Herramientas para doblar hierro

A peticion de SOLTECAF y algunos foreros mas, os presento mis herramientas para doblar hierro, son adaptaciones de mi propia cosecha, por algo soy el chapucero  del foro.
Imagen 0
Esta es la primera que empece a utilizar, la copie de unos albañiles. Sobre una T de 60 Cm, de larga se sueldan tres pibotes de unos 3 Cm, de altos y a una separacion de 1 Cm, para que quepa una varilla de 0,8 Mm. que es la que yo uso. Con la T la puedo sujetar a un torno.
Imagen 1
Y a otra barra de 50 Cm, a la que llamo maneral, le sueldo dos pibotes en paralelo para hacer palanca.
Imagen 2
Imagen 3
Imagen 4
Imagen 5
Como podeis ver en las fotos es muy facil de usar y los resultados son muy buenos. La primera vez que la use me fascino nunca imagine que seria tan facil doblar el hierro y desde entoces no he parado. Con hierro frio, hasta las varillas de 0,8 Mm. para las de 10Mm. y mas, mejor calentar en la fragua. Para formas mas complejas my hijo el Chapucerillo me diseño y fabrico estas otras:
Imagen 6
Imagen 7
Imagen 8
Imagen 10
El maneral gira sobre un eje central y las medidas pueden ser las querais y las formas que se pueden hacer con ellas son infinitas.
Y esta es mi ultimo invento, son tres piezas distintas de una misma espiral.

Imagen 11
Imagen 12
Imagen 13
 Se empieza la forma en la primera y se va pasando de una a otra hasta conseguir la forma deseada. Para hacerlas utilice barra de 12 Mm. calentandola en la fragua y dandole forma en mi yunque que lo hice con un trozo de via del Ave Madrid Valencia, que me regalo mi amigo Jober al que nunca estare bastante agradecido.
Imagen 14

 Creo que las fotos son bastante explicitas y no tendreis ninguna duda de como copiar vuestras herramientas y hasta mejorarlas, yo sigo a vuestra disposicion para resolver las posibles dudas.
Pronto os presentare mi ultimo trabajo realizado enteramente con ellas.
SALUDOS A TODOS











 








¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

No hace mucho tiempo, vimos la forma de rellenar o tapar agujeros en el hierro, para verlo pincha aquí. En él explicó las 3 formas que usó y conozco de poder realizar esa tarea.En está ocasión y siguiendo la línea de pequeños trucos para trabajar el hierro, vamos a explicar la forma que utilizó para doblar las pletinas de hierro para poder realizar o fabricar cualquier objeto que necesité o se me ...

Hola!!!!Seguimos con la reforma de la casa ,en este caso las ventanas. Ventanas significan luz,y eso es lo que queríamos en casa. Nos pusimos a mirar cristalerías y nos dimos cuenta que no entendían lo que queríamos, que nos miraban con cara extrañada, que teníamos que coger ventanas con unas medidas estándar. Cómo? Estábamos indignados?Cómo puede ser? Si en Internet hay ventanales de todo tipo, c ...

Vamos a seguir creándonos herramientas y accesorios que nos puedan facilitar nuestra labor en el bricolaje, en está ocasión nos vamos a fabricar unos mini sargentos en hierro.Hace un tiempo, nos hicimos unos sargentos en hierro pero debido a su tamaño y diseño, no podremos trabajar con ellos según la tarea que vayamos a realizar. Por ese motivo, he decidido realizar otro tipo de sargentos aptos pa ...

Primero que todo se debe tomar las dimensiones de la puerta o acceso que queremos bloquear, basta con tomar el ancho libre para empezar a trabajar. En este caso el ancho libre es de 91.7 cm. Teniendo en cuenta que los soportes de bolillo de closet restan 2.5 cm a cada lado del ancho libre y teniendo en cuenta dejar 5 mm de espacio a cada lado, entonces debemos trabajar con un ancho de baranda de 8 ...

Hay cosas a las que se coge cariño, algunas herramientas que llevan en la familia tanto tiempo merecen tener un lugar destacado aunque su uso ya no sea necesario o hayan sido superadas por la tecnología. En esta ocasión os muestro como hacer un soporte para un antiguo berbiquí de carpintero con sus accesorios que servirá para tenerlo expuesto a las miradas de curiosos y amantes del bricolaje. El ...

Hola,He estado trabajando en una biblioteca. Primero busqué algo que pudiera pegar a la pared debido a que tengo una sala pequeña y no quería perder ninguna pared. Con mi esposo nos decidimos por una biblioteca húngara que encontramos enhttp://www.instructables.com/id/Hungaria...Seguí las instrucciones y empezamos comprando 5 repisas de pino de 6 cm x 4 cm y una lámina de mdf de 30 mm y de 183 x 2 ...

Esta cocina-estufa de hierro la he rescatado del olvido y la he restaurado. Os pongo la direccion del post por si quereis ver el proceso de restauración. http://bricolaje.facilisimo.com/foros/re....htm

Este es el resultado de un trabajo realizado en su mayoría en esta ocasión por mi vecino Paco ya que yo, lo que hice fué darle el acabado final, pero todo el tema del hierro fué cosa de él.Espero que os guste Aquí os dejo algunas fotos del proceso:Lo primero es cortar y dar forma al hierroDespués a soldar..Una vez que Paco ya finalizó su parte , la más importatante del trabajo, me tocó a mi darle ...

planchas de hierroComo siempre me han fascinado los objetos antiguos he querido que estas planchas antiguas vuelvan a lucir como antaño, aunque ahora su utilidad sea decorativa.La verdad que el proceso de limpieza de estas planchas es muy fácil pero requiere un poquito de paciencia.Que necesitamos? -cepillo de aluminio si es que tienen óxido -lana de acero (para limpiar, ...

En realidad este soporte de hierro no fue creado para un cántaro sino para una maceta, porque los cántaros no eran objetos de decoración sino útiles de diario, cubrían la necesidad de traer el agua a casa desde el pozo además la mantenían fresca. Al menos éste de las fotos, un cántaro que me regaló mi suegra hace años y que me encanta, mucho más que un cántaro nuevo, porque se ve que realmente ha ...