Paso 23: El Cuarto eje (Estructura MDF)

4th axis


Por fin he empezado a mecanizar las piezas de la estructura de mi cuarto eje. El diseño ya esta validado, he modificado alguna cosilla, pero básicamente esta terminado y listo para fabricar. Pero antes de ponerme a cortar madera, he querido hacer una serie de pruebas, pues hay algunas operaciones que requieren cierta precisión. Por ejemplo las medidas exteriores de las placas, la posición de los agujeros y sobretodo, el diámetro del alojamiento de los rodamientos. He tenido que hacer muchas pruebas, e ir modificando ajustes en el programa de mecanizado, hasta que finalmente he podido encontrar las tolerancias que iba buscando.

Yo en concreto, preparé una pieza pequeña y fácil de mecanizar, que tenia todos los ejemplos de agujeros y medidas típicos de esta estructura, para comprobar las tolerancias: Agujero con alojamiento para cabeza de tornillo, orificio de Ø12 para las tuercas de tambor, alojamiento para rodamiento, y por supuesto las medidas exteriores. He ido variando diferentes ajustes, hasta que finalmente he encontrado las tolerancias funcionales, de forma que tengo: para un rodamiento de Ø28mm, un alojamiento de Ø27.92mm. Para los tornillos de tambor de Ø12mm, un agujero de Ø11.9mm, para medidas exteriores por ejemplo un rectángulo de 30×60, se me quedaría en 30,1×60.15mm lo cual para mi es mas que suficiente. Así que una vez ajustado todo, toca empezar a cortar MDF!

Evidentemente primero hay que programar el código G, para lo cual yo uso CATIA, como ya he comentado en entradas anteriores. Después de mucho probar, he encontrado la fresa ideal para cortar MDF, y las condiciones optimas: 20.000rpm y avance entre 500 y 700 mm/min, con una profundidad de pasada entre 2 y 3mm. Como hay muchas piezas que tienen muchos agujeros, y básicamente todas las piezas comparten el mismo tipo de operaciones, he intentado hacerlas todas con el mismo patrón de operaciones. Básicamente es una primera operación para hacer todos los agujeros de golpe, y una segunda para contornear el perímetro y cortar la pieza.

Asi que manos a la obra:

Como muchas piezas son similares, y básicamente las operaciones son las mismas, no voy a colgar muchas mas imágenes de como se mecaniza, solo breves ejemplos, para poder ver las condiciones de corte.

IMG_20140428_110447


IMG_20140428_111527




IMG_20140428_134809


Esta es una de las piezas mas sencillas, pero aun así he podido comprobar que las condiciones de corte estudiadas anteriormente han dado sus frutos. Tengo una tolerancia dimensional en corte perimetral de +0.1+0.2, mas que suficiente de lo que necesito. La posición de los agujeros es correcta, contando con los margenes de error que tengo. Y en otras piezas donde tengo que embutir los rodamientos, estos entran a martillo, pero acaban entrando, sin romper la madera y con un apriete muy bueno. Incluso los tornillos de barril entran apretados, lo cual también es muy positivo.

IMG_20140428_200415




IMG_20140428_171001


IMG_20140428_134815


IMG_20140428_134804


IMG_20140428_190402


IMG_20140428_134754


IMG_20140428_134809


Así que unas horas después, ya tenia prácticamente todas las piezas mecanizadas:

Cuarto eje: todas las piezas


Ahora toca empezar a ensamblarlas

IMG_20140428_191447


Estos son los famosos tornillos de barril, entran a martillo, muy bien ajustados. Perfecto.

IMG_20140428_135344


El rodamiento en su sitio, tambien a martillo, y no me he podido resistir para probar el eje

IMG_20140428_134953


La placa de soporte del motor tambien encaja perfectamente.
IMG_20140428_135242


Quedando el motor en su sitio segun diseño

IMG_20140428_191453


Como encajan las piezas entre si? pues francamente bien. Hay que ajustar un poco los tornillos de barril para que encajen bien, esto no es una ciencia exacta, pero a fin de cuentas las medidas son perfectas para lo que necesito.

IMG_20140428_191706


Esta es la estructura del contrapunto. Ha quedado muy rigida

IMG_20140428_193804


Y aqui las dos estructuras, la del motor y la del contrapunto.

IMG_20140428_203307


Por la parte de abajo, he metido estos insertos para madera, para poder atornillar el contrapunto en diferentes posiciones. Aun me faltan algunos pequeños ajustes mas, pero en principio, lo gordo ya esta hecho.

IMG_20140428_204543


Y por ahora el conjunto final. Tiene muy buena pinta como va quedando todo. Como resumen, podria decir que la fresadora me permite fabricar piezas con una precision suficiente, siempre que se usen las herramientas adecuadas. Me costó pero acabe encontrando las fresas idoneas, esto es fundamental. Puedo mecanizar con ajustes y tolerancias que yo necesite, claro que antes tengo que hacer mis pruebas. Quiza la parte negativa es el tiempo que tarda, como no he querido forzar mucho la maquina, la velocidad de avance era de 700 y la profundidad de pasada 2-3mm, con lo que he estado practicamente todo el dia para mecanizar estas piezas. Esto significa aspiracion encendida, la fresa, el mandrino, etc.. haciendo ruido, polvo.. vamos, todo algo incomodo (lo siento por mis vecinos). Quiza podria probar a aumentar las condiciones de corte, pero no quiero volver a quemar la electronica, asi que prefiero no arriesgarme.

A pesar de esto, estoy contento con la experiencia porque me he demostrado que mi maquina es capaz de mecanizar piezas utiles y hacer conjuntos de maquinas con la precision necesaria.

