Kubus Bowl + DIY



Muchos ya lo conoceréis, el Kubus Bowl, diseñado por el arquitecto Mogens Lassen es, junto a otros objetos de la colección Kubus, como el archiconocido candelabro, una pieza de diseño escandinavo que destaca por su sencillez.

La colección está inspirada por los elementos geométricos de la Bauhaus. 

Todos los objetos están formados por un cubo hueco fabricado en metal, de ahí el nombre de la colección,  y en torno a él como pieza principal y protagonista se han diseñado mesas, candelabros, cajas, armarios, o el cuenco, por llamarlo de alguna manera, que os enseño hoy.

La firma que los produce es By Lassen, en Dinamarca, y en ella encontraréis todos éstos productos, que varían tanto en tamaño como en color, aunque hoy sólo me centraré en el cuenco.

Es un bol, cuenco, tazón...que sirve para usos bien variados, desde florero hasta frutero.

Los colores más clásicos son el blanco y el negro, aunque ahora también se pueden ver en el mercado en cobre, gris, verde...

Una pieza que está cada día más presente en las casas de los amantes del diseño nórdico y escandinavo. 

¡Me encanta!

Os dejo algunas imágenes para que veáis de qué os hablo.



Vía



Vía



Vía



Vía



Vía



Vía



Vía

Los precios rondan desde los 125??? en el tamaño pequeño y en colores blanco/negro/gris, hasta los 369??? en el tamaño más grande y en color cobre.

Claramente no me lo puedo permitir, así que opté por hacer mi propia versión DIY de éste diseño.



Tenía guardadas unas cajitas de tomates cherry porque la forma de la tapa me parecía interesante para hacer algo en algún momento

Viendo imágenes del cuenco se me encendió la bombilla y me acordé de esa tapa, aunque bien me habría servido cualquier otra cosa semiesférica.



 Como no podía hacerlo de metal lo hice con un listón de madera el más fino que encontré, aunque con otro más pequeño habría quedado más parecido al original.

Si tenéis la suerte de encontrar alguna esfera con los tamaños originales, os dejo las medidas de cómo sería el cubo para poder tenerlo a una escala real del producto.

En mi caso como tenía la tapa del bote lo adapté a esa medida y quedó un poco más pequeño que el de menor tamaño.



Vía

El primer paso fue cortar el listón con las medidas necesarias y limarlas para que quedasen bien rectas.



Después con spray pinté la tapa del bote y los listones con pintura acrílica.



Como la tapa tenía un agujero y no iba a usar el cuenco como florero, lo tapé con una circunferencia de cartulina del mismo color.



Se pega primero listón tras listón hasta formar el cubo, y finalmente la semiesfera.



Y ya está listo mi Kubus Bowl!!

Aunque la opción de macetita me encantaba lo usé para colocar los caramelos que tampoco queda nada mal.







¿Qué os parece?

Me ha costado menos de 2??? frente a los 125??? del más barato, creo que sólo por eso estoy más que contenta con el resultado.

Y tú, ¿conocías este objeto tan maravilloso? ¿Te animarías a hacerte el tuyo?

Tengo algún que otro DIY de la colección Kubus para enseñar pronto, así que si te ha gustado estate atent@ porque habrá más!

Besos y feliz semana.



Fuente: este post proviene de En Miss Manos, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Año nuevo, propósitos nuevos, y uno de ellos es hacer más proyectos y publicarlos, porque si es verdad que no he dejado de hacer cosas, cada vez me ha ido dando más pereza el publicarlas. Pero a raíz ...

Un año sin publicar, un año con un montón de cosas nuevas, cambios, y un no parar en general. Y no será porque he dejado de hacer cosas, sino que al final no sacamos tiempo para todo, y cuando algo de ...

Hola! Estoy súuuper contenta de poder hacer esta publicación...Llevaba con ello en la cabeza meses! Aunque para la gente que me suele leer no será del todo interesante, ya que de decoración no tiene m ...

¡Buenos días! Hace poco me pidieron consulta para darle un lavado de cara a una banqueta antigua, y en cuanto la vi me entraron ganas de meterle mano. Os enseño el antes y el después, continúa leyendo ...

Recomendamos

Relacionado

general decoración diy ...

