Mueble de ordenador reducido (mini casas)

Saludos queridos bricolegas!

Este mueble de ordenador le hice, ante la necesidad  de no saber donde acoplarle, pensé en retirarle,pero le encontré una solución, todos los muebles que hay son para portatiles, para ordenadores de torre, todos son grandes, por lo menos para mi. por carecer de mucho espacio. Así que lo hice a medida.

Los materiales que utilice:
Espigas de 6mm, cola blanca para madera.
maderas de 16mm de grosor, tornillos, escuadras, perfil de aluminio(angulo recto) 15mm por 15mm
Guias de cajon del color de la madera.
y cuatro soportes para sujetar las baldas.
LOS PASOS DE COMO LO HICE



Imagen 0


Primero medi el alto, ancho de la cpu, teclado y pantalla, para que entrara sin problemas, pero que no sobrara mucho, para que el mueble no fuera muy ancho, la altura pense, al borde de la caja donde se encuentra la correa de la persiana, para que no tuviera problemas a la hora de bajarla o subirla, que no me diera la mano cuando tuviera que tirar de la correa. La altura fueron 94cm.

La anchura del mueble 60cm, bien porque caben hasta los altavoces. El fondo 23cm suficiente para todo, sobran unos 2 o 3cm, ya que la cpu mide 19cm de ancho, el pie de la pantalla, teclado mas o menos. Las maderas las compre serradas y canteadas con las medidas que yo tenia pensadas, claro planteado mi mueble en un papel, de lo que queria hacer y comprar.

Para luego montarlo sin problemas y sorpresas.aunque alguna siempre hay. Las maderas laterales, trasera y la de la parte de abajo las uni con espigas de 6mm, encoladas. La madera de la parte de abajo como se observa en la fotografia esta un pelin elevada, ya que le puse unas ruedas al mueblecito, para guardarle y sacarle cuando lo utilice, las ruedas son en linea recta, como si fueran para una puerta de armario, las oculte, ya que no me gusta que se vieran, aqui se aprecia mejor. deslizan bien.


Imagen 1


Despues puse la tabla del teclado, que tuve que cortar, porque al ponerle las guias de cajon, no me ajustaba bien, la tabla era demasiado larga, la corte ne varias veces hasta que me entro bien en la anchura del mueble, poco a poco lo hice, por si cortaba de mas.
Las guias de cajon que compre eran demasiado largas, no vendian de los centimetros que yo necesitaba, las corte sin ningun problemas con la sierra de calar.
La otra  tabla donde va la pantalla, medi donde la queria poner, con un nivel de burbuja hice una linea recta, para despues hacer los 5 agujeros para poner los soportes que la sujetan, y que la tabla estuviera nivelada.
Para asegurar un poco la firmeza del mueble, a la tabla donde van las ruedas, por la parte trasera, ademas de las espigas le puse 4 tornillos gruesos, ya que la torre pesa bastante, para que no se vieran le puse unos adhesivos para tapar tornillos que venden del color de la madera, disimulan mucho
En el centro del mueble debajo del teclado, para que no se vean, le puse una escuadra pequeña a cada lado, para cuando deslice el mueble no se me abra, me quede con la madera en la mano.
Por la parte trasera le hice un agujero, con una broca, en la que iba incorporada una sierra circular, para poder sacar el cable para enchufar el ordenador, tambien a las demas tablas las hice otro agujero semicircular para bajar los cables a la regleta.



Imagen 4




Imagen 3


CUBIERTA( ESCONDE EL ORDENADOR CUANDO NO SE UTILICE)


Imagen 5


el perfil de aluminio del que hablaba, media un metro, lo corte por la mitad, le hice agujeros, para no poner tantas escuadras, ya no queria mas espigas, ya que no se va a ver, me daba mas seguridad de agarre. use el taladro con una broca de hierro.

Imagen 6

Los agujeros los hice en ambos lados del perfil de aluminio, le hice muchos, los lime un poco ya que dejo rebabas, cortaba.
Estas son las tres tablas que van a ocultar el mueble un poco mas altas, para que no me roce y pueda introducir la mano para tirar del otro donde esta el ordenador.

Imagen 7

Puse el perfil al ras de la madera, atornillandolo, para despues poner la parte de arriba(la madera pequeña), para facilitarme el trabajo monte el mueble boca abajo.


Imagen 8



Imagen 9

Para poner la otra parte, me apoye sobre la  pared, para que no se cayera la parte larga, para reforzarle le puse dos escuadras mas, con la otra madera hice lo mismo, puse el perfil, un par de escuadras y atornillar.


