Hola amig@s y bricolegas. Como os decía en el post de la media fanega os voy a compartir los bricos que he realizado a lo largo de este verano, cómo renovar mecedoras por ejemplo. Entre birras y baños en la casa de campo de mi cuñada he estado la mar de entretenido,realizando trabajos de todo tipo no ha faltado ninguno,fontanería,carpintería,pintura,jardinería,tapicería,incluso herrería sin soldadura por que no tengo autógena,si no también me etrevería,,,,,o sea todo tipo de eríassss,je,je,je
Amig@s,el mundo del bricolage, es muy relajante y divertido, para los que no nos dedicamos a éstos menesteres profesionalmente, aun que por supuesto hay profesionales que disfrutan con su trabajo tanto o más que nosotros.
A lo que vamos, lo primero que hice fue montar una piscina portátil para relajarme y refrescarme después del trabajo y una vez montada sacarle el lustre para renovar mecedoras destrozadas por el paso del tiempo.
Comencé la tarea de renovar mecedoras para que quedaran geniales.
Estaban deseosas de asearse y maquillarse, una vez abrí la caja de herramientas se pusieron en fila je,je tenian 40 capas de pintura verde y marrón de lo más horroroso, en las uniones de los reposa brazos faltaba madera por la corrosión tube que hacer masilla con serrín y cola para rellenar huecos grandes y poner tira fondos largos para dar solidez y firmeza en todas las uniones de las mecedoras.
Tuve que lijar y retirar toda la pintura y la mugre,con diversas herramientas y a mano, retirar la rejilla de los asientos y el respaldo inservibles,sin saber lo que iba a poner en su lugar.
Al tratarse de unas mecedoras totalmente desvencijadas,todo refuerzo es poco y le añadí unos listones por fuera en la base de los asientos,para darle robustez
Y después de darle muchas vueltas a la cabeza,decidí hacer unos asientos nuevos con unos tableros de melamina y los respaldos con tablet, todo esto debidamente tapizado con unos retales de piel para hacer zapatos que mi cuñada me proporcionó.
El asiento se desmonta fácilmente,para poder renovar el tapizado no está sujeto con nada se quita y se pone
Por si a alguien le interesa y no lo sabe este tablero es el que se utiliza para los fondos de armarios es fino y flexible,y como la forma del respaldo era ligeramente curva,lo adapté sujetándole con unos trozos de madera de roble a la estructura de las mecedoras,también muy fácil de desmontar para llegado el caso renovar la tapicería.
El relleno del respaldo solo le añadí un poco de guata
Una vez resuelto el tema del tapizado, apliqué un esmalte blanco roto y el resultado le gustó mucho a la dueña de las mecedoras.
Por último un pequeño detalle con pátina azul a juego con la fachada,ya que mientras haga buen tiempo quedaran custodiando la entrada de la casa.
Hasta la próxima amigos y amiga,un placer