Truco para eliminar el mal olor en el calzado

eliminar-mal-olor-de-los-zapatos


El mal olor del calzado no sólo resulta molesto sino que además puede ponernos la cara colorada en determinadas situaciones (una zapatería, la consulta del médico, etc.). Además, si guardamos el calzado en un armario o lugar cerrado (como es mi caso, podéis verlo aquí), ese desagradable olor acabar invadiéndolo todo y es bastante difícil de eliminar. Por esta razón, os voy a comentar el truco que utilizo para eliminar el mal olor de los zapatos y que me funciona bastante bien.

 

En primer lugar debemos tener en cuenta que el mal olor del calzado se produce porque los microorganismos que viven en su interior (están ahí aunque no los veamos),  procesan el sudor del pie (lo descomponen) generando ese desagradable “aroma”.

Por lo tanto, para eliminar el mal olor del calzado necesitamos algo que neutralice a estos microorganismos. Esta es la razón por la que a veces siguen oliendo mal las zapatillas de deporte aún después de haberlas lavado, porque sus fétidos inquilinos no se han ido.

Para neutralizarlos utilizo bicarbonato de sodio que es un poderoso desinfectante natural y absorbe los malos olores, además es muy económico y fácil de encontrar (no te pierdas más trucos y usos del bicarbonato en este enlace). 

bicarbonato-de-sodio-eliminar-olores

Imagen: imujer.com




Sí, ya sé que no he descubierto la pólvora pero  si buscas este truco por internet lo más seguro es que leas que debes espolvorear el bicarbonato en el interior del zapato y que luego sacudirlo antes de calzarlo. Si lo haces así lo más normal es que queden restos de bicarbonato  en el interior del zapato, por mucho que lo sacudas. Estos restos se te quedarán pegados en los pies o calcetines,  llegando a resultar bastante molesto (lo digo por experiencia propia).

Para que esto no suceda, lo que hago es lo siguiente:

Echar una cucharada sopera de bicarbonato de sodio en un vaso con 2 ó 3 dedos de agua y remover hasta que se disuelva totalmente (si queda pastoso añadir un poco más de agua).

Introducimos en esta mezcla un cepillo de dientes. Yo me suelo guardar los cepillos de dientes viejos ya que van bien para limpiar juntas y pequeños rincones.

- Cepillamos el interior del zapato con ganas y alegría

Dejamos los zapatos en un lugar ventilado hasta que se sequen completamente. Si son botas o botines cerrados o simplemente vas a guardar el calzado hasta la próxima temporada, introduce en su interior papel de periódico para que absorba la humedad. También he leído que puedes introducir un calcetín con arena para gatos ya que también tiene gran poder absorbente, aunque yo esto no lo he probado… todavía.

secar-calzado-con-periodicos

Imagen: McGyverisms




Si lo que queremos desodorizar son unas zapatillas de deporte, podemos espolvorear el bicarbonato en su interior y meterlas tranquilamente en la lavadora. De esta forma ayudaremos también a eliminar los olores que pueda haber en el tambor.

Por supuesto debemos repetir esta operación de desodorización cada cierto tiempo porque llegará un momento que se volverá a formar mal olor (nuestro pie volverá a sudar y los microorganismos estarán ahí para hacer de las suyas). También es muy recomendable hacerlo antes de guardar el calzado con el cambio de temporada.

Por último recuerda que es recomendable no llevar siempre los mismos zapatos (por muy cómodos o bonitos que sean), conviene alternar varios pares para que puedan secarse entre una puesta y otra.

ACTUALIZACIÓN: Además del bicarbonato existe otro producto ecológico con el que también podrás eliminar el mal olor del calzado, puedes verlo en este enlace.

¿Tenéis problemas para eliminar el olor de los zapatos? ¿Qué os ha parecido este truco? ¿Habíais utilizando el bicarbonato de sodio alguna vez?

 

La entrada Truco para eliminar el mal olor en el calzado aparece primero en Bricoydeco y algo más....

 

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Junto con la cocina, el cuarto de baño es la estancia de la casa que puede albergar más malos olores. En la cocina se originan principalmente en la nevera, al estar repleta ella misma de aromas de distintos alimentos que entremezclados no casan muy bien; y en el cubo de basura, obviamente por los restos de comida y envases que se depositan en él. Si hablamos del baño, no solo se generan olores ...

Los trucos caseros, los que podemos denominar como los de toda la vida, esos que pasan de generación en generación, de abuelas a madres y de madres a hijas, son en muchas ocasiones los más efectivos. Con una simple llamada desesperada a mamá se nos iluminará el camino a la solución que pondrá fin a ese problema que tanto nos había agobiado, y es que como los consejos de una madre no hay nada. Sin ...

Hoy les traigo un post especial con algunos consejos de cómo acabar con los malos olores en el hogar. Una de las peores cosas que podemos tener en nuestra casa es mal olor, ya sea en la cocina, el baño, las habitaciones o el salón. Desde hacer obras hasta problemas en tuberías o simplemente tener una mascota pueden ser la causa de ellos. Hay muchas veces que podemos evitar que aparezcan estos olor ...

Atención! Tenemos un reto, neutralizar todos los malos olores que hay en tu casa. Desde las tuberías del baño hasta la humedad de los armarios o el cubo de basura... Con estos tips, hasta hervir una coliflor será una experiencia agradable y placentera. Tomas nota? 10 trucos sencillos con ingredientes asequibles y que puedes poner en práctica hoy mismo. 1. Entrar en casa y percibir un olor agra ...

Nuevamente le dedicaremos un espacio a los productos naturales que nos ayudarían con el mantenimiento y limpieza de nuestro hogar. Aquí es donde entra la canela, la cual no solo sirve para dar un toque de sabor sino que también ayuda en el hogar. Así, después de haber repasado los usos de la sal, el limón, el azúcar, el aceite, el vinagre o el bicarbonato, es hora de incluir a la canela en esa lis ...

Todos sabemos que cuando se presenta esta situación en el hogar es una de las cosas más desagradables que podemos encontrar, es por ello que a veces no tenemos idea de cómo poder combatir el olor de la humedad. Veremos unos cuantos trucos para combatir el olor de la humedad, que cómo notarás son realmente sencillos y bastante eficientes. El primer paso para combatir el olor a humedades tener una ...

Los malos olores de las tuberíasen nuestras casas son cuestiones muy desagradables e incomodas. Pero los que salen por los desagües lo son todavía más. Esto se debe a la manía que tenemos de utilizar las tuberías como cubos de basura y, también, aunque en menor medida, al clima, dependiendo de si es cálido o lluvioso. Para evitar que nuestras instalaciones se deterioren cada vez más debemos conoce ...

Ya sabemos que, en muchas ocasiones, los productos naturales cumplen prácticamente las mismas funciones que muchos productos químicos de limpieza. Así, en esta ocasión, vamos a descubrir cómo utilizar el vinagre para limpiar. 1 Para repeler a las hormigas. Puedes utilizar el vinagre para limpiarlas puertas, ventanas y demás lugares donde se haya comprobado la aparición de hormigas, actuará como r ...

Existen multitud de productos para realizar las tareas más sencillas de nuestro hogar. Pero con productos naturales podemos hacer las mismas tareas y además son más económicos. Materiales, o mejor dicho ingredientes, como el azúcar y la sal pueden salvarnos de más de un apuro. Mira! Con la sal podemos hacer: 1. Un limpiamanteles casero a base de limón y sal. Solo tienes que frotar el prepara ...

En ocasiones se pueden producir malos olores en el interior de nuestra nevera. Esto puede deberse a alimentos o líquidos que han podido derramarse y, la condensación hace que éstos se pudran y generen bacterias anaerobias. Si tu nevera no huele demasiado bien, toma nota de estos trucos para remediarlo. Por qué huele la nevera? Hay alimentos que de por si, pueden desprender un fuerte aroma n ...