COMO USAR FRESADORA - ROUTER . Parte 1

Aquí, en este video, veremos cada una de sus partes y como manejarla en nuestros proyectos.



Partes de la fresadora



Existen decenas de formas y tipos de fresas. Las de la imagen son solo algunas de ellas.



Muchas cosas podemos hacer con el Router o también llamada Fresadora. Como por ejemplo:

- Molduras

- Machimbre

- Figuras

- Letreros

- Números de viviendas

- Calados

- Espigas

- Cajas

- Torneados

- Tallado en 3 D

- Tallado simple

- Rebajado para herrajes en Gral., en muebles o aberturas.

- Cortes rectos o curvos

- Alineado o cepillado

- etc, etc.

La lista aún puede serguir. Ya que podemos combinar algunas de esas funciones para ampliar su utilidad.

Hay casos que podemos agregarle a la fresadora unos accesorios que nosotros mismos podemos fabricar, como por ejemplo para hacer piezas esfèricas, o torneadas. Para hacer platos cóncavos. Plantillas para hacer figuras. Dispositivos para hacer las cajas y espigas. Guías para hacer ranuras para fabricar machimbre, etc, etc.

Todos éstos dispositivos auxiliares son muy fáciles de hacer, además de económicos, sin necesidad de comprar o de invertir mucho dinero.

Con algunos tornillos, maderas que estén dando vueltas por allí, un poco de cola de carpintero y un poquito de voluntad, es más que suficiente.

En la "Parte 2" veremos los detalles de algunos de éstos items. Veremos el router en acción, con algunos ejemplos.

Pueden formularme las preguntas que quieran por cualquier proyecto que tengan en mente.

Les mando un abrazo

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

No existe nada más cómodo que trabajar con una mesa con guía, en un taladro de columna, también llamado taladro de banco. La guía tendrá una particularidad que la hará más práctica y fácil en su manej ...

Para hacer un macetero de madera podemos utilizar varios tipos de herramientas, manuales o eléctricas, como también una combinación de ambas. Aclaro que puede ser cualquier tipo de madera. Lo único q ...

Recomendamos

Relacionado

carpintería madera carpentry. ...

Aquí verán algunos casos de cómo se puede usar la fresadora o router. Existen, por supuesto, más formas de utilizar esta máquina. Verán mas ejemplos en los próximos proyectos. Una de las funciones de la fresadora es la de copiar. Como ejemplo copiaremos una figura. Para ello haremos una plantilla de un corazón, para fabricar otro. Simplemente dibujaremos un corazón sobre una placa de madera o MD ...

carpintería herramienta casera plantilla ranurar ...

Muchos de los trabajos que hacemos con la madera requieren del uso de la fresadora o router. Y una de esas tareas se basa en ranurar o cajear la madera. Al momento de comprar la fresadora o router, es bastante posible que la misma venga con un accesorio que nos permite realizar ranurar o cajeados de forma recta. Pero dicho accesorio, sólo nos permite apoyarlo en el canto, con lo que corremos el ri ...

carpintería

Para trabajar como carpintero creo que se quedaría pequeña, pero como aficionado a la carpintería hace tiempo que quería tener una mesa fresadora que me facilitase el trabajo y aumentase la capacidad de mi pequeño taller. Lo siguiente es hacerle la defensa que me sirva de guía, pero eso ya será otra entrada. Acoplar la fresadora portátil a una mesa no supone mucha dificultad, le quitamos la tap ...

carpintería

Cortar espigas con una sierra de mano cuando no tenemos experiencia ni paciencia puede ser un pequeño suplicio. Aprender a hacerlas a mano con la sierra es una satisfacción personal ya que es el tipo de ensamble de madera más típico, el que todos queremos hacer para fabricar nuestros muebles ya que se los vemos hacer a los viejos carpinteros tan hábilmente. El caso es que cuando echamos cuentas ...

carpintería uniones de madera lazos de madera
Como cortar uniones para cajas con la mesa fresadora

Cortar todas estas uniones tipo lazos (¿es ese su nombre?) o dedos para cajas a mano puede ser una locura que fácilmente se transforma en enfado (rabieta) cuando vemos que no encajan perfectamente entre sí. No digo que no lo intentéis, que buena práctica será para aprender, pero como no nos consideramos aún artesanos de la madera, de vez en cuando queremos obtener resultados rápidos y decentes. Y ...