Prepararé una nueva entrada cuando acabe el montaje.

Fuente: este post proviene de o3ozono, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

No me pude resistir. Vi la geometría, el tamaño y el nivel de detalle para una impresora de filamento, y tuve que imprimirlo!. Se trata del B-wing. El caza estelar con armamento mas pesado de la flota ...

Y después de unas cuantas horas de pintura, aerógrafo y weathering… el resultado es satisfactorio (al menos para mi). Sólo por resumir (no voy a especificar paso a paso el proceso de pintura) Pe ...

Y ahora pasamos a la parte mas detallista: El interior y el resto del tanque. Desde un punto de vista técnico no presenta ninguna complejidad. Simplemente se trata de ir seleccionando las piezas e imp ...

El montaje de la caja de cambios ha sido con diferencia de las cosas mas complicadas de todo el modelo. La caja es totalmente funcional y tiene 4 marchas, punto muerto y diferencial. Y todos los engra ...

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

general cnc casera: construccion casero ...

He seguido evolucionando el diseño, sobretodo teniendo en cuenta los medios de los que dispongo para adaptarme a mis herramientas, materiales y posibilidades. Básicamente mantengo la misma estructura, pero he adaptado muchas medidas y algunos conceptos a lo que espero sea el diseño definitivo. También he aprovechado para mecanizar las partes metálicas, que requieres de unos medios que no dispongo ...

general cnc casera: construccion 4º eje ...

Siempre le he estado pegando vueltas a construirme algun dia un cuarto eje, para poder abarcar mas tipos de mecanizados, y ampliar mi repertorio. De hecho, esa ha sido siempre mi intencion desde que me compre la electronica. Solo habia unos 30? de diferencia entre comprar un kit de 3 motores y uno de 4. Yo no me lo pense, desde luego. Asi siempre tendria lo opcion de montarme uno. Hace pocos dias, ...

general proyectos mecanizado casero ...

Una vez haces un par de trabajos en Vectric Aspire, te das cuenta de lo fácil que es planificar un mecanizado 2D. Como voy aprovechando cualquier oportunidad para mecanizar cosas, aproveche que mi mujer necesitaba un soporte para mostrar su bisuteria artesanal, y buscando por internet vimos una idea interesante: Un árbol en tablero de MDF. Si queréis ver para que se usa, en este enlace podéis acce ...

Construccion CNC Aluminio bancada bosch ...

El diseño del puente, no ha variado demasiado con respecto al CNC de madera que ya diseñe. Dos columnas a cada lado, y una estructura que las une donde se atornillan las guías del eje Y. Como en todo el CNC, he tratado de utilizar el máximo numero posible de perfilería de aluminio, no solo por facilidad de montaje sino tambien por coste. siempre es mas barato cortar una barra que mecanizar y corta ...

general proyectos mecanizado casero ...

Aunque muy parecida al árbol en MDF, esta entrada tiene también su interés. Quería probar a mecanizar una pieza util en MDF copmpleta, teniendo en cuenta la precision del mecanizado y que se pudiera montar. Asi de paso probar las nuevas fresas que me compre adrede para cortar MDF. Como ya he dicho en entradas anteriores, trabajar con MDF da unas posibilidades muy amplias para hacer muchos tipos de ...

restauración y tuneos amortiguadores basculante ...

Seguimos el montaje por el eje trasero, montando el basculante, los amortiguadores y la rueda trasera. El basculante no tiene ningún misterio. Cogemos las dos tuercas que previamente mandamos al cromador para darles un nuevo baño, y lo montamos en el bastidor de la moto. Basculante de la Impala montado Una vez colocado el basculante, montaremos los amortiguadores. En mi caso los he puesto nuevos, ...

general proyectos mecanizado acabado ...

Tal y como ya comente en otras entradas sobre cortar madera, esta operación produce piezas muy interesantes. Pero uno de los materiales mas asequibles y fáciles de conseguir, y homogéneos en su estructura es el MDF. También es verdad que es mas denso que la madera, pero al ser un material prensado, no tiene los inconvenientes de la madera, no tiene vetas, ni nudos, si sentido de las fibras… ...

articulos reciclados artículos reciclados llantas ...

Estos tutoriales los tomé prestados de la genial página http://www.solountip.com/, me encanta!!! Materiales: * Jabón líquido o detergente * Cepillo * Agua * Cubeta * Cuerda o mecate * Pegamento para plásticos * Llanta uasada (lavada y limpia de grasas o suciedad) * Cuerda o mecate * Taladro y broca * Tornillos o pijas para madera * 2 tapas de madera de triplay o MDF del diámetro de la llanta * Pis ...

hierro - aluminio fabricación hierro ...

Hace un tiempo que me he comprado una máquina de corte, concretamente una ingletadora telescópica. Y hoy que mañana y mañana que pasado, la tenía en un lugar poco idóneo para trabajar con ella. Una máquina de corte debe estar en un  lugar con el mayor espacio que podamos ya que en la mayoría de ocasiones, por lo menos en mí caso, corto piezas largas de madera, hierro… Por lo que me he animad ...

carpintería diy decoración estancias ...

El día de hoy estaremos aquí para construir una hermosa balda para cuadros, aquí tienes una manera sencilla de decorar las paredes de tu casa y poder cambiar los cuadros sin tener que hacer agujeros en la pared. Para hacerlo he usado los siguientes materiales y herramientas. - Listones de pino. - Sierra de mesa aunque se puede hacer perfectamente con una caladora o sierra de mano. - Taladro. - Fre ...