Así, para hacer más cortita la espera, vamos a empezar a centrar nuestra atención en esos espacios de la casa que cobran vida con la llegada del calor. Hablamos del jardín y la terraza, dos rincones de la casa destinados, principalmente, al tiempo libre, al disfrute y a la compañía de amigos y familiares en torno a una mesa para celebrar una relajante cena al aire libre.
De este modo, ¿qué os parece si convertimos la terraza en un rincón chill out en el que poder pasar horas de tranquilidad junto a un buen libro, o disfrutar de una romántica velada, o ponerte al día con tus mejores amigos acompañados de un café? Y todo ello de la forma más económica posible, gracias a la madera de palet.
¿Dónde podemos conseguir los palets? Tenemos dos posibilidades:
- Intentar hacernos con algunos de ellos de forma gratuita: podemos intentar pedirlos en alguna empresa o fábrica, buscar en zonas de obras, en las zonas de carga y descarga de lo supermercados, en los espacios donde se celebran los mercadillos una vez que estos han terminado...
- Pagar por ellos, que es quizás la mejor opción para asegurarnos de conseguir un material en buen estado, de forma que necesite mucho menos tratamiento. Así, en Internet podréis encontrar diferentes páginas que venden palets por poco dinero.
¿Y qué pasos debemos seguir para convertir los palets en un rincón chill out?
1. Lo primero va a ser lijarlos bien, para retirar todo tipo de astillas, desperfectos... y dejar la superficie lista para ser tratada. Por su parte, si los hemos conseguido en la calle, deberemos revisar si tienen algún desperfecto que debamos reparar con masilla para madera.
2. Después aplicaremos un protector para madera, para evitar la aparición de bichos (termitas, carcoma...) y retrasar el deterioro fruto de estar al aire libre.
3. A continuación, procederemos a aplicar una mano de barniz, en caso de que queramos dejarlos en su color natural, o de pintura.
4. Una vez tenemos los palets listos, ya solo nos quedará montar los muebles:
- Para la mesa de centro, uniremos dos palets, uno encima del otro, con unas pletinas. También podremos unirlos con cola de carpintero, ya que el peso de los mismos impedirá que se muevan. Además, también es recomendable poner ruedas en las esquinas, para que desplazarla sea más cómodo. Por su parte, si la parte superior no está muy nivelada, podemos comprar una lámina de cristal o metacrilato a medida.
- Para el asiento, apilaremos los palets de la misma forma, pero en esta ocasión también tendremos que unir cada pareja entre sí, para lo que podemos emplear algo tan fácil de usar como las bridas. Después pondremos las ruedas en los laterales y por último pondremos los cojines que podemos adquirir directamente o hacerlos directamente a medida con goma espuma y tela para tapizar. Hoy en día podemos encontrar tiendas que venden cojines directamente a la medida de los palets.
¡Importante! Si las fundas tienen cremallera, será mucho más fácil poder quitarlas para lavarlas, algo fundamental al tratarse de un asiento de exterior.
Como veis, esta es solo la idea principal, pero después podéis combinar los palets de diferentes formas para dar con estructuras con chaise longue, crear sofás con respaldo... Aquí tenéis algunas ideas que os servirán de inspiración:
Más ideas en viviendasaludable.es