Un trabajo que, sin duda, nos puede servir de inspiración para renovar el aspecto de nuestros muebles de exterior, que durante los meses más fríos se ven sometidos a todo tipo de inclemencias: el viento, la lluvia, el granizo... Por eso, vamos a ver las claves que siguió en este trabajo de restauración, para poder seguir sus pasos:
1 Lo normal es comenzar este tipo de trabajos lijando. Sin embargo, como la capa de pintura estaba correcta, sin corrosión ni desconchados, decidió saltarse esté paso. Por esa razón, comenzó pasando un trapo para eliminar todo el polvo acumulado y dejar preparada la superficie.
2 A continuación, con papel de pintor decidió proteger el suelo, un paso fundamental.
Hacemos un pequeño inciso en el proceso para descubrir cuál era el aspecto de la mesa de hierro antes de ser pintada.
2 Una vez preparada la mesa y el espacio, era la hora de pintar. Así, para esta mesa escogió un rosa empolvado y un blanco puro de la gama Pintyplus Evolution, mientras que, para las patas de la mesa, usó Pintyplus Tech Forja en color gris, un producto ideal para protegerlas de la humedad del suelo. Y es que esta pintura en spray, además de darle el acabado ultra mate propio del forja, protege al objeto del óxido y la corrosión.
4 Después, tirando de la bendita cinta de carrocero, cubrió las zonas que no quería pintar con la primera capa de pintura y comenzó a pintar, como siempre a capas finas, consiguiendo un diseño original y personalizado.
Aquí podemos ver algunas imágenes del resultado final, ¿qué os parece?
¡Importante! No os olvidéis que, a la hora de realizar trabajos con pintura de spray, debemos seguir ciertas recomendaciones:
1 Pintar en espacios al aire libre o, en su caso, muy bien ventilados.
2 Emplear siempre guantes.
3 Preferiblemente, emplear otras medidas de seguridad como mascarilla y gafas.