Secretos y trucos de carpintería


MODO CORRECTO DE SACAR UN CLAVO




Existen dos formas de sacar un clavo, sólo una es la correcta.

Muchas veces por desconocer simples tips, cometemos errores al sacar un clavo, por ejemplo.

Suena como simple, y realmente es simple.

Pero no lo hacemos, nos lanzamos a sacarlos como vengan, y como se pueda, y marcamos sin querer la superficie de la madera dejándola desprolija y fea a la vista, por colocar mal la herramienta.

En la imagen abajo vemos ese ejemplo de como NO debemos posicionar la herramienta. (tenaza, alicate, pinza, etc)

- Modo incorrecto



Aquí la superficie ha quedado marcada por la presión de la herramienta. Por no utilizar placa de apoyo de protección.


El clavo sale doblado, e inservible para reutilizarlo.


La posición correcta es ésta de abajo. Tirando del clavo a modo de palanca, Tomándolo con un extremo de la tenaza, tirando y sacando por tramos de a 1 cm, más o menos, de a poco. Mientras que el otro extremo de la cabeza de la tenaza permanezca apoyado sobre la placa protectora.
Eso hará que el clavo salga en forma recta, lo cual lo dejará prácticamente entero para reutilizar.

- Modo correcto




COMO CONVERTIR UN CLAVO EN ARANDELA.

Muchas veces nos agarra el fin de semana, los negocios están cerrados para comprar, y necesitamos una arandela para, por ejemplo, agregar a una bisagra de una puerta con el fin de levantarla para que no roce el piso.
Con un clavo, por lo menos, salimos del problema.
Lo primero que debemos hacer es cortar la cabeza de éste y rodear a un perno, que puede ser de la misma bisagra, como si fuese una bufanda.


Sujetamos con dos pinzas a la vez, y movemos las puntas en forma paralela, y en sentido contrario cada una.




Cuando lleguemos al final de los giros, simplemente daremos el último apretón sobre las puntas, rodeando con la pinza todo el perímetro de la arandela formada.


Así nos queda nuestra arandela para colocarla en el perno de una bisagra o donde queramos.




COMO ACORTAR UN CLAVO


No tenemos clavos cortos, sólo largos, los negocios aún están sin abrir, y debemos terminar un trabajo si o si en el día.

La solución es simple.
Tomamos el clavo por la cabeza, colocamos la tenaza en el ángulo más agudo que podamos, en el cuerpo de éste y en la medida que necesitemos, y cortamos con fuerza apretando con la herramienta.
Si es necesario nos apoyamos con tenaza en mano sobre la mesa de trabajo para que la tapa de ésta haga de tope y contra fuerza.
Lo ideal que la tenaza tenga algo de filo, también puede ser un alicate que corte.


El corte saldrá perfecto, en inglete, y con punta suficiente para clavarse en la madera.


Volveré en la próxima con más trucos.

Les mando un abrazo gigante.
Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

No existe nada más cómodo que trabajar con una mesa con guía, en un taladro de columna, también llamado taladro de banco. La guía tendrá una particularidad que la hará más práctica y fácil en su manej ...

Para hacer un macetero de madera podemos utilizar varios tipos de herramientas, manuales o eléctricas, como también una combinación de ambas. Aclaro que puede ser cualquier tipo de madera. Lo único q ...

Recomendamos

Relacionado

clavos mecha punzón. ...

COMO USAR UN CLAVO COMO MECHA PARA TALADRO Nos ha pasado alguna vez, realizando algún proyecto de carpintería, que debíamos agujerear una madera y cuando vamos a nuestro maletín de herramientas nos encontramos con la sorpresa que no teníamos esa medida justa. Para colmo nos sorprendía en un domingo o feriado donde las ferreterías estaban cerradas. Paso a mostrarles y enseñarles como se puede sal ...

trucos de bricolaje carpinteria clavos ...

CÓMO CLAVAR UN CLAVO SIN RAJAR LA MADERA Muchas veces, cuando intentamos clavar un clavo en el extremo de una madera, nos encontramos con la sorpresa de que se raja, aún cuando el clavo no es tan grueso. Esto ocurre porque la fibra no es suficiente para contener la presión que ejerce el cuerpo del clavo al empujarla hacia los costados, cuando éste ingresa. ¿Cuál sería la solución? No hay magi ...

clavar escondidos fácil ...

COMO ESCONDER CLAVOS ARMANDO UN MUEBLE Esta técnica es muy interesante. Sólo el constructor del mueble sabrá donde se encuentra ubicado el clavo en cada punto de unión de las piezas. Aclaro que no es exclusivamente para la colocación de clavos sino también para tornillos. Se comienza levantando una capa de aproximadamente 4 a 5 mm en el extremo de la pieza, preferiblemente con un formón, cortando ...