Cómo restaurar una tinaja

Imagen 1


Como se que os gustan los objetos antiguos para decorar la casa o jardín, hoy os voy a explicar cómo restaurar una tinaja para adornar nuestro jardín ahora que por fin ha llegado el buen tiempo.

Al iniciar esta creativa tarea debemos evaluar la situación y estado de nuestra tinaja, esto será determinante para decidir el diseño de la misma, se debe corroborar si ésta se encuentra rota, carece de algún trozo o cualquier otra imperfección. En este caso os explico lo que debéis de hacer:

- Si le falta un trozo: si tenéis la suerte de conservar el trozo que se ha roto, simplemente basta con pegarlo con una pasta de barro o resina. En caso de no poseer el fragmento faltante de vuestra tinaja. ¡No hay que preocuparse! Evaluemos si el mismo es de un tamaño reducido y podemos fabricarlo nosotros mismos de forma simple. Si el trozo es muy grande y es difícil  reconstruirle, podéis aprovecharos de ese hueco para poner plantas en él y así queda disimulado y decorado.

Imagen 0


- Si tiene grietas: antiguamente se arreglaban con grapas de cobre o hierro, pero para que se vea menos, podemos taparlas con la misma masa que utilizaríamos para pegar un fragmento. Una vez tapada y seca, se lija para suavizar la superficie.

Imagen 3


Imagen 2


Si por el contrario nuestra tinaja está en perfectas condiciones pero no nos gusta su color o queremos pintarla de alguna manera también tenéis varias opciones:

- Si tiene un color que no nos gusta: si está pintada de algún color y lo queremos quitar, lijaremos toda la tinaja. Una vez quitada toda la pintura, aplicaremos una pintura desoxidante del color que queramos. Y después le echamos barniz para que quede más brillante.

Hay quien la pinta del color del barro y quiere darle un toque antiguo, en este caso una vez pintada le daremos con un trapo huntado en betún de Judea y con un papel le quitamos el sobrante.

- Si es del color del barro: Si queremos que nuestra tinaja se ve lo más natural posible, lo ideal es mantenerla de su color original, sin embargo podemos limpiarla y erradicar e excedente de sucios y demás imperfecciones que se han podido adherir a ella debido al poco uso o descuido; lo ideal para este tipo de limpiezas es emplear una mezcla constituida por 60% de vinagre y 40% de agua.

Además, si tenéis varias tinajas pequeñas y no sabéis donde ponerlas, podéis hacer una tinajera. 

En este vídeo verás cómo queda una tinaja después del proceso de restauración



 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

colgadores diy tutoriales

Tener un colgador de llaves junto a la entrada de casa es una idea muy práctica que nos evitará más de un quebradero de cabeza. ¿Dónde habré dejado las llaves? A todos nos ha pasado en algún momento no saber dónde hemos dejado el llavero de casa pero, con esta idea, ya no te vas a tener que preocupar más por este motivo porque puedes tenerlas todas ordenadas de una forma práctica y decorativa. M ...

trucos para lijar papel de lija trucos para que la lija dure más ...

El papel de lija esta constituido por dos lados, uno formado por el papel y el otro formado por un material o elemento abrasivo. Es empleado con frecuencia para dar uniformidad a superficies con pequeños relieves que representan imperfecciones al objeto, la parte que tienen a desarrollar tan trabajo es la constituida por el material abrasivo. Asimismo, el papel de lija no es una herramienta novedo ...