3/



¡Este es el estado, en que llegó a mis manos! Le faltaba el panelillo acolchado, que lleva el tapizado.....pero ese era el menor de los problemas.....



Me puse manos a la obra y corté un círculo de un tablero de conglomerado, de 1 cm de grosor, haciendo una circunferencia, con la medida del diámetro del círculo interior, que lleva el taburete, y lo corté con la sierra de calar, que me saca siempre de muchos apuros.....¡jajaja!.



Una vez cortado el tablero de conglomerado, comprobé que se ajustaba bien al taburete, y realizé un taladro en en centro, para pasar el tornillo que lleva para sujetarlo a la estructura, por medio de una tuerca, como se vé en la foto.



Una vez que ya tengo el tablero, lo siguiente fué pintar en un trozo de

goma espuma de 15 cm. de grosor un círculo con un lápiz, como se vé en la foto.



Recorté la gomaespuma, con unas tijeras 3cm. más grande que el círculo que tenía pintado.



Grapé con grapadora manual, la gomaespuma al tablero, en todos el círculo bien tensa, para que no haga arrugas como se vé en la foto de abajo.



Recorté toda la gomaespuma sobrante, con unas tijeras, como muestro en la imagen.



En ente paso puse el tablero con la gomaespuma grapada, sobre la tela, (yo en este caso usé un hule plástico) para que me sirviera de plantilla, y la recorté unos 4 cm. más grande que el tablero para que se pueda grapar en la parte posterior. Yo utilicé el material que mencioné anteriormente, por su sentido práctico y su fácil limpieza.



Empecé poniendo cuatro grapas una en cada punto central de la circunferencia como indica la imagen.



Fuí tensando, estirando y grapando la tela, entre los puntos que marqué anteriormente,con las cuatro grapas hasta que acabé todo el perímetro.

.

Recorté todo el sobrante de la tela.



Y una vez grapado y rematado todo, coloqué el tablero en el sitio indicado, con una llave apreté la tuerca al tornillo. Y trabajito listo.



Plegado cuando no se usa....



Si te ha gustado no olvides marcar el G+1 y también puedes compartir el post, para que al igual que tu lo has visto y puedas aprender, pueda llegar cuanto a más gente mejor.

PD:Muchas gracias por tu visita al blog.
Fuente: este post proviene de Revelo&ideas lowcost, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Buenas tardes mis Reveleros!!! Hoy os traigo un post muy costuril ya que participo en el Desafio handbox, con la telas primaverales de Ribes&casal, un reto en el que tengo que crear una prenda al igua ...

Etiquetas: restauraciones

Recomendamos

Relacionado

ACCESORIOS COSTURA VARIOS ...

Hola a tod@s , últimamente estoy con esto de la costura… Y como mi marido y yo tenemos un taller donde trasteamos un montón..la verdad es que recogemos muebles ( sillas, mesas, etc) que nuestros amigos que no utilizan los arreglamos si hace falta…y los dejamos en nuestro taller o centro de reunión… y digo centro de reunión por que más de una amigo o familiar se viene a arreglar c ...

antes y después basura bricolaje ...

¡¡¡Hola, hola!!! No me puedo creer que en lo que va de año ésta vaya a ser mi segunda publicación... Pero en mi defensa he de decir que haber estado una temporadita bastante lejos de casa por trabajo, no me ha dejado opción a otra cosa :). Y también con la consecuencia de haber vuelto con unas ganas tremendas de hacer y hacer cosas sin parar para casa, así que si te apetece saber cómo hice este ta ...

general antes y después basura ...

Tenía muchas ganas de terminar este reciclaje de hoy para enseñároslo. Se trata de un taburete con inspiración de estilo nórdico que he creado a partir de todos los materiales reciclados que he podido y con un resultado que me ha encantado. A veces resulta increíble pensar que hemos hecho algo y que se queda casi a la altura de objetos que venden en las tiendas. (Eso por el exterior, por el interi ...

ideas diy mis locos proyectos

Hoy, como todos los martes, os traigo un nuevo proyecto. Este post es la continuación de otro que ya os escribí contándoos como tuneamos una Silla vintage plateada para el dormitorio de una de mis hermanas. Pues bien, hoy os enseño la misma técnica que usamos pero en una pieza más pequeña y redondeada. Os enseño como era el taburete antes de pasar por nuestro "taller"... El tab ...

taburetes ideas diy
? ? ? TABURETE BARRA, ANTES Y DESPUÉS

Después de algunas ausencias en la red, me incorporo nuevamente con otra participación, ya van por cuarenta y tantas creo, en el finde frugal de Marce. Así me ha llegado este taburete como encargo, para darle un cambio, se va a poner en una barra en una zona de comedor Lo primero, lijarlo y darle una buena mano de selladora En este caso me he decantado por el negro satinado, pues la barra tambié ...

Mar
restauración y tuneos decoracion para pisos de alquiler decoración low cost ...

Volvemos a la carga con nuestros amados IKEA HACKS, esta vez hemos recopilado ideas para personalizar el taburete FROSTA... El taburete FROSTA es uno de esos básicos de IKEA que mucha gente tiene, y por sus líneas simples da mucho juego para tunerarlo o adaptarlo a otros usos. Como ya hemos hecho con la mesa LACK, la libreria EXPEDIT y la cama KURA, os mostraremos diferentes ideas para tunear e ...

barniz chalk paint estarcido ...

¡¡Hola MayArtistas!! Aquí me tenéis de nuevo en este día lluvioso y gris, que ya se echan de menos días así, sobre todo en el litoral alicantino. Y como ahora tengo un ratín después de haber hecho algo de actividad física, que bien le hace a mi body serrano...jejej, os voy a enseñar una pequeña restauración, pero no por ello menos preciosa que otras. Este taburete lo iba a tirar el jefe de mi her ...

Hola mis amig@s!!! Yolanda del blog http://crea2conpasion.blogspot.com.es/ , fue la ganadora de la edición pasada, nos propuso para el Reto Mensual Blogueras, el tema MUJER. Podíamos hacer cualquier cosa, y con cualquier material, es totalmente abierto, pero con la condición de que la temática fuera Mujer. Algo para nosotras, o bien algo que nos guste, una ilusión... Tenía muchísimas ganas de hac ...

Me lío a hacer un taburete modular para el taller, con ruedas, cajones y muy molón Bienvenidos Bricoaprendices a un nuevo vídeo, en el cual voy a confeccionar, fabricar, hacer, construir, elaborar, realizar o como queráis llamarlo, un taburete modular móvil para el taller, con cajones y una parte de sobre asiento hecha ni más ni menos que por mi amigo Tomás del canal TomásKP del que os dejo el enl ...

cemento taburetes cómo hacer un taburete ...

Sin duda, hay muchos tipos de decoración. La variedad está en el gusto, pero no tenemos por qué quedarnos con un solo estilo, sino que podemos crear el nuestro propio, simplemente, mezclando materiales. Hoy que puedan hacer un taburete con cemento. ¡no os perdáis este paso a paso! Para nuestro taburete con cemento vamos a necesitar un saco pequeño de mortero seco. Comenzaremos mezclándolo en un cu ...