
Hola a todos,
Hace unos años, los suelos vinílicos salieron al mercado, y aunque en México es un material prácticamente nuevo, se popularizó muy rápido y hoy en día lo están utilizando mucho en espacios comerciales, escuelas, oficinas y por supuesto en casas, especialmente en baños y cocinas.
Visualmente los suelos vinílicos impresionan por su gran variedad de acabados, ya que aparentan ser maderas naturales, cerámicos y piedras. En lo personal me parece un material hermoso, además de presentar grandes cualidades y ventajas como:
- Resistencia al desgaste
- Gran durabilidad
- Impermeables (resistentes a la humedad)
- Antiderrapante
- Generalmente están hechos de materiales reciclados
- Fáciles de limpiar
- Sencilla instalación
A continuación te mencionaré en 6 pasos lo que necesitas hacer para instalar un suelo vinílico en el espacio que creas conveniente renovar.
1. M2 de material necesario
Lo primero que se tiene que hacer es calcular los m2 del espacio a cubrir, para así saber cuanto se necesita comprar. Es recomendable siempre comprar un poco más, ya que se necesita considerar el 10 % de desperdicio por los recortes que se necesiten hacer.
2. Herramienta indispensable
Prácticamente no necesitarás herramienta sofisticada, ya que su instalación es muy sencilla. Lo único que necesitarás es un buen cutter, regla metálica, cinta de medir y un lápiz o plumón para marcar las piezas que necesiten ser cortadas.
3. Preparación de la superficie
Antes de empezar a colocar las piezas, se tiene que asegurar que la superficie esté limpia y sobre todo plana y sin imperfecciones. Este tipo de suelo vinílico se puede colocar encima del piso o loseta actual, y no será necesario hacer grandes obras de albañilería antes de su instalación.
4. Pegamento
Ya que la superficie este completamente limpia y lista, es necesario aplicar un pegamento de contacto especial para vinilo, se debe dejar secar unos minutos antes de colocar las piezas. Te recomiendo que el espacio esté ventilado, ya que el olor del pegamento es muy fuerte y tóxico.
Existen suelos vinílicos autoadhesivos que ya cuentan con el pegamento en la parte posterior de la pieza haciendo aún más fácil y práctica su instalación.
5. Colocación de las piezas
Se recomienda empezar a colocar las piezas justo en el centro del área planeada a cubrir, para que las piezas que se vayan a cortar queden en las esquinas y no se perciban los cortes fácilmente. Al momento de estar haciendo la instalación de la pieza al piso, se tiene que presionar fuertemente para que pegue bien. Así sucesivamente se irán colocando todas la piezas hasta cubrir por completo la superficie.
6. Post instalación
Una vez que el área quedó completamente cubierta por el suelo vinílico se recomienda no pisar por aproximadamente 2 horas, para que las piezas y el pegamento queden 100% adheridas. Por último puedes colocar zoclo en todo el perímetro para darle un toque diferente al espacio y con mejor terminación.
Como habrás visto, realmente es muy sencillo utilizar este nuevo material y sin duda con el podrás renovar tus espacios fácilmente, ya que su instalación no te tomará mucho tiempo y sobre todo no tendrás que invertir mucho, ya que sus costos son sumamente accesibles.