El mueble para la televisión

Como dice Felipe, crear un mueble de este tipo conlleva un trabajo, “Comprometida”: la televisión es donde todas las miradas se fijan y cualquier detalle, fallo o imperfección quedara al descubierto. Nos agrada comprobar que nuestros lectores son capaces de llevar el trabajo a buen puerto, y además con opciones de lo más variado.

En efecto, el mayor aliciente de la tarea es la completa libertad de formas y tamaños: podemos hacer desde una pequeña mesa baja hasta una gran librería de salón, con un generoso espacio central para el protagonista. Sin olvidar las baldas auxiliares montadas con yeso laminado, ni los brillantes reciclajes de muebles antiguos.

 

 

 

 

 

 

Koby se ha hecho reconocido por ser un especialista en muebles para la televisión. El que se ve aquí lo construyo con maderas sobrantes; ya que eran tablas muy finas decidió, cantearlas con listones, dando así a una pieza de mayor notoriedad y empaque. Los laterales, también de madera, van pintados en color plata, así como los ‘pilares’ redondos en la parte delantera. Para el DVD encargó una balda de cristal a la medida. Koby tiene gran simpatía por la marca Philips, y añadió las pegatinas también en color plata. Su madre puso la guinda, con las flores de pasta que adornan el pequeño jardín zen.

Fran83 se ha independizado recientemente, y según nos cuenta “he estado haciendo bastantes faenillas”. Aquí vemos una de las que él denomina ‘faenillas’, realizada con tableros alistonados de pino comprados en un gran almacén de bricolaje. El ingrediente principal en este tipo de mueble es la imaginación, declara el artista. La madera lleva un toque de color y finalmente un barniz protector. ¡Excelente trabajo!

Aguazul descubrió un mueble arrumbado en el garaje de sus padres, con un enchapado bastante feo por cierto en la chapa. Nuestra lectora supo ver la belleza de sus líneas, y así de bien quedó tras un lacado a pistola. Un mueble para la televisión de aire versallesco.

Otra seductora opción es la que eligió Ragonce74. Los muebles encontrados aquí y allá fueron el suministro para su estilizada combinación. El comienzo fue una cajonera, que tras varias rectificaciones demostró excelentes aptitudes para el nuevo cometido. Otro hallazgo oportuno le brindó el módulo de la parte derecha, y el conjunto quedó perfectamente armonizado con un elegante trabajo de pintura en dos colores.

Sobre esa puerta había antes un soporte que Kaximar odiaba a muerte, “porque me daba la impresión de estar en el hospital”. De modo que rápidamente tomó cartas en el asunto, y decidió sustituirlo por una balda de yeso laminado. ¡Éxito completo!

Sonsenyora tiene auténtica pasión por los enseres tradicionales, que pueblan cada habitación de su casa mallorquina. En el salón ha colocado algunos de los más apreciados por la familia, y como vemos escogió el pie de una antigua máquina de coser para la tarea que analizamos.

El siguiente catalogo finaliza con una genialidad de Koby. Un fabuloso mueble que hizo el solo de pie a cabeza, para así darle un regalado a su madre. El consejo de nuestro lector es que todos aquel que quiera realizar un proyecto así, tiene que aprovechar bien todo el espacio disponible. Observemos un bonito detalle de diseño, en las baldas cercanas a la televisión: tienen doble ancho, ya que son dos tableros iguales encolados y canteados.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Cuando vamos a las tiendas especializadas enadornos y muebles infantiles observamos primeramente queson una verdadera delicia, el sueño de cualquier joven mamá. Pero a la segunda vista observamos queresultan caros. Ocasionalmente, terriblemente caros. Afortunadamente, el descorazonador obstáculo tiene un remedio feliz, llamado bricolaje. Este reportaje quiere animarte a fabricar con tus propias ...

Cuántas veces te has cansado de buscar algún mueble o detalle para tu casa y no lo has encontrado? O a lo mejor lo has encontrado pero se te iba de precio, o algún detalle no encajaba (tamaño, color, etc.). A mi me pasa continuamente y no sólo con los muebles sino también con la ropa, los textiles, etc. Cuando se tienen las ideas claras, personalizar muebles es una forma económica de adaptar lo qu ...

Qué agradable es disponer de un lugar de trabajo cómodo y bien organizado! Hoy día, esto se traduce habitualmente por una mesa para el ordenador. Queréis ver algunas de las mejores propuestas que hemos conocido en el foro? Seguro que sí, vamos a ello. El peque de nuestra amiga Mis3jotas imita a sus papás con gran estilo manejando el teclado Nuestra amiga adaptó muy bien una clásica mesa de esc ...

El artista es nuestro amigo Koby, quien la bautiz como mesa zen por el jardn en miniatura de la parte inferior Ha sido un hallazgo de mi paseo matinal por el foro, y al momento he pensado que es un mueble muy apropiado para exterior, sea jardn, tico, terraza o porche. Esas recias tablas son una perfecta simulacin: el artista explicaba que la madera no era demasiado gruesa, y haba montado unos jun ...

Como en el anterior reportaje dedicado a los trucos de lectores, ofrecemos algunos de los imaginativos recursos que nuestros lectores aplican en sus trabajos. Cualquier tarea de bricolaje plantea pequeñas dificultades de tipo creativo, y, con la práctica, el aficionado comprueba que además de la destreza va desarrollando también el ingenio, hasta ejercerlo como una habilidad innata. Esa inventi ...

Las paredes de yeso laminado (lo que habitualmente llamamosPladur, aunque esto solo es una marca) cada día se imponen más. Son fáciles de poner y baratas. Ahora bien, a la hora de colgar pesos nos da un poco de miedo, verdad? Simplemente hay que tener ciertas precauciones y no tendrás ningún problema. Paso 1: Elige el soporte de pared adecuado El primer paso para colgar la televisión en la pared ...

Las estanterías de yeso laminado son unas de las opciones más sencillas, cómodas y económicas de crear una estantería, a nuestro gusto. Construir una es mucho más fácil de lo que creemos, solo tenemos que tener cierta imaginación para diseñarla. Simplemente, necesitamos unos perfiles metálicos en forma de U, tacos de plástico, tirafondos, placas de yeso laminado, tornillos y algo de pasta para jun ...

Cuando buscamos un mueble concreto, con unas características muy específicas, nuestra búsqueda termina normalmente frustrada. Por eso, la mejor opción es echarle imaginación y dedicación, e idear nuestros propios muebles. Así, por ejemplo, a partir de los muebles básicos de Ikea podemos conseguir acercarnos a lo que buscamos, si sabemos cómo sacarles partido. Y es que, al ser muebles normalment ...