La técnica del encolado

Cola
El prestigioso carpintero alemán Otto Maier asegura que, no cabe imaginar ningún mueble que carezca de uniones en ángulo. Esto significa que, aun para fabricar el elemento más sencillo, forzosamente necesitaremos ensamblar varias piezas de madera. El proceso tiene dos partes: corte de las tablas, y montaje permanente.

 

La forma tradicional de realizar las uniones es mediante un adhesivo específico para madera, el acetato de polivinilo, conocido popularmente como cola de carpintero o cola blanca. El encolado ajusta las piezas en toda la superficie de contacto, por ello es un procedimiento más firme y duradero que los clavos y tornillos.

 

Condiciones necesarias

Todo son ventajas en este producto: es barato, no tiene toxicidad, dura muchos meses sin alterarse, y la zona de unión ofrece más solidez que la propia madera. Las superficies a encolar han de estar secas. Si presentaran humedad, debemos dejarlas secar, en caso contrario la cola no fraguará, y las piezas no quedarán unidas.

 

Encolado
Encolar
Es igual de importante que ambas superficies estén perfectamente limpias, sin restos de virutas, serrín o polvo siquiera. Por ello, después del lijado y antes de encolar debemos siempre cepillar o frotar con un paño las superficies, hasta eliminar toda partícula. Las zonas a unir deben quedar
limpias, secas y lisas antes del encolado.

 

Unión lenta pero segura

Conviene presentar las piezas, es decir, realizar un montaje sin aplicar cola para comprobar los ajustes. Si las superficies son muy absorbentes, encolaremos ambas partes. Seguidamente haremos la unión, y aplicaremos presión con pinzas o mordazas, según el tamaño de las piezas. Pasadas 24 horas, la unión se habrá consolidado.

 

Gatos
Cola

Hay varias clases de colas. Las más conocidas son las blancas y las alifáticas, de solidez aún mayor. Algunos artesanos como los fabricantes de violines y guitarras siguen empleando las colas animales de siempre, por sus especiales características. Finalmente, las novedosas colas de contacto se emplean para plásticos y otros materiales.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Qu es Se trata del mejor procedimiento para conseguir unir materiales de forma rgida y duradera. Cuanto mayor sea la superficie encolada, mayor ser su resistencia. Condiciones necesarias La madera que vas a encolar debe estar seca. En el caso de que estuviese hmeda, djala secar, ya que si no corres el riesgo de que la cola no haga su trabajo, y la madera no se pegue. Tambin es importante que ...

Decoracion de interiores decoracion y diseño decoracion en vinilo.El papel es una opción interesante como idea decorativa y solución a la hora de decorar. Veamos como hacer este trabajo en 8 pasos sencillos.Que se necesita:Papel, cola para empapelar, brocha para encolar, cepillo par alisar el papel, tijeras, plomada, rodillo, esponja y trincheta.Dificultad: 1- Doble el papel encolado en acordeón.U ...

La cola de carpintero o cola para madera es la que habitualmente se emplea para ensamblar y unir piezas de este material. Si quieres conocer a fondo este tipo de adhesivo y conseguir un mejor resultado a la hora de montar y reparar piezas, no te pierdas esta guía práctica sobre la cola para madera. La cola para madera es un adhesivo de base agua que contiene acetato de polivinilo. Su buena adher ...

Varios tips e ideas para que podamos trabajar la madera en nuestro hogar. Reparar muebles o hacer nuestros propios pequeños inventos de decoracion. Tips e ideas para taladrar Debido a sus múltiples prestaciones, actualmente se utiliza el taladro eléctrico en casi todos los casos.Una de sus principales ventajas es que permite hacer todo tipo de agujeros en función de la mecha elegida. No obstante, ...

Después del primer experimento y errores cortando una unión de cola de milano, probé a cortar con la mesa fresadora, en madera dura, las colas. El resultado como veis en las fotos es más que satisfactorio, con cortes muy limpios. Y es que este tipo de unión lo solemos ver en muebles y maderas de más calidad, por lo que pasar el trabajo de cortarlas en madera de abeto no tiene mucho sentido.Puedes ...

¡Hola de nuevo! Ando un poco desconectada últimamente, así que, si veis que no he pasado por vuestras casitas ha sido por eso. Es lo que tienen las vacaciones... pero ya la rutina se va a ir imponiendo de nuevo y volveremos a meter cada actividad en su sitio, con su horario y demás... bueno, todo tiene sus ventajas y sus inconvenientes, jeje...Y entrando ya en los quehaceres blogueriles, aquí esto ...

HAY UN ANTES Y UN DESPUES DE ESTE VIDEO, ya no hay secretos para unir las maderas con colas, pegar la madera ya no será un PROBLEMA para ti Te enseño 3 TRUCOS para que te sea FACILÍSIMO pegar madera con colas HAY UN ANTES Y UN DESPUES DE ESTE VIDEO, ya no hay secretos para unir las maderas con colas, ningún secreto, en este video te explico y te demuestro 3 trucos 3 paras unir MADERAS con COLAS, ...