¿Sabes qué es un mallazo?

A sabiendas de las idas y venidas a obras de construcción de uno de nuestros hombres, dada su profesión de arquitecto, le pedimos un favor; si podría traernos un trozo de mallazo... ¿¡Y para qué queréis vosotras eso!? Preguntó con cara de asombro (inciso: no hay que perder nunca la capacidad de sorprender a nuestras parejas, aún a costa de que, momentáneamente, piensen que estamos un poco idas..). ¡Pero nos lo trajo! Con toda su mugre y su herrumbre, como Dios manda.



Alguna os preguntaréis que para qué sirve un mallazo, nosotras también... Sólo sabemos que es una malla de acero compuesta por barritas soldadas entre sí formando cuadrículas, y que se emplea en la construcción. Dicho lo cual, procedimos a limpiarla con lana de acero y vinagre. Alucinante cómo sale el óxido con esta mezcla...



Nos deleitamos con el cambio...


Teníamos un bote con un resto reseco de mint y no era cuestión de tirarlo; un poquito de agua, un enérgico meneo, y a pintar.



Hemos lijado un poquito para que en algunas zonas se entrevea el acero y los restos de óxido más difíciles de quitar, pero que le dan mucho juego, al menos así lo vemos nosotras.



Y sólo nos queda decorarla. Nuestra buena amiga Rocío nos sorprendió con un sobrecito repleto de unas preciosas estampìtas de los años 80 con dibujos de Sarah Kay. Más de una se acordará de ellos, porque sus imágenes solían cubrir nuestras carpetas del colegio, junto con las consabidas fotos de Robert Redford o Paul Newman...






Pero en nuestro mallazo cabían más cosas, detalles vintage y románticos que, sujetos con pequeñas pinzas de madera, daban colorido y belleza al conjunto.




Y como va a ser nuestro portanotas del taller, ¡ahí que nos colocamos a nosotras también! Una instantánea de uno de los buenos momentos que hemos pasado gracias al blog y a las blogueras que nos siguen y seguimos.



Este es el resultado final, aunque no permanente, pues lo decoraremos según las necesidades y circunstancias.



Nuestro arquitecto favorito nunca se imaginó lo que iba a dar de sí el mallazo que vino de la obra....



Con esta cuadrícula nos vamos a ver a Marcela Cavaglieri, esperando descubrir novedades interesantes en su nuevo Finde Frugal.



Y con esta manualidad nos despedimos por unos días, ya que viviremos la Semana Santa de nuestra ciudad con la intensidad que requiere. ¡Nos vemos el lunes 17! ¡Feliz semana y felices vacaciones para los que disfrutéis de ella!

Fuente: este post proviene de Retro y con Encanto, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Ya no es fácil encontrar tesoros callejeros por nuestro barrio... Aún así, una de nosotras tuvo suerte, y mirad con que silla tan bonita se topó. Tan de moda se han puesto los muebles de madera en su ...

¡Cuánto tiempo sin publicar por aquí! Lo cierto es que no estamos muy activas por redes últimamente, pero nos resistimos a irnos, eso seguro... El motivo de esta publicación es enseñaros el cambio que ...

Esta historia va del horno tostadora que veis bajo la ventana, y que un buen día dejó de funcionar. Después de cerciorarnos de que no tenía arreglo posible, lo normal habría sido deshacernos de él en ...

Recomendamos

Relacionado

reja barandilla cabecero ...

Actualmente, en el mundo de la decoración prima el estilo vintage, definido por los aires retro que recuperan el esplendor de las antigüedades y las convierten en las protagonistas de toda estancia. Por eso, es el mejor momento para sacar partido a piezas antiguas y únicas, como es el caso de las viejas barandillas. Y es que, las viejas barandillas que se colocaban hace años en las terrazas y balc ...

imprimación qué es la imprimación para qué sirve la imprimación ...

Muchas veces hablamos de que es necesario aplicar una imprimación sobre la superficie. Los expertos en bricolaje ya tienen este término totalmente asimilado y forma parte de su vocabulario habitual. Sin embargo, puede que para los que se inician en este mundillo, les resulte aún un poco extraño. Por eso, vamos a explicar bien qué es la imprimación. ¿Para qué sirve? L ...

diy acero corten crafter ...

Hola a todos, Hoy os traigo un nuevo tutorial de técnicas de pintura, al que hacia tiempo que le tenia muchas ganas, con video incluido.  Una imitación de óxido en acero corten. Si hay algo que me guste especialmente, por su colorido y vistosidad, es la herrumbre y el óxido, es increíble la gama de colores que pueden aparecer gracias al paso del tiempo y la humedad en determinadas superficies. Uno ...

betún de zapatos cepillo de aluminio lana de acero ...

planchas de hierro Como siempre me han fascinado los objetos antiguos he querido que estas planchas antiguas vuelvan a lucir como antaño, aunque ahora su utilidad sea decorativa.La verdad que el proceso de limpieza de estas planchas es muy fácil pero requiere un poquito de paciencia. Que necesitamos? -cepillo de aluminio si es que tienen óxido ...

Herramientas Eléctricas

Existen diferentes tipos de discos abrasivos. Los discos abrasivos tienen la función principal de cortar y desbastar superficies y materiales. Aunque se utilizan en toda la industria, el uso de los discos abrasivos está muy extendido en la industria del acero. Son un accesorio fundamental para poder utilizar ciertas herramientas de corte como amoladoras y esmeriladoras, entre otras. Existen difere ...

carpintería ideas y consejos brico ...

La madera es un material noble y vivo que sigue reaccionando a los diferentes agentes externos una vez se corta del árbol. Por ejemplo, un exceso de humedad puede llevar a que aparezcan unas manchas de color marrón amarillento en su superficie provocadas por los taninos de la madera. En este post aprenderás qué son los taninos de la madera y cómo solucionar sus efectos. Los taninos son los causant ...

restauración y tuneos manualidades reciclamos ...
Aprendemos cómo hacer un óxido auténtico. Bienvenida OXIDOMANÍA!!!

No te pierdas este “tuto” en el que te descubrimos la maravillosa serie de pinturas oxidantes Mayco. La técnica que oxida de verdad, no imita!!! y deja un tacto áspero de óxido. Imagina lo que puedes hacer, sirve para cualquier superficie, cristal, plástico, madera, muebles y todo te quedará con efecto óxido auténtico. Vamos a centrarnos en el bajorelieve de hoja. Materiales: Base de r ...

antes y después reciclado tienda online

Recuperé un viejo cajón de madera con muy pocos materiales y tratando que el resultado final se adapte a diferentes espacios. Aquí les muestro el terminado, con todas las opciones y detalles. Ya lo vieron lindo y terminado, ahora pásemos al antes... La felicidad absoluta sería que llegue a mis manos ya lijado... Así sería mi deseo ¿ Imposible verdad ? Mientras lijaba, lijaba.. y lijaba, pensaba ...

restaurar metal hierro ...

El metal es uno de los materiales más utilizados en el bricolaje y la construcción. Es bastante duradero, pero tiene el inconveniente de que, la mayoría de las veces, termina oxidándose y estropeándose si no lo usamos demasiado, es por ello que debemos tener en cuenta como restaurar piezas de metal. Cuando algo se oxida pierde su función, por lo ...