Dando luminosidad a la vitrina

Hacía tiempo que venía echándole el  "ojillo" pero no arrancaba, me daba pereza vaciarlo y que no quedara bien. Al final, animada con el buen tiempo, me decidí. Fue cosa de un ratito y el cambio creo que ha merecido la pena.

Hablo de la vitrina del pasillo. La compré a un anticuario del rastro, me dijo que era inglesa y que a este tipo de muebles los llaman "globes". Lo cierto es que era exactamente lo que iba buscando. El poco fondo  y el pequeño tamaño que tenía eran ideales ya que iba a parar a un pasillo estrecho, como casi todos los pasillos, y con poca luz natural.

ANTES

 
Imagen 0


 En esta vitrina guardo recuerdos de viajes, algunas piezas de calidad como mi porcelana inglesa azul y "chuminadas" varias que una no sabe donde guardar.

 Lo cierto es que nunca me gustó ese fondo tan oscuro y después de un "tiempecito" de haberla comprado, poca cosa, sólo unos 13-14 años, me he decidido a darle ese cambio tan ansiado.

 Y aquí está:

 
Imagen 0


 
Imagen 0


 Tanto pensarlo y al final creo que en una hora estaba hecho.

 Como podéis ver lo único que he cambiado ha sido el fondo, el resto del mueble me encanta y no voy a caer en la tentación de la "fiebre del blanco".

 Se trata de un papel normal y corriente, no es vinílico y tampoco lleva terminación alguna, ya que ahí dentro no se mancha. 

 Al ser unas piezas tan grandes de papel,  tenía miedo de que me salieran arrugas si lo pegaba con latex, y que no pudiera mover bien el papel para adaptarlo a los rincones.

 La solución fué pegarlo con cola especial para papel pintado, esa que tienes que hacerla en casa mezclando los polvitos con el agua.

 Resultó de lo más sencillo.

 Unas cuantas fotos más con los "cachivaches" dentro.

 
Imagen 0


 
Imagen 0


 
Imagen 0


 
Imagen 0


 
Imagen 0


 
Imagen 0


 Aquí podéis ver mi colección de cajitas pequeñas.

 
Imagen 0


 
Imagen 0


 
Imagen 0


 Qué opináis del cambio? Creéis que ha merecido la pena, o hubiera sido mejor que me hubiera estado quietecita?

 Que tengáis un feliz fin de semana.

  

Fuente: este post proviene de Blog de quintanar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Una única entrada para desearos mucha paz y prosperidad y enseñaros lo que he estado haciendo durante este año que, aunque no haya publicado nada, no he estado parada, al contrario, he estado actuali ...

Este proyecto se sale, en cuanto a color, de los tonos que suelo utilizar, pero me apetecía arriesgar y dar un toque de color a estas sillas, que una vez más, estaban clamando por tener un hogar. Voy ...

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

chalk paint diy mi vitrina ...

Esta vez le toco el turno a un viejo mueble, el pobre no se lucia correctamente. Entre que estaba en el pasillo, que ya os mostré la transformación en esta entrada, que era muy oscuro, el mueble y el pasillo, apenas se lucia. Cuando transforma el pasillo decidí quitar el mueble de ahí, ponerlo en otro sitio, pero además decidí cambiar su aspecto y convertirlo en otro. El resultado es perfecto. Est ...

chalck decoupage diy ...

¿Se puede pintar un mueble de melamina? La melamina es un compuesto orgánico del cual se obtiene la resina de melamina, en la mueblería la resina de melamina es el componente con el que se hacen los tableros aglomerados y las láminas decorativas que van adheridas a estas. La mayoría de nuestros muebles son de melamina o de contrachapado. Mueble zapatero. Lo compré muy barato, de segunda mano, hab ...

cómo decapar un mueble decapar muebles con químicos decapar muebles con lija ...

El decapado es una técnica decorativa que se puede aplicar en diferentes materiales como madera, metales, mimbre, cristal y algunos otros. Este acabado ha ganado mucha popularidad desde algunos años cuando llegó la tendencia de lo vintage y rústico. Si te gustaría tener tu casa decorada con estos estilos, vas a encontrar muchos lugares para comprar muebles, pero casi siempre los venden a precio ...

restauración chalky diy ...

En este post os quiero enseñara la restauración de un mueble para abanicos que teníamos en casa. El mueble no estaba muy estropeado, pero el color era un caoba bastante oscuro, por lo que decidimos cambiarlo. Os enseño, cómo era el mueble (esta vez me acordé de hacer fotos, jeje) Estaba forrado por dentro, pero estaba bastante deteriorado y manchado del color rojizo del mueble. Así estaba el cajón ...

vitrinas pintura decorativa tuneo ...

Hola y bienvenidos todos, en esta oportunidad me gustaría presentaron una vitrina que algunos conocéis ya, pero que otros nuevos no, aunque esto es más que nada para ensayar con un juguete nuevo que es… ¿Para mí por su puesto? Algunos ya lo conocen, por fotos, así que a esos les pido disculpas. Esta es mi segunda experiencia con la carpintería, usando madera de varios grosores, más unas mol ...

empapelar un armario papel pintado armarios ...

En muchas ocasiones, os hemos hablado de las grandes utilidades que tiene el papel pintado. Nos sirve para decorar una pared, por supuesto, pero también para cambiar el aspecto de algunos de los muebles de nuestra casa. ¿Si quieres saber cómo empapelar un armario?. Esta es mi propuesta empapelar un armario o vitrina, para que puedas guardar objetos. El proceso es muy sencillo, en sólo pasos tendr ...

restauración y tuneos

Hola, Quiero compartir con vosotros el cambio que le he hecho a una vitrina vieja que me regalaron. 1.- Desmonte las puertas y le quite los cristales. 2.- Le di a todo el mueble una mano de imprimación y luego con una mezcla de pintura al agua + una cucharadita de yeso y un tinte gris azulado, pinte todo el mueble. 3- Cuando estaba todo seco, hice otra mezcla igual que la anterior pero con menos t ...

ahorrar en casa carpintería ideas diy ...

Hoy vamos a variar el color de una vitrina. Hace tiempo que cambie los muebles del salón y guardé los que tenía porque no estaban mal. Entre ellos estaba esta vitrina y pensé que la podía usar en otra estancia de la casa si la cambiaba de color. Así que manos a la obra... Desmonto las puertas y las baldas y las lijo con una lija de grano fino y las doy dos manos de imprimación Al igual que al mueb ...

lana fina acero cera teñida roble y manopla o trapo de algodón restauración y tuneos

!Saludos!, a todos/as hoy os dejo el post de mueble tocador. En este primer post quiero estrenarme con algo especial, se trata de la limpieza y encerado de este mueble tocador. Pequeño consejo para vuestro mueble tocador. Me gustó la forma y el detalle del espejo. 1) quitar herrajes y desmontar el espejo de la estructura. 2) con un trapo limpiè el polvo y la suciedad. 3) con la lana de acero fina ...