Paso a paso una mesa de centro con LLANTAS recicladas

Estos tutoriales los tomé prestados de la genial página http://www.solountip.com/, me encanta!!!
Materiales:

* Jabón líquido o detergente

* Cepillo

* Agua

* Cubeta

* Cuerda o mecate

* Pegamento para plásticos

* Llanta uasada (lavada y limpia de grasas o suciedad)
* Cuerda o mecate
* Taladro y broca
* Tornillos o pijas para madera
* 2 tapas de madera de triplay o MDF del diámetro de la llanta
* Pistola de silicón
* Tijeras
* Brocha
* Sellador o barniz

Elaboración paso a paso:

1) Lavamos bien la llanta con agua y jabón líquido o detergente. Con una cubeta vaciamos el jabón en ella y le ponemos agua, después con el cepillo vamos tallando la llanta, hasta que no quede nada de grasa o suciedad.

Nota: Es importante que quede libre de grasas y tierra, para que así cuando apliquemos el pegamento a la cuerda, ésta no se desprenda.



2) Una vez seca la llanta, tomamos la cuerda o mecate y vamos cubriendo la llanta como si fuese una madeja de hilo, vamos dejando que se seque el pegamento. Tiene que estar lo más junto posible, sin que se junte o se encime la cuerda o mecate.



Elaboración paso a paso:

1) Una vez limpia y seca nuestra llanta, procedemos a colocar la tapa de madera, para esto ponemos la llanta en el suelo y la tapa encima, con el taladro hacemos agujeros casi en la parte externa de la tapa.



2) Colocamos la pija o tornillo con el desarmador - destornillador



3) Con la pistola de siilcón, aplicamos silicón en el centro de la tapa, comenzamos a colocar la cuerda o mecate, el silicón pegará en forma de espiral a la cuerda.



4) Seguimos dándole vueltas a la espiral de la cuerda hasta llegar al borde de la tapa, continuamos aplicando el silicón para que fije la cuerda o mecate.



5) Giramos la llanta y hacemos lo mismo que al principio cuando pusimos la tapa de madera. Aquí usaremos la segunda tapa de madera y con el taladro y después con el desarmador - destornillador, fijamos las pijas o tornullos a la tapa. Continuamos con la superficie de rodamiento de la llanta. Vamos cubriendo la circunferencia de la llanta con la cuerda o mecate, pegándola con el silicón.



6) Una vez que hemos terminado de cubrir la llanta con la cuerda o mecate, procedemos a cortar con las tijeras la cuerda o mecate.



7) Aplicamos 2 manos de sellador o barniz para que quede sin bordes ásperos nuestra mesa de centro hecha con una llanta usada reciclada.






Ahora te vamos a mostrar como colocar la tapa o base del centro de mesa. Hemos conseguido las imágenes de su colocación y con otros materiales como hacer el centro de mesa. Usando una llanta usada la cual reciclaremos, así ayudaremos en una pequeña parte a ayudar al planeta con la contaminación y la acumulación de desechos no biodegradables.



Fuente: este post proviene de Encuentro virtual de artesanos y artesanías del mundo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

noticias creativas creatividad cuerda ...

¡Hola creativos! Hoy os dejamos este tutorial paso a paso para crear nuestro propio sillón rústico, de manera sencilla y económica, para poder dar un toque especial a nuestro jardín o terraza. Necesitaremos: Un neumático, no importa su estado, herramientas para madera, triplay de 6 mm en dos discos con 55 cm de diámetro, seis tornillos entre “busca rosca”, taladro con broca de la misma ...

repisa televisión madera bricolaje minimalista decoración recámara sala carpintería ideas diy

Soy nuevo en éste rollo de la construcción de muebles de madera, para ser sincero es mi primer mueble y tengo todas las ganas de aprender y mejorar en cada proyecto. Por ahora, les comparto lo que estoy haciendo ahora o al menos tratando de hacer. Para comprender mejor el proceso, lo dividiré en 4 partes: 1.Repisas, 2.Soporte, 3.Acabados y 4.Instalación. 1. Repisas. Material: Tablas de madera de ...

bricolaje cuerdas fotos ...

La madera y la pintura en spray son dos de mis materiales favoritos para cualquier DIY, en el post de hoy hacemos un taco portafotos de madera. MATERIAL NECESARIO: Un taco de madera de 40x6x2cm Pintura en Spray, nosotras hemos elegido el color azul 4 Bolas de Madera 16mm Cuerda y Pinzas de madera pequeñas Plantilla de letras adhesivas Taladro, Broca de Madera 4mm y Tijeras MANOS A LA OBRA Paso 1: ...

Hola!! Esta vez les traigo una opción de iluminación: una lámpara para la mesita de noche. También puede tener un espacio en algún rincón cálido de la casa, para leer o para decorar. Y como siempre, es una propuesta sencilla... Partimos de algunos recortes de palet... En la tabla más pequeña hacemos un agujero con taladro y broca de 10 y pasamos el cable gemelo. Una tapa de metal de algún frasco ...

agujereadora banco carpenter ...

No existe nada más cómodo que trabajar con una mesa con guía, en un taladro de columna, también llamado taladro de banco. La guía tendrá una particularidad que la hará más práctica y fácil en su manejo; es el movimiento en abanico. Para fabricar esta mesa necesitamos los siguientes materiales. 3 cortes de fibromelamina o melamina en mdf. 1 de 350 mm x 550 mm x 18 mm - Tapa 1 de 130 mm x 550 mm x ...

cucharas de madera talla madera. wooden spoons wood carving

Tenía ganas de hacer una cuchara extra larga así que reciclé la pata de una silla de madera de haya y la transformé en esta pieza que veis aquí : Como siempre pondré el paso a paso para el que le pueda interesar ;-) Lo primero fue cortar la pata a la silla.. Después la cepillé y con esto, aparte de dejarla recta y escuadrada que, a la hora de utilizar una sierra es mucho más cómodo, eliminé t ...

diy diy home muebles

Hoy vengo con un DIY a lo grande, de esos que tenía muchas ganas de compartir, ya que se trata del proyecto de bricolaje más importante que he hecho en mi vida. Porque yo siempre había hecho tuneos del tipo de la cómoda vintage a partir de una cajonera, ¡pero nunca construirme un mueble!. Y esto me demuestra que todo es posible en esto del DIY aunque no se tengan grandes conocimientos de carpint ...

restauración trucos de bricolaje mesitas

En casa a veces nos damos cuenta que nos hacen falta cosas, pero la verdad es que no es necesario ir saliendo a una mueblería –en este caso- sino que tal vez haya en casa maneras o materiales de cómo hacer una mesita, y sí, siempre es mejor cuando algo uno mismo lo hace con los datos y las ideas de nuestro blog www.superprofesionales.es/. Los materiales son: Dos jaulas para tomates –ese que se u ...