Aprende a cómo restaurar forjados rústicos

Piezas muy codiciadas por anticuarios

cabecero forja
Restaurar forjados rústicos es un trabajo poco difícil de realizar si no se tienen los materiales adecuados. Es muy probable que en algunas de las visitas que realizamos a los pueblos de nuestros padres o viviendas históricas de la familia, encontremos multitud de herrajes con un alto valor decorativo y sentimental, pero que llevan años deteriorándose a la intemperie. Desde aquí te animamos rescates esa cocina, reja o farol de forja, para que, siguiendo unos sencillos consejos, lo dejes como nuevo sin que pierda su aspecto antiguo.

 

Para restaurar forjados rústicos se debe tener en cuenta que este tipo de objetos son piezas muy codiciadas por anticuarios y perfectas para decorar bodegas e incluso nuestra casa si queremos darle un aspecto rústico. Además, siempre es agradable rodearse de elementos presentes en la historia familiar y continuar con la tradición, pasándola de padres a hijos.

 

 

Materiales

- Cepillo metálico.

- Aguarrás.

- Limpiador de óxido.

- Pintura.

- Pincel.

- Brocha.

 

 

Preparamos el objeto

Si nos encontramos ante un objeto que formado por diversos componentes desmontables, lo primero que tenemos que realizar es desarmar y tratar las distintas piezas una a una.

 

forjado
forjados
Con un cepillo de púas metálicas raspamos la superficie del objeto, luego lo impregnamos generosamente en disolvente o aguarrás y reiteramos con el cepillo. De esta manera iremos eliminando la capa más superficial y rugosa de óxido.

 

 

Paso a paso

Ahora, nos disponemos a tratar la zona de tal manera que la superficie del objeto quede uniforme, lisa y liberada de la oxidación:

 

- Si utilizamos un taladro eléctrico al que previamente le hemos colocado un cepillo circular metálico en la punta, además de ahorrar trabajo, conseguiremos un espléndido resultado.

forjado
puertas forja
- A continuación, aplicaremos un antioxidante o un producto transformador de herrumbre, de este modo estaremos estabilizando la superficie ante la corrosión. El modo de utilización consiste en aplicar dos manos, dejando al menos una hora entre cada una, y un proceso de secado final de unas 24 horas.

 

macatero forja
- Si deseamos pintar la forja para alcanzar un aspecto más pulido, no hay que olvidar que debemos aplicar una imprimación que ayude a que se adhierade la pintura y lo dejamos secar durante todo el día.

 

- Una vez seco, podemos comenzar a pintar. Es aconsejable imprimir una primera mano en la que la pintura esté levemente diluida con unas gotas de disolvente, y una vez seco de nuevo, a las 24 horas, aplicamos una segunda mano no diluida.

 

Esta técnica se puede utiliza para la restauración de todo tipo de forjados antiguos, por lo que ya no tendremos excusa para no adecentar esos objetos sentimentales e históricos con los que solemos cruzarnos.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

restaurar forja restaurar forja ...

Seguramente tengamos por casa algún objeto de forja que pertenecía a nuestros padres o abuelos, o algún mobiliario de exterior que con las lluvias y el calor se ha deteriorado. Si queréis restaurarlo, en este post os lo explicamos paso a paso. Los materiales que necesitaréis son: - Limpiador de óxido - Pincel - Brocha - Estropajo de lana de acero - Pintura - Espátula - Decapante - Disolvente - Bar ...

muebles de hierro mantenimiento muebles trucos para mantener muebles de forja ...

Los muebles de hierro o forja son perfectos para el jardín. Le dan un toque barroco e incluso sofisticado y además son muy resistentes. Sin embargo, durante los meses de invierno, estos muebles pueden estropearse ya que el agua de las lluvias o heladas e incluso el oxígeno pueden dañar este material. ¿Cómo podemos protegerlos? ¿Basta con tapar los muebles durante el invierno? Como acabo de decir, ...

restaurar restauración restaurar mueble ...
Restauración de taburetes.

Hola a todos! Bueno os voy a mostrar una breve y sencilla restauración de unos taburetes, esto específicamente son de bar, tienen muchos años, estaban muy desgastados en el asiento y en los travesaños donde la gente apoya los pies. Aquí esta uno de los 7 taburetes, empezando a lijar, solamente el asiento y los travesaños, ya que las patas están bien y solo quieren unos retoques, serií gastar mas d ...

herramientas herramientas oxidadas óxido ...

La mayoría de nosotros guardamos las herramientas que menos utilizamos en el sótano, trastero o en el garaje y con el paso del tiempo y la humedad, cuando recurrimos a ellas están oxidadas. Es algo normal, pero supone un fastidio necesitar una determinada herramientas para solucionar un problema que tengamos y no poder disponer de ella por este motivo. Evitarlo es sencillo, por ello hoy se me ha o ...