Videotutorial: hacer una espátula para forrar en 2 minutos

espatula-para-forrar


Una espátula para forrar es utensilio muy útil que no debería faltar en tu caja de herramientas ya que sirve tanto para algunas tareas de bricolaje como para manualidades. Su precio no suele ser muy elevado, sin embargo hacer tu propia espátula para forrar es muy sencillo y rápido ¡apenas necesitarás un par de minutos!



La espátula para forrar ayuda a que no se formen burbujas a la hora de colocar vinilo autoadhesivo, pero también resulta muy útil en otras tareas como la instalación de papel pintado, para decorar muebles y objetos con la técnica del decoupage,  o para forrar objetos con tela o papel.

En el mercado se pueden encontrar dos tipos de espátulas: una que es de plástico duro y otra que está parcialmente forrada con fieltro para no dañar la superficie por la que vamos a pasar la espátula. Aunque  no es un utensilio muy caro, resulta muy fácil hacer nuestra propia espátula para forrar, para ello vamos a necesitar los siguientes materiales:

– Una tarjeta de crédito/débito caducada o que no vayamos a utilizar.
– Cinta adhesiva de doble cara.
– Fieltro de color blanco. Se puede utilizar cualquier tipo de fieltro pero aconsejo que sea de color blanco ya que de esa forma nos aseguramos de que no va a desteñir.
– Unas tijeras.
– Opcional: washi tape.

Los pasos que hay que dar son los siguientes:

1º.- Cortar el fieltro del mismo tamaño que la tarjeta.
2º.- Colocar cinta adhesiva de doble cara hasta mitad de la tarjeta por ambas caras.
3º.- Pegar encima el fieltro
4º.- Opcionalmente se puede decorar la nuestra espátula DIY con washi tape, de esta forma además de personalizarla también evitaremos que se vean los datos de la tarjeta.

En el siguiente videotutorial podéis ver todo el proceso:



También te puede interesar:

Cómo instalar vinilo autoadhesivo sin que queden burbujas
Truco para colocar vinilos autoadhesivos

¿Tienes espátula para forrar? Si no es así ya ves que es muy fácil hacer tu propia espátula así que no dudes en ponerte manos a la obra porque seguro que le sacas partido.

Si te ha gustado esta entrada puedes ver muchos más tutoriales e ideas DIY en www.bricoydeco.com ¡Gracias por comentar y compartir!

La entrada Videotutorial: hacer una espátula para forrar en 2 minutos aparece primero en Bricoydeco y algo más....


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Después de enseñaros los últimos tuneos que he hecho con vinilo de las puertas de un armario y de una mesita de noche, os debía este tutorial sobre cómo forrar esquinas con vinilo autoadhesivo. He hecho bastantes fotos para que se pueda ver bien cada paso y voy a intentar explicarlo lo más detalladamente posible para que no quede nada en el tintero.En primer lugar os advierto que para hacer este t ...

Hace ya unos cuantos años, cuando todavía iba al colegio, recuerdo que por estas fechas siempre pasaba una tarde forrando las cubiertas de los libros de texto con vinilo autoadhesivo ya que así conseguía que aguantaran todo el curso. Con el tiempo he aprendido también a forrar con vinilo autoadhesivo muebles y puertas, sigue leyendo para conocer todos las claves.Entre las opciones para transformar ...

Si alguna vez has intentado instalar vinilos decorativos con formas redondeadas o calados seguro que en alguna ocasión habrán acabado en la basura.  Este tipo de vinilos no son fáciles de colocar ya que se pueden doblar y pegar unas partes sobre otras, acabando con un vinilo totalmente arrugado. Para que no te vuelva a suceder no te pierdas este videotutorial con un truco infalible para instalar v ...

No me cansaré de decirlo, el vinilo es un material muy agradecido porque es bastante sencillo colocar (puedes ver cómo hacerlo correctamente aquí) y además es económico y duradero.  Ya llevo hechas bastantes cosas con este material pero todavía no me había atrevido a forrar muebles con vinilo, así que ya era hora de probarlo ¿no os parece? Hace tiempo que me propuse ir adecentando la casa familia ...

El papel pintado es uno de los materiales más versátiles en decoración. Sirve para decorar todo aquello que se nos pase por la mente. En este reportaje, os ofrecemos 5 ideas para utilizar papel pintado, ¡no te lo pierdas!

Recuerdo el papel pintado de casa de mis padres, con esos diseños florares y colores tostados que amarilleaban con el tiempo, además se desprendía y se manchaba con facilidad. Después de varias experiencias negativas, mis padres decidieron sustituirlo por le gotelé y yo me quedé con el aspecto negativo del papel pintado. Sin embargo, he de reconocer que el papel pintado que podemos encontrar en la ...

El color blocking o bloques de color es una técnica que se basa en el uso del color y en sus diferentes combinaciones para renovar y actualizar muebles y objetos aportándoles alegría, frescura y un aire moderno. Si quieres darle una segunda oportunidad a tus viejos muebles, no te pierdas todas las claves para aplicar la técnica del color blocking.Gracias al color blocking las posibilidades de pers ...

Tienes una caja o estuche de madera, pero no sabes cómo decorarla? Si además es de buen tamaño, este vídeo tutorial te mostrará cómo forrar con tela una caja de madera para transformarla en mesita auxiliar. Recicla y crea tu propio mobiliario para distinguirlo y proporcionarle carácter a cada estancia de tu hogar. En ocasiones, recibimos regalos de productos gourmet en prácticos estuches y cajas ...

Con el paso del tiempo es habitual cansarnos de la decoración de nuestro hogar y, para ir renovando el estilo, recurrimos a pequeños o grandes tuneos que nos permiten, con poco dinero, conseguir cambios aparentes: pintar los muebles, cambiar el color y estilo de las paredes, tunear viejas reliquias.Quizás no se te ha ocurrido restaurar tucocina con vinilo adhesivo. Así, la cocina es, probablement ...

Con esta entrada os quiero mostrar cómo ponerle unas puertas personalizadas a una librería o mueble de forma fácil y económicaya que, en muchas ocasiones, son las puertas lo que encarece el precio final de la librería o mueble.En casa queríamos poner una estantería encima de la mesa de trabajo para aumentar la zona de almacenaje y crear unos puntos de luz sobre la mesa. Como teníamos una librería ...