Ya os hablaba un poco del Kubus Bowl y su historia en el post anterior. Siguiendo en la misma línea, Moggens Lassen se centra también en el diseño de candelabros geométricos. Dichos candelabros forman una sola línea, como todos o la mayoría de los productos, y el aspecto arquitectónico que poseen está cargado de un minimalismo muy contemporáneo. El candelabro Line se trata de un cubo al que se le ...

general costura diy ...

Hacía unas semanas que no publicaba un DIY relacionado con algún objeto de diseño, así que hoy os enseño una de las lámparas que más podéis encontrar en imágenes de decoración y que me encanta, la Z1 Cotton Lamp, diseñada por el chileno Nelson Sepulveda para Ay Illuminate. Atentos porque el post de hoy es algo largo ^_^. Está fabricada con tela de algodón orgánico y bambú, y está inspirada en la a ...

general decoración diy ...

Hacía unos días que no pasaba por aquí, y es que esta semana no la he aprovechado haciendo todas las cosas que tenía planeadas (creo que suele pasar a veces...). Así que hoy os enseño sólamente una de las cosas que tengo por acabar. En la habitación tenía un cuadro que enseñé hace tiempo, que hice por rellenar hueco más que nada, pero que no me convencía y necesitaba hacer algo para ocupar su luga ...

general bricolaje decoración ...

Hoy os traigo otro producto de diseño que much@s también conoceréis, el famoso Eames House Bird. Este pajarito de madera lacada en negro con las patas de alambre, saltó a la fama en la década de los 50, cuando el matrimonio de diseñadores Charles y Ray Eames sacaba fotografías en las que normalmente siempre aparecía la figura como objeto decorativo. Ese hecho hizo que la gente se fijara en él y s ...

restauración y tuneos cuenco de madera grietas madera. ...

Después de unos cuantos "contratiempos"...este es el resultado final de mi primer cuenco de madera. Aquí os muestro , como siempre, un amplio paso a paso de todo el proceso. ;-) La ignorancia aveces nos juega malas pasadas y en mi caso, el no saber elegir bien la madera adecuada para un trabajo como este....en fin...me dio algún que otro quebradero de cabeza pero, como dicen por ahí. ...

lettering más cosas bonitas pintura ...

Hola Creador@s!! Otra semanita por aquí con cositas nuevas, como me gusta enseñaros los proyectos que voy haciendo. Unos os gustarán más que otros, obvio. Lo que sí me estoy dando cuenta es que, últimamente le estoy dando más a la madera. Esta vez, os quiero enseñar cómo he hecho o mejor dicho, como he decorado unos cubos de madera con letras. Tenéis infinidad de opciones, desde pintarlos y hacer ...

Antes y después bricolaje DIY ...

Hola! Estoy súuuper contenta de poder hacer esta publicación...Llevaba con ello en la cabeza meses! Aunque para la gente que me suele leer no será del todo interesante, ya que de decoración no tiene mucho! jajaja Entre unas cosas y otras, que me costó decidirme y tuve que ir haciéndolo con calma, mi tiempo me llevó. Pero ya está, mi pared para entrenar en casa, finiquitada! Tuve la idea inicial ...

restauración y tuneos aceite de tung cera para madera ...

Ya vimos la primera parte de este trabajo paso a paso en el siguiente enlace: http://restauraycrea.blogspot.com.es/2014/04/historia-de-un-cuenco-de-madera-1-parte.html así que ahora..vamos con la segunda ;-) Después de tapar las grietas, sigo vaciando el cuenco un poco más... ..lo dejo unos días para ver qué pasa y.....otra vez...más grietas pero ahora en la parte de los anillos...uff... Me fal ...

bricolage carpinteria decoupage ...

Hoy quiero enseñaros uno de los trabajos con el que más he disfrutado haciendo.Se trata de un costurero que he hecho para mi mujer,para que guarde la labor que tenga entre manos y muchos cajones para que guarde sus cosas. En esta primera foto podeis ver de los primeros pasos despues de cortar las maderas a la medida que había pensado y puesto la guia de los cajones. Aqui lo podeis ver mejor ...

diy diy home muebles

Hoy vengo con un DIY a lo grande, de esos que tenía muchas ganas de compartir, ya que se trata del proyecto de bricolaje más importante que he hecho en mi vida. Porque yo siempre había hecho tuneos del tipo de la cómoda vintage a partir de una cajonera, ¡pero nunca construirme un mueble!. Y esto me demuestra que todo es posible en esto del DIY aunque no se tengan grandes conocimientos de carpint ...