Imagen 10

Aqui esta lo que ocultara el mueblecito. A la parte trasera, le he hecho otro agujero, para pasar el cable, para enchufar todo.


Imagen 11


Todo ocultado

Imagen 12

LA abertura de la parte de arriba, es para introducir la mano y deslizar el mueble, cuando le vayamos a utilizar.

Imagen 13


Tenia dos opciones.pensadas
1. atornillarle a la pared, para darle estabilidad.
2. Poner una madera de las mismas características, en la parte izquierda, seria fija de ese modo le da firmeza, estabilidad y podria cambiar el mueble de lugar. ubicarlo donde me apetezca, si me estorbara en algun momento, la madera la pondria al ras , como si se tratara de un caja, por la parte de dentro con escuadras y encolado.
Al final opte por la segunda opcion.
Lo primero que hice, para no tener problemas con las medidas, compre las maderas del mueble donde va el ordenador acoplado. le monte, y cuando ya lo tenia terminado, medi para comprar las maderas que forman la cubierta( ocultan el mueble), asi no tendria problemas de que rozara o la altura no fuera la deseada, le di los centimetros justos para que entrara sin problemas. Es decir lo hice en dos partes.


Imagen 14

Aqui esta mi mueblecito
(-)
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Bueno pues hoy les presento un trabajo que hice con un material tan humilde como son las maderas de palet.Estoy muy contenta con el resultado, si siguen leyendo les cuento los pasos y la utilidad de lo que hice.Empiezo el post mostrando esta foto, de la materia prima para hacer un armario para la diana.Mi cabeza siempre está pensando ideas y cuando de reciclar se trata más.Aunque en esta foto no m ...

Con este post presento en sociedad a mi mueble TV de madera. Es un mueble de televisión en madera natural con las líneas sencillas de los muebles nórdicos y por supuesto, totalmente DIY. Se trata de mi segundo proyecto voluminoso (el primero fue nuestra chimenea decorativa) y el resultado me tiene loquita. A continuación os enseño cómo lo he hecho y espero que os animéis a hacer en casa vuestro pr ...

En está ocasión vamos a hacernos un sencillo pero práctico mueble con espejo para el baño. Será un mueble pensado para disponer de muchas zonas de almacenaje, y además, le añadiremos una tira de luz led para una mejor iluminación al momento de usarlo.Lo he realizado con unas medidas de 80 cms de ancho, 65 cms de alto y con un fondo de 20 cms, aunque las puedes personalizar según tus necesidades de ...

El trabajo que hoy muestro es uno de los de gran tamaño, tenía maderas que me dieron de una carpintería que cerro y necesitaba una isla con barra de bar para mi bodega. Tengo que agradecer la colaboración que me dio SOUDAL , la mejor marca de adhesivos. Si quieren pueden pasar a ver el post que les explico todo el proceso. Todas estas maderas son las que utilizo para la construcción de es ...

Buenos díiiiias!La de tiempo que llevaba queriendo publicar, y esto más en concreto!!Tras la pandemia, mucha gente ha optado por hacer turismo de manera diferente, mucho más alejado de la muchedumbre y más natural. Yo me meto en el saco, y en pleno junio me compré algo que llevaba años queriendo, una furgoneta!Hoy os enseño el mueble con el que he pasado, y pasaré de aquí en adelante, muchas escap ...

Los ensambles constituyen el principio más importante en los trabajos de carpintería, Pueden llevarse a cabo con la ayuda de accesorios metálicos o dando forma a la pieza para ensamblarlas unas con otras. Ensambles para piezas de madera En contacto Los clavos y los tornillos no resuelven todas las necesidades de ensamble propias de la carpintería. Aquí encontrará las más adecuadas.Si se sigue un ...

MI PROBLEMA ES QUE VIVO en un apartamento de 50m, coomo no tengo mucho espacio para meter cosas, a la llegada de un bebe, que pronto nacera, necesitan tantas cosas, que si silla, carro minicuna, cambiador, etc..., para dejar sitio ha todo eso, se me ocurrio hacer hacer una minicuna, encima de una cama que ya tenia en la habitancion, que he designado, `para el bebe. quitando el colchon que habia, p ...

Hoy os traigo la remodelación de mi panel de herramientas y limpieza de cara a mi taller en general. Todo ello con materiales reciclados. He mezclado maderas MDF, pino, abeto, palet... de ahí que tenga este aspecto tan original que a mi, particularmente, me chifla. Para este proyecto me han acompañado las siguientes herramientas: - Sierra Japonesa Ryoba https://www.amazon.es/Augusta-Ryoba-44021-2